Iniciado por
ata
Osea, que si tenemos super-evans no hace falta mas, ni siquiera electro.
Es lo que se desprende de lo aqui relatado, que no es TAN importante la temperatura alcanzada si disponemos de un chachi-evans ergo es la solución hasta el punto de no ser necesario ni el electro.
Eso supone que la termodinamica en motores de combustión se va al carajo en base a la capacidad de resistencia de un producto que no aclara su formulación y si promete magia, vaya por delante que es un buen producto, pero tiene mejor estrategia de ventas que calidad y no es un sustitutivo para la mejora de prestaciones.
Por otro lado la cavitacion, la cual no tiende nada que ver con el compuesto del liquido, de hecho donde ocurre realmente es en las hélices de barcos.
En conclusión, tener un producto que soporta mas altas temperaturas no es un seguro de vida si hay partes del motor que no están preparadas para ellas, juntas, retenes, guías de válvulas y esas cosas.
Ese exceso de temperatura va en detrimento exponencial en el rendimiento del motor, en motores de competición no solo de usa mejor refrigerante, también gasolina mas heavy, bujias optimizadas, admision como un ventilador turbo asi como motores mas apretados con un mantenimiento tan excesivo como para abrir motor después de cada jornada de trabajo.
Es decir, no es comparable
Dudo de las ventajas que ellos presumen.
Y un motor es una ingeniería total y equilibrada, no necesitamos tener lo mejor en un aspecto y los demás como estén de serie, porque se desequilibra todo el cálculo.
Y Nano, estabas mejor con la HP2, al menos la gente te miraba por algo.
Y algo es algo, incluso el truño ese
De nada y yo os quiero con ironica locura bipolar
I hate cells