En la drz no hay un filtro así. Lo que si que hay es un tamiz dentro del motor. Solo se accede a él abriendo el carter como umn melón. Pero lo que tu enseñas parece más un filtro que no un tamiz
Versión para imprimir
En la drz no hay un filtro así. Lo que si que hay es un tamiz dentro del motor. Solo se accede a él abriendo el carter como umn melón. Pero lo que tu enseñas parece más un filtro que no un tamiz
La domi lleva un tamiz así en el lado del embrague, se ha de quitar la tapa para poder limpiarlo.
Es el número 4 en la imagen.
https://www.bike-parts-honda.es/thum...0X-E__1300.jpg
En el despiece si que aparece, en la bomba de aceite
https://www.bike-parts-suz.es/thumbs...4--7627014.png
Un tamiz desechable previo a la bomba de aceite. KTM Style jejejejeje
Pues es la primera noticia que tengo. Estás seguro que es de la 96 en adelante? Para cambiar eso hay que quitar el semicarter derecho como mínimo... ufff... No creo que sea algo de mantenimiento habitual...
Pues si, curioso de todos los que he consultado nadie ni conocia de la existencia de este tamiz (o filtro, me da igual). Tiene toda la pinta de ser como en la domi: para limpiar o sustituir muy de vez en cuando aprovechando el tener que realizar intervenciones mecanicas o abrir tapas por otros motivos.
PD En la EXC 2008-2011 que yo sepa los unicos tamices son los que están en los dos tornillos -imantados- de vaciado de sendos carteres de aceite. Y bromas aparte, el sistema me parece que deberian imitarlo todas las marcas porque ahí quedaba retenida muchisima porqueria, y sobre todo las particulas metalicas o virutillas que soltaba el motor en el rodaje. Y lo limpias cada dos por tres, cada vez que cambias aceite.
Hola, por si alguien tiene el dato a mano y me puede ahorrar el trabajo de hacerla yo mismo: lista de llaves y medidas de vasos etc imprescindibles para llevar en la moto?
Vaso de sidra, que vale para cubatas, sidra y lo que le pongas. Vaso de plastico para el kalimotxo, vaso con culo gordo para el patxaran.
Llaves de casa, llaves de la otra casa por si la contraria no nos deja entrar, llaves del antro donde trasteamos con las motos y las del txoko.
Estoy contigo Casi Casi, y lo demás al mecánico, que tambien tienen que jamar.
Pues tengo dudas con este concreto vaso, que ni para kalimotxo ni para patxaran
https://creacionesbilbao.com/1198-la...so-txikito.jpg
Pues mira, ayer tocó cambio de aceite a la Himalayan y lleva un tamiz de esos pero muy accesible, "detrás" del tornillo de vaciado que va en un lateral, primero vacías por el tornillo de vaciado y este va roscado en una tapeta (otra cosa buena porque si pasas de rosca el tornillo de vaciado puedes cambiar esta tapeta facilmente) que se afloja con dos tornillos. Si quitas esta tapeta detrás está el tamiz. Lo puedes limpiar en cada cambio de aceite fácilmente.
Aquí se ve en fotos: https://www.team-bhp.com/news/diy-ro...yan-oil-change
8-10-12. Con eso haces el 90% de las cosas. Sacar asiento, depósito, batería, tapa filtro de aceite, tapa piñón, cubrecadena, soportes de manetas, palanca de cambio, tornillos manillar, tapas de balancines, tuercas de reglaje de válvulas, tuercas de corona... Sencillez a la máxima potencia. Los espejos originales 13, si quieres quitar los cables del acelerador del carburador necesitas una 11. El tornillo de drenaje de aceite creo que era una 17, yo se lo cambié por uno magnético. El eje delantero 19 y trasero 24. Lo demás son tornillos o allen: 5-6 para casi todo, y 8 y 10 para quitar tapas para girar el cigüeñal (que gira con una 19) y ver en qué punto está el pistón, pero esto sólo cuando haces reglaje de válvulas. La tuerca de la dirección es una 35. Pero son cosas que se hacen en casa. Tornillos y tuercas de las bieletas 19, pero son cosas muy ocasionales. Chis pum. Es todo.
Yo llevo tanto llaves como vasos de 8,10,11,12. Llave de 19 y 24, destornillador de dos puntas y allen de 4, 5 y 6.
Saludos.
Saludos.
Gracias Antonio, dada mi dilatada experiencia mecanica, con estas ultimas que citas y una cincha de arrastre voy requesobrado.
Hola, queria comentar algunas dudas, pero bueno, os pongo al dia de mis progresos y proximos pasos (de mayor quiero ser como el Manchi o Jaume jajj).
Entre otras cosas:
- Frenos (está en un post en el foro tecnico). Le he puesto latiguillos metalicos, renovación de liquido y pastillas sinterizadas con mejor pinta que las que traia (DP que igual no son las mas recomendadas) se nota la mejoria ahora en campo bien, pero me gustaria un poco mas de mordiente en carretera.
- Amortiguación, mi mecanico le hizo el amortiguador (aceite, retenes, gas..) y le he puesto un muelle de 72 (debiera haber puesto el 74 o 76 pero es que tenia ya en casa un 72 de una ktm). Ha ganado muchisimo hasta el punto de que, con el rebote muy abierto, va mejor que la horquilla, cuando todo el mundo comenta del amortiguador original que es lo que mas flanea.
- Escape de la GSX1000R: Como suenaaaa!! no muy alto pero un sonido bronco precioso con su no menos bonito petardeo al retener. Pensaba que con el cambio la moto iría de culo hasta recarburar y resulta que no, que va muchisimo mejor que antes. Con el escape de serie tal y como me vino la moto no iba del todo fina, no tiraba lo que esperaba, se me calaba a veces saliendo en segunda... ahora ha ganado claramente en bajos y medios, tiene mas punch, mantiene mejor el ralenti y sale escopetada en cualquier marcha ¿esto es normal solo por poner un escape mas abierto.? ¿Puede ser que estuviese carburada para un escape mas abierto que se lo quitaron para venderla? Todavia no he podido ver consumos, aunque antes consumia tirando a poco (menos de 5 litros). A nivel de admisión-escape lo unico que le he hecho es limar un poco la rebaba interna del colector de escape tal y como recomiendan los gringos, quitar el snorkel, filtro limpito siempre y limpieza del respiradero del carburador, que estaba casi obturado.
Todavia me queda mucho que hacer, pensando tambien en empezar a rebajar kilos: pata cabra que me golpetea en los baches, asiento, portamatriculas, suspension delantera, cupulilla, .. pero la moto ahora va muy bien tanto en carretera como en monte. Lo siguiente creo que va a ser el manillar, pero al haberle bajado y retrasado las estriberas (una modificación que recomiendo totalmente, la moto es otra) no necesito ponerle ningún tipo de alzas o adaptador, con la altura de serie que lleva voy perfecto, por lo que ahí va otra pregunta ¿que recomendais en manillares de aluminio de 7/8 que sean BBB?
Tema frenos poco mas se puede hacer JOE. No se si los gurús de la DR conocerán alguna pinza que se adapte y frene mejor. La otra opción mucho mas complicada es poner una pinza mejor (y bomba, claro) pero seguramente haya que tornear un adaptador.
Por otro lado comentar que si no has hecho nada en la horquilla, si la endureces algo seguramente notes mejora en la frenada. El problema es buscar un compromiso campo carretera, pero puedes poner unos muelles progresivos nuevos +10% y un aceite nuevo un poco mas denso a ver que tal funciona la cosa.
Si el amortiguador ahora te va bien pues lo suyo ya es no tocar.
Lo del escape conforme leía he pensado lo mismo que tu, que antes la moto ya estaba carburada para otro escape. Lógicamente la única manera de saberlo es abrir y ver que surtidores lleva y como está el tornillo de riqueza respecto a los datos originales. Si así te va bien yo solo comprobaría el color de la bujía no sea que te parezca que va bien pero vaya muy seca (color blanco en la bujía), lo cual en estas motos de aire no es nada bueno, mejor que vayan un pelín gordas (entre café con leche y cortado, vaya).
En manillares el experto es Trencaterros :lol:
Si, la horquilla tampoco me desagrada como val, le falta un poco de sensibilidad para zonas muy rotas, tengo pensado poner el kit de muelles progresivos y aceite que venden ex profeso, a poco que mejore..
Le he comprado un par de bujias de iridio, que a saber cuanto llevan ahí las actuales, y veremos como salen.
Yo a las horquillas les puse unos emuladores de cartucho racetech + muelles progressivos y la verdad que muy bien..
En cuanto al escape yo llevo tambien el de ña gsxr 1000 y muy contento de sonido. La moto se nota mas abierta, mas suelta, elde origen a parte de pesar mucho es muy restrictivo. Si la.moto te va bien con él no toques nada, como dice manchi, comprueba color de las bujias y ya.
Frenos es lo k hay....
Manillar la moto la compré con un renthal ya, y muy contento.
Como ultimo hay unos videos y webs por si quieres "tunear" el carburador. Yo lo hice y muy bien. Con un filtro kn y de lujo.
De todas maneras he terminado montando un keihin fcr39 de segunda zarpa y parece otra moto, la verdad.
Poco a poco ya la iras poniendo a tu gusto.
Hay un australiano que le ha puesto inyección electrónica. Eso debe ser la p***a en vinagre ya :)
Gracias por la info.
Supongo que con el carburador keihin (creo que es el de la WR) mas potente pero ¿que tal consumos?
De frenos poco se puede hacer. Espera a que las pastillas ajusten bien al disco, y ve si te convence. Si no, lo único que veo es cambiar bomba. Un truco muy usado era pillar una de CR250 (tenía mucha fama, pero ahora han de escasear), que le daba más mordiente a la pinza. O si no, ponle el conjunto completo bomba-pinza de cualquier enduro 450 y un adaptador para la pinza y a volar. A mí con las pastillas sinterizadas no me disgusta. Es más, lo prefiero así porque un buen apretón y bloqueas. Ya me ha pasado dos veces con sustos en ciudad... Si tiene más mordiente puede ser más grave el asunto.
Si te mola el amortiguador así cojonudo. Yo tengo desde hace dos años el muelle 7.5 y válvula racetech pero aún no he sacado tiempo para cambiarlo, así que no puedo comentar qué tal va.
De carburación, por lo que comentas ya la tenía tocada, porque normalmente con la de serie y un escape abierto y caja abierta se siente muuuy pobre la mezcla. Si ahora va bien, cojonudo. Viendo el color de la bujía puedes saber si va rica o pobre. Si te mola como va no toques nada.
Lo de quitar peso muy recomendable. La parte trasera la puedes reducir bastante. Yo le puse un pilotito chino, intermitentes mini, y quité guardabarros, y le puse la matrícula atornillada. En España no es legal, pero si encuentras un cuadradito led que ilumine la matrícula, y la pones en el ángulo adecuado ya es legal.
https://scontent.fgdl5-3.fna.fbcdn.n...kg&oe=62A7ED2D
Con lo que redujiste de escape, más lo de atrás, quitar estriberas traseras, y gancho del casco, poco más hay que quitar ya. En caso extremo las asas y le pones unas de cinta de persiana. Si pones todo en una balanza al final sí suma un buen peso... Yo puse depósito acerbis de plástico, que lleno le caben 20l, pero con ponerle 10 si vas a complicarte es suficiente y pesa mucho menos que el de chapa. Aparte que a mi me da yuyu pegarle un golpe al original y tenerlo que arreglar malamente. También le quité todas las chorradas eléctricas. Corte de embrague y pata de cabra. El rodillo superior de la cadena (quítalo, porque si no parte y le haces un agujero al chasis). Y eso es todo. Lo único más que le haría sería cambiar el faro por uno simple de enduro para quitar uno o dos kilos ahí delante, pero no me convence por la iluminación. A veces ando en carretera y de noche quiero ver bien.
La horquilla con unos muelles y unos emuladores mejora muchísimo. Suficiente para lo que se espera de esta moto. Si te vuelves loco ya mejor es ir directo a ponerle una horquilla invertida de una RMZ o cualquiera que se adapte bien, pero en este caso es más recomendable ponerle el tren completo, con rueda, para evitar rollos con el eje y frenos. No lo veo a no ser que te salga casi regalado... En la 350 le había puesto un manillar Renthal de trial, más alto, plano y puntas no tan cerradas. Muy cómodo y recomendable. Ahora llevo alzas (sólo para adaptar diámetro) con uno gordo y también muy bien.
https://scontent.fgdl5-4.fna.fbcdn.n...HA&oe=62A68162
Saludos.
La verdad consumos ni idea. Como la uso para todo,... Y tengo el velocimetro que no marca no te sabria decir. La verdad no me importa mucho, al final gasta si le das al puño, y si vas tranquilo pues no tanto.... Jajaja :D
El carburador al ser de tiro directo se nota como si tuviese mas potencia, la entrega es mas directa.
Tambien puedes comprar un carburador Mikuni hecho por los de hessler ya preparado para las DR650. Pero vamos si le haces el BST Magic ya mejoras bastante con el conjunto filtro abierto y escape abierto.
Gracias antonio, te queda sustituir los pesados espejos originales por unos de los abatibles de vicma, que creo que son mas robustos y ligeros, y la bateria de litio.
Cuando se ahorra con el deposito de plasticos en kilos? mas o menos? además del peso, tambien me preocupa abollar el deposito original que lo tengo bastante nuevo.
Idem con las agarraderos traseros ¿pesan mucho? son enormes, tienen pinta de pesar un quintal, y yo con una cinta de arrastre me arreglo perfectamente
Sí, la foto es vieja de cuando estrené el depósito (ahora ya está todo guarreado), ya le puse un espejo abatible, llevo sólo el izquierdo, y paramanos cerrados. Tampoco llevo la pantalla. La batería de litio aquí es caríiiisima y pasé. Lo de las asas también lo voy a hacer. No sé cuánto se ahorra, pero medio kilo igual sí ahorras. El punto es que también son soporte de los intermitentes traseros, y hay que ver la manera alternativa de montarlos con una pletinita o directamente al guardabarros (no me gusta esa opción). No pesé los depósitos pero así a ojo, se nota mucho, yo creo que fácil 3-4 kg menos el de plástico.
Por cierto, con el escape abierto me gasta menos en carretera a crucero constante. De 4.4-4.6 bajó a 4.1-4.2. Haciendo el hooligan ya sube a 5-5.9. Últimamente con el piñón de 14 me mola mucho andar como hooligan, y creo que no volveré al 15 a no ser que planee mucho uso por carretera.
Saludos.
Para mi el deposito grande es primordial. Prefiero gozar de la ruta antes que estar pensando todo el rato donde esta la próxima gasolinera.
Con el acerbis solia hacer más de 400 kms sin repostar cuando los contaba. Para la transpi y Marruecos un gozo.
Y para el dia a dia tambien, te olvidas de ir tan a menudo a las gasolineras, que viendo los precios de hoy en dia no apetece mucho ir a visitarlas....jejej
Joder que diferencia de peso ¿tanto?.... creo que voy a poner el acerbis ese en mi wishlist, el problema es que uso bastante la moto para moverme por bilbao (otro de sus encantos, es divertidisima entre semaforos) y con el precio al que cotiza la chofa, tendre que buscar algun tapon con cerradura, espero que eso no sea problema.
Una cosa ¿ese deposito en blanco se acaba decolorando en amarillo?
Acerbis tiene tapón con cerradura para sus depósitos.
https://www.territoriotrail.com/ACERBISBIG-LOOKING-CAP
Por ciudades grandes y no tan grandes nos queda poco de moto ojalá me equivoque.
Enviado desde mi SM-M325FV mediante Tapatalk
Genial, muchas gracias
Si, aqui en bilbao tambien nos quieren poner limitaciones, todavia no se saber muy bien si solo para visitantes o tambien para vecinos, pero es probable que la geisha acabe en el pueblo
Si se descoloran si.....