Falta la triumph y habría que cambiar la 850 adventure por la normal.
Versión para imprimir
Si todas las motos grandes que he tenido, incluyendo la teneré 91, iba a aprox 4000 rpm a 100 por hora en la marcha mas larga. Esta teneré nueva parece que le han acortado un poco, al menos la sexta.
No acaban de subir los datos a gearingcommander, tengo muchas ganas por ver y comparar los desarrollos en todas las marchas
Este motor es el de la mt07-tracer 700....bicilindrico.....dudo mucho que los japos hayan cambiao la caja de cambios para esta moto....otra cosa es que hayan cambiao el desarrollo final....ya que una rueda de 18" alarga el desarrollo respecto a una de 17".
Esta moto lleva los intermitentes de las fz6(facer)por lo menos del 2007....como para meterle mano a la caja de cambios :lol:....
Que yo recuerde la tracer 700,a 6.000 vueltas mas o menos...130km/h...
Varias páginas (o cientos de páginas :) http://www.motostrail.com/vb2011/thr...565#post527565) atrás había puesto unas imágenes del gearing commander con las medidas de ruedas y el desarrollo de la T7 con la base de la MT-07 y sí se veía un desarrollo corto, pero tampoco para tanto. En casi todas las comparativas la meten más por la tierra y con ese desarrollo flipan lo fácil que acelera y levanta la rueda delantera, pero habría que meterla en carretera y autopista a velocidades de crucero alegres a ver cómo se comporta... A esos cruceros hay que llevarla a más de 6000 vueltas.
Saludos.
¿Qué tal me sienta?
https://fotos.subefotos.com/3015000f...3bd813e5fo.jpg
La primera toma de contacto (solo montarme, aún no tiene matrícula) ha sido positiva. Se la nota muy ligera (parecido a mi ex-XT660R) y de altura también parecida.
A ver si para la semana que viene la puedo estrenar.
Por el momento solo defensas y soporte para baul, pero estoy esperando a ver si Givi u otros fabricantes sacan sus artilugios...
Hola Barbo, hay que pagarlos... También lo hacen otras marcas y nadie dice nada, pero parece que a esta Yamaha hay que sacarle fallos. En las nuevas BMW 850 no solo están en opción los intermitentes de LED, es que incluso el faro de LED es opcional, cuando la Yamaha al menos lo lleva de serie.
Juanmi, te sienta estupendamente, esperamos tus impresiones...
Saludos!
Oh, yeah!!!
Eso parece. Los intermitentes es lo primero que se rompe, por mi unos chinos flexibles, que se ven bien, cuestan dos duros y cuando se rompen no te duelen.
La última vez que estuve en un conce BMW te cobraban 100 o 200€ extra por cualquier cosa (guardapuños, intermitentes, caballete central...). Si el precio base de la GS800 era 11.000 le tenías que sumar 2.000€ más, pero como BMW es alemana nadie lo ve abusivo mientras que la misma práctica en Yamaha levanta todas las críticas. La otra diferencia es que la Yamaha la puedes comprar perfectamente mientras que la gs básica "no existe".