Así es, se ha ligado mas a lomos de una Derbi 50cc que de las Ktm que serán buenísimas pero feas que asustan parece que llegan los Einsatzgruppen
Versión para imprimir
Digais lo que digais, pero yo sigo en mis trece que esos de la India tienen otra visión del off road, y no debería por tanto extrañaros que luego saquen trastos como esas "Adventure".
https://www.youtube.com/watch?v=XQLK...re=emb_rel_end
Ya podeis ir rezando para que no se les ocurra desviar allá la fabricación de las dichosas Norden..
Opino igual en lo de feas, pero lo cierto es que la gente se vuelve a mirar boquiabiertos. Me preguntan, se interesan, algunos se emocionan. Hasta casi he ligado, (hasta que me he quitado el casco claro)8-)
A la gente le gusta. He ido estos días con un amigo con una Tracer 700 a estrenar y la gente ni caso por la yamaha.
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net...eb&oe=5F746B0F
Dímelo a mi, que estoy prendao de la Himalayan desde que supe de ella y vi los primeros protos. Tuve hace tiempo una Classic, en color military green -no me pude resistir-. Me va RE, me parecen geniales y soberbias sabiendo lo que son y para lo que son . De hecho estoy buscando una excusa para hacerme con una H, a pesar de que soy bastante alto.
Enviado desde mi SM-A715F mediante Tapatalk
Bastaría subir asiento y poner alzas de manillar, pero yo si fuese muy alto me ponía unas suspensiones largas :ninja:aunque suponga complicarse mucho la cosa.
Y como veo que estamos mezclando temas (como siempre jajaja), dejo un par de videos comparativos Himalayan v's 390 adventure....
https://youtu.be/_tuSipsx35Y
Y otro, este me gusta porque les dan más caña y se ve que no son cuatro tomas sino que han hecho una ruta maja con las motos:
https://youtu.be/ujFJiw8UKfc
Personalmente creo que aunque las hacen "luchar" en el mismo segmento son motos totalmente distintas, la Himalayan es una 50-50 pura y la KTM tiene un porcentaje muy superior de asfalto que de campo, sería un 80-20 (on-off). Bastaría que la KTM llevase algo mas de recorrido de suspensiones, mejor ergonomía y llantas de 21-17 para ganar mucho y acercarse mas al "concepto" de trail 50-50 (luego ya está el uso que le de cada uno, claro).
Solo veo claramente superior a la KTM en tema motor que le gana por goleada a la Himalayan y aun así el mono carrera larga de la Himalayan tiene mucha personalidad que para el que la aprecie compensa en parte esa carencia de prestaciones ya que tiene útiles prácticamente todas las rpm del tacómetro.
Por supuesto que en los videos pueden hacer de todo pero la prueba real es el uso diario y no se yo muy bien que tal aceptaría esa KTM uso intensivo por campo dia tras día. La Himalayan me ha demostrado que sin problema, que lo que haga falta...:ninja:
Pues Martín solana dice que va a haber versión enduro-R [emoji1739][emoji1739]
https://youtu.be/z-jIGlM3FZE
Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
Jajjj si que ha cambiado, a ver busco el bueno
Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
Muy buena review de lo que es capaz la hermana pequeña.
Parece que se puede hacer con ella algo más que ir a por el pan.
https://youtu.be/Im-hM_wVIrg
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Pues ese video no me dice nada. Cuatro imágenes impactantes al principio pero luego en el video siempre que van algo (mínimamente) rápido es en seco. En zonas de barro van "parados. Un salto que se ve, si no se han dejado el carter ha sido de milagro porque llega a rozar el suelo. Y hablando de carter en el plano con la moto tumbada se aprecia golpeado y magullado e incluso la petaca del escape está rozada (¿A quién se le ocurre poner ahí la marmita de escape en una moto trail?). Y eso que la moto del video lleva instaladas ruedas de tacos que especialmente la trasera la levantan un par de centímetros.
¿Se puede ir por campo? Por supuesto. ¿Se puede ir mínimamente deprisa por campo o afrontar zonas chungas con garantías? En mi opinión para nada. Si ya con mi Himalayan tienes que ir con cuidado con lo que haces con esta 390 a la que fuerces un poco la revientas si o si.
Un video para promover tocamientos entre su público potencial.
Pero como Manchi, no le veo la sustancia .... una moto haciendo el primo en una perfectisima pista de tierra batida, o como baja con unas piedras como decorado (por no se acerca ni en broma a ellas).
Es exactamente lo mismo que un video del Teletienda o Aliexpres, que cuando lo tengas en casa el chasco está asegurado, no hay que ser muy vivo para verlo venir.
Que cada uno piense lo que quiera. Yo la he tenido y probado durante 3 días, y para mi no es una moto trail.
Va bien, pero yo no me la compraría para uso mixto, todavía bastante menos que la 790 S, salvo por el peso.
Bueno,cada uno tiene su opinión.
Me pareció una prueba interesante porque en 2 días recorre todo tipo de terrenos.
Habla de la suavidad del motor para ser un mono,le sorprende el buen rendimiento de las suspensiones y en cuanto al cubrecárter no lo esconde y dice que imprescindible cambiarlo para mayor protección.
Sobre el minuto 13-14 pasan por una zona muy embarrada y mientras la GS y T7 empiezan a bailar claqué me ha sorprendido lo "fácil" que pasa a su lado la 390.
A mí sí me parece un modelo ligero, interesante y polivalente, no entiendo el excesivo celo con el que algunos tratan de justificar lo mala moto que debe ser.
Mañana por la tarde la pruebo y tendré impresiones más concretas que igual puedan servir a alguien que también le haya despertado la curiosidad éste modelo.
Un saludo.
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
En asfalto va bien si, pero pruebala en campo y luego comentas. Yo no me fio de lo que diga en Youtube o revistas. A mi en pista dura con algo de piedra suelta menuda y terreno en plan irregular por llamarlo de alguna manera, me demostró que no son suspensiones aptas para ello. Saltaba un montón y no trazabas bien y eso que los neumáticos me gustaron.
Tipo de terreno por donde fui
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net...5e&oe=5F858341
Pues yo encuentro la prueba esa de YouTube bastante honesta, de un tío que hace trail, no enduro, y la mete más o menos por los mismos sitios que la 790R que probó hace algún tiempo.
Además que el probador ya dice que se trata de una moto SUV que con la rueda de 19” de aleación puede meterse por terrenos rotos y barro sin problemas.
A veces parece que una trail que no pueda subir trialeras es una mierda.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Es lo de siempre... que es trail?
Para ir por una pista al tran-tran sirve una R1.
Tendra su mercado, la incognita es como de grande sera.
Digamos que en mi vida he subido una trialera en moto ni lo pretendo. Mi foto es una pista normalita de los alrededores de mi casa.
Cualquier moto puede ir por esos caminos y peores. El tema es como va y cuanto puede aguantar sin romperla.
Yo con un Citroen dos caballos he hecho tanto o mas pistas que mi actual Land Cruiser. La diferencia es el como y como acabo uno y otro.
La 390 poder puede, pero no es una trail. Ni en diseño ni en equipo ( principalmente llantas, suspensiones postura manillar,etc ni en prestaciones camperas.
A unos les bastará y a otros no.
Sí, con una R1 hasta que una piedra cualquiera te revienta el radiador o el barro te deja las Dunlop GP Racer dando vueltas en el sitio. Entiendo que lo dices metafóricamente pero no creo que la 390 sea tan cepo con buenos tacos en pistas trail.
Y aparte, que no hay tantas motos nuevas de 40CV/6000€ con garantías de marca “grande”.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Bueno, hay gente "pa tó"...
http://www.sjaaklucassen.nl/en/categ...01-2006-intro/
https://youtu.be/Q5iU7twPOio?t=70
100 % de acuerdo, he visto el video (solo las partes visuales, no tengo tiempo ni paciencia para ver la parte literaria, me cuesta mucho trabajo mental traducir) y bueno, no hacen nada del otro mundo (que gracia, la zona mojada me recuerda mucho a nuestras zonas por aqui) pero sorprende lo aparentemente bien que pasa las pocas zonas rotas, vadeos etc a veces parece que mas asentada que la teneré y la GS que les acompaña.
Esta claro que este no es el modelo trail pero la cosa promete y mucho con unas pocas modificaciones.
Vamos a ver. De el motor nadie dice nada, tema protección bajos creo que todos estamos de acuerdo. En tema suspensiones ya es otro cantar ya aquí cada uno lo vemos de una forma, yo he tenido unas cuantas motos y ya digo que mi actual Himalayan con 200 y 180mm va muy, muy justa para meterte por caminos algo rotos e intentar ir un poco alegre. No me imagino ir con los recorridos de la KTM. Que un tipo salga haciendo un video en Youtube y sacando cuatro imágenes no me dice si sabe ir en moto y si ha ido más o menos fuerte con esa KTM, insisto.
Si la 390 pasa mejor por zonas de barro que una GS y una T7 simplemente es por el tema peso y tracción de motor mas pequeño, pero en cualquier caso van parados todos en ese tramo.
No confundáis tener una opinión sobre lo que es y no es la moto con exceso de celo. Yo insisto, para uso urbano y carretera con incursiones ocasionales por pistas sencillas pues perfecto, pero para un uso 50% no la veo ni de coña, no creo que de la talla simplemente. Igual si algún dia la pruebo me trago mis palabras pero es mi opinión (los demás que cada uno justifique la suya si quiere) pero no con ello pretendo ni menospreciarla ni "justificar lo mala moto que es" porque en ningún momento ni yo ni muchos hemos dicho que sea mala moto, sino simplemente que es una moto que no sirve para hacer campo.
Por otro lado mi opinión sobre el "hacer campo": entendamos "hacer campo" como circular por terrenos off a cualquier velocidad y poder afrontar con solvencia lo que se te venga por delante siempre hablando de caminos (no fuera pista ni enduro). No me veo circulando por ciertas pistas rotas (todos sabemos que hay caminos que se pueden llegar a complicar mucho) o por una pista rápida con un buen cambio de rasante y un vuelo con posterior panzada y destrozando todos los bajos de la moto, simplemente no lo veo.
Entre otras cosas porque para tener un buen comportamiento off hace falta suspensiones tirando a blanditas especialmente al principio de recorrido y que tengan capacidad de absorción ante pedruscos, baches, saltos, roderas y lo que sea y con esos recorridos de suspensiones se me hace imposible imaginar una moto "tragona" que es lo que requiere la circulación off-road.
Es como si digo que pienso que un Porsche Cayenne no sirve para caminos y tu me contestas que porqué me empeño en criticarlo...vamos así lo veo.
Manchi, en tu opinión ¿realmente ves tan lejos la 390 y la Himalayan? Me refiero a los obstáculos que puede afrontar cada una de ellas en off y la solvencia para ir a buen ritmo en carretera. Porque yo, habiendo probado sólo la RE, las veo un poco como la T7 y la 790, parecidas pero con cada una de ellas destacando en un ambiente.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Exacto, hay gente pa tó, como dar saltos en tierra con una Goldwing. Para batir algún récord o darse el gustazo está muy bien, pero una golondrina no hace verano.
¿Quien de aquí elegiría una R1 en lugar de una 390 para hacer ese tipo de viajes? Yo no.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Sinceramente tendría que probar la 390 para dar una opinión definitiva pero con lo que veo en los videos si están lejos. Son "cosillas" como unos cm mas de recorrido en las suspensiones y especialmente las llantas de radios y de 21 la delantera. Yo soy de la opinión que con una llanta 19" no se puede ir rápido y seguro por campo. No hay mas que ver los videos de la 390 como va la rueda delantera continuamente cabeceando en zonas rotas. Además si miras las motos de perfil se ve perfectamente como la KTM es una moto "de asfalto" por ergonomía, diseño y lineas.
Al final depende de lo que cada uno haga. A mi me gusta saber que la moto que llevo me permite afrontar casi cualquier obstáculo y retos que vaya surgiendo en lo que es un recorrido off y con la KTM no lo puedo afirmar pero creo que no tendría esa sensación. Con la himalayan ya he hecho "casi de todo" (caminos por lechos de rio a veces con piedras como cabezas, caminos con inclinación de cortafuegos ¡Subió!, caminos con vaguadas de agua de las que si te metes dentro echas la mañana para salir, etc etc.) y todo lo ha afrontado con relativa solvencia. Ojo, no es "la ostia", de hecho puedo entender que para muchos sea "un hierro", pero cumple y a mi me vale.
En cualquier caso voy a intentar a ver si tienen alguna unidad de pruebas aquí y poder tantearla un poco. Seguro que el motor me va a gustar, lo demás ya.....
Gracias manchi por tus impresiones!
Dejo aquí un vídeo de la 390 por arena en manos de la chica de MVDBR. Antes llevaba una ¿350? 4T. El chico tiene y lleva en el vídeo la T7. También tiene una 500 EXC y prueba todos los cacharros de sus amigos.
No va mal la pequeña en manos de la chica, que si bien no tiene tantas manos como el chico, pero manca no es...
Hay tramos a mitad del vídeo con un palmo de arena:
https://m.youtube.com/watch?v=b68qUmTWzPY&t=937s
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No coments. Bueno 1 coment si: en el primer salto serio que se ve hace topes y se le salta el retrovisor. Eso con una chica de 60 kg o menos, si me subo yo con mis 115 kg en el primer salto parto la KTM por la mitad con esas suspensiones.
Me molesta insistir tanto, que no quiero ser pesado. Pero creo que no entiendes lo que queremos decir.
Cualquier pro que coja cualquier moto hará con ellas cosas de alucinar. Youtube esta lleno de pruebas locas. Pero eso no quiere decir que sea lo adecuado ni que valla bien. Simplemente lo hace.
Yo he visto vespinos por las dunas del desierto que van que flipas, pero a que no te compras una para bajar a Marruecos.
El problema es que cuando una cosa no esta diseñada para un trabajo, se rompe mucho antes que una especializada para tal cosa.
Un todo terreno de Chasis autoportante es un todo terreno eficaz ( Jeep Cherokee ) Pero no tiene el aguante y la durabilidad de un chasis de largueros ( Toyota Land cruiser ) Que pasa pues, que unos se doblan o se joden con el trato duro y otros aguantan eternamente.
Veras videos de la 390 haciendo virguerías, pero eso lo hacen una vez, no la usan a diario para ese menester.
Recientemente hemos visto a Pol Tarres hacer Trial con la tenere 700. Eso quiere decir que se puede hacer trial con esa moto. El si, los demás no.
En fin ya no me meto mas, cada uno es libre de hacer lo que quiera.
No creo que haya q sacar las cosas de quicio. La moto es una moto chula para ir por carretera y poder hacer tus pistillas de manera decente que, dicho sea de paso es lo que hacemos la mayoría.
Ahora si lo que queremos es hacer cuasi enduro, pues entonces la mayoría de las trail no valen.
No se porque tienes tanta mania a esta moto, que tu tampoco has probado ¿solo porque sea rival de tu himalayan o porque es ktm? las suspensiones tienen practicamente el mismo recorrido qeu tu moto: 200 versus 180 y 180 versus 177 sinó me equivoco. El poco menos de recorrido delante se compensa con que son totalmente regulables, de mucho mayor calidad y que se trata de una moto mas ligera (30 o 40 kilos). En los videos indios que habeis puesto estos dias yo juraria que la 390 le va comiendo terreno a la himalayan, no me extraña.
Es una ruta de 2 dias, es normal que vayan a ritmo sostenido sin asumir riesgos. Diria que la 390 va bastante mejor en los vadeos y zonas rotas que dos trails muy reputadas como la teneré y la GS. Casualidad es lo mismo que me parecio en el video de Martin Solana, joder parece que no absorben mal. El y otros que la prueban en youtube dicen que las suspensiones sorprenden para su corto recorrido. Y unas suspensiones de corto recorrido no tienen porque ir duras en la primera parte, te lo dice uno que ha tenido dominator y tiene una 990 efi, con 200/180 y 210/210, muy muy confortables ambas. El problema es que vas haciendo topes (la 990 si, en la domi ni eso)
Bien, por aqui el personal que ha probado la 390 comenta que van muy duras, pero tampoco he leido que la moto que han probado este rodada (esencial para mejorar tacto seco inicial), que los muelles estén tarados o comprimidos para su peso o hayan perdido un minuto regulandolas, ni que sepan hacerlo. Ojo que no es una critica, agradecido de sus comentarios, pero yo pongo en cuarentena y tamizo todas las opiniones por muy respetables que sean. Todavia no se de ninguna ktm que venga blanda de suspensiones. Lo que veo en este video, en el de martin etc me dice que no van tan mal.
Si las suspensiones no son tan malas, y la cuestión de las ruedas de radios esta solucionada por la propia casa (dicen que van a salir de fabrica con esas ruedas como opción, ni siquera que sean opciones power parts que seria un accesorio muy caro), el ultimo gran problema que todo el mundo comenta es la altura de manillar. Sinceramente tengo mis dudas de que eso se pueda solucionar, no me gustan las supertorretas o los manillares-andamio, pero ya veremos lo que pasa. Una de las cosas buenas de KTM es qeu es una marca dinamica y ella misma, via power parts, sabe solucionar los problemas de diseño, y de paso te sacan un poco mas de pasta. Anda que no han facturado vendiendo phds, tijas con offset variable, amortiguadores de dirección etc con los que solucionar el excesivo nerviosismo de su gama de motos de enduro. Todo tiene remedio en esta vida menos la alopecia.
Si se soluciona eso de una forma u otra, creo que ya podemos hablar de una trail cojonuda para monte: el motor casi ideal, un 400 monocilindrico de buena estirada, equipamiento al maximo, peso muy razonable y un precio mas razonable todavia (dicen que la sacas por 5800 mas matricula).
Todo eso suponiendo que no saquen directamente con version enduro-R, como salía en el grafico que presentó Pierer a la junta de accionistas, en cuyo caso un servidor seguramente se la comprará (bueno, a ver que pasa con esa 500 biciindrica).
En fin, vamos a celebrar que vayan saliendo nuevos motos trails, especialmente en segmentos del mercado que habían quedado huerfanos de oferta como ocurria en este rango de cilindrada y peso intermedios, en vez de sacarle los ojos por prejuicios o rivalidades absurdas.
JOE, ¡Que yo no tengo manía a ninguna moto! :oops: Es simplemente que creo que esa moto sirve para lo que sirve, y puedo perfectísimamente estar equivocado ¿Que está cerca? Pues si, ya lo he dicho, con 20-30mm más de recorrido de suspensiones y ruedas de radios, la delantera de 21" la película sería muy distinta. Pero tal y como se vende actualmente en mi opinión no cumple.
Allá por 2018 ya me planteaba yo comprar una trail ligera de cilindrada baja-media y ya se rumoreaba con la KTM 390 Adventure. Era una moto que yo me planteaba comprar, pero en cuanto salieron las primeras fotos "robadas" de la moto me decidí por la Himalayan que era mi otra candidata. Insisto: no le tengo manía a la moto y no me cabe duda que por motor especialmente, calidades de materiales y posibilidades de regulaciones le da cien vueltas a la india por ejemplo, pero es que yo creo que no cumple en lo que yo espero de una moto trail en cuanto al off road.
Y mira que para la vida diaria de ir a currar y eso perfecta y para salidas on pues a años luz de la india, incluso te diría que en el 80% de las salidas off que hago me valdría con la KTM, pero es que para ese otro 20% de las salidas off que hago en las que hay que esperar "lo inesperado" pues "no la veo". Y si la acabo probando seguramente no pueda meterla en un berenjenal gordo porque no me apetece devolver una moto con las llantas cuadradas o el carter y/o marmita de escape reventados.
Todas estas cuestiones aparte, lo que comentas de suspensiones duras de KTM es cierto, todas tienden a ir duras y personalmente no me gusta mucho, a mi me gustan "tragonas" y una suspensión tragona por campo tiene que tener indefectiblemente un buen recorrido para no hacer topes y que se "comporte", y ojo que ya digo y he dicho que la Himalayan está "en el límite" también en este aspecto y que 20 mm mas le irían de lujo.
Por último está el tema de "filosofía de moto" Esto ya es algo muy personal y en la que se que estoy en minoría. Mucha gente prefiere la filosofía Redy To Race de KTM que el caracter de la India que a muchos no les dice nada o directamente les parece sosa. En mi caso el caracter de la India, su motor a la antigua usanza de carrera larga, como pistonea subiendo de vueltas...en fin todo ese rollo me gusta.
Nunca diría que la Himalayan sea mejor que la 390 ni viceversa. Ya sabemos: "no hay moto mala sino compra equivocada" y estoy seguro que la 390 va a dar miles de km de satisfacciones a muchos usuarios, pero tal y como yo la veo "no es para mi" ni para gente que mas o menos de continuo pueda encontrar o no le importe afrontar complicaciones en off o le guste ir algunos momentos "a por faena".
En cualquier caso a ver si por Bilbo hay alguna de pruebas disponible y nos puedes dar también tu opinión :o , porque las opiniones de todos los foreros (al menos 3 o 4) que la han probado y opinado en este hilo coinciden en el sentido de que "no la ven" como una trail de off.
Si, todos estan de acuerdo en que la moto no es para eso y todos hemos sufrido la decepción inicial con respecto a las expectativas que nos hicimos cuando vimos aquella foto de una especie de drz by ktm, pero por ahora esto es lo que hay y hay que ver lo que pasa: versión enduro, quizás no haya versión enduro pero si se pueda endurizar via powerparts (llantas de radios, una tija-torretas mas alta, incluso kits de muelles mas largos que tambien los ha habido en distintos modelos de la marca... entre otras muchas opciones).
Cuando probé la 790s me dijeron en el concesionario que venían precargadas casi a tope de fabrica. Las suspensiones tienen que rodarse, tienen que tener muelles adaptadas al peso de cada uno, y hay que mirar que settings llevan. El recorrido de suspensión no lo es todo. Una de las motos mas agradables, traileras y todoterreno que he tenido tenía 180 mms atrás (la domi).
Vamos a ver que pasa con esta moto en vez de criticarla a saco. Ahora mismo todos estamos de acuerdo en que no vale (yo el primero) pero creo que puede tener mucho futuro si la marca se espabila un poco e incluso asi, para determinados usos (tipo SUV) tambien puede valer.
Las dos veces que lo he leído me ha chirriado, ahora no tengo aquí la hoja de especificaciones, pero pondría la mano en el fuego al asegurar que detrás la domi lleva 195mm de suspensión.
Delante ya no lo tengo tan claro pero diría que lleva 220, no 200.
Ya lo miraré y lo confirmo.
Sin animo de polemizar al respecto puesto que practicamente coincidimos en las apreciaciones, me gustaria incluir un comentario.
Leyendo sobre esa Cb500X preparada por Zocchi, el mismo personaje de las Xadv750 en 2018/19 con las que compitio e incluso vencio en el raid de Giblaltar el pasado año, y en este con una CB500X en el raid de los Alpes; cuando se puso a mejorarla conto con la colaboracion de fabrica (Honda) y parece ser que incluso con la presencia de un responsable de la marca quien le indico los puntos a mejorar, y recordo que esas motos no eran unas enduro, "sirven para lo que sirven".
A mi me habia sorprendido que el italiano mantuviera las ruedas 17/19, aunque parece ser que insistieron los japoneses en ello, mejorandola en relacion a suspensiones, escape, motor, cubrecarter, ergonomia y levantandole la aleta delantera.
En el caso de estas 390 adventure podran mejorarlas mas o menos, aunque tal como la Honda, seguiran siendo unas SUV.
Una pregunta tonta: ¿el SUV no es el trail?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Los SUV son una tipologia ligada a vehiculos, no a sus maneras de uso, por contra hay maquinas para un uso "trail" (mixto) como igualmente las hay de trial, enduro, motocros pero no de Suv.