¿ready to race?
¿buena accesibilidad?
Se supone que en competición y mas en motos de raid que hacen etapas muy largas, el poder hacer el mantenimiento con facilidad es casi imprescindible.
En la Africa Twin cambias el filtro de aire en 1 minuto, solo hay que sacar los 4 tornillos de estrella que lleva la tapa situada encima del depósito.
Para cambiar el aceite no hay que desmontar nada, lo puedes cambiar solo con sacar el tornillo del cárter pues el cubre-carter lleva una obertura para ello.
Si cambias también el filtro de aceite, solo debes sacar los 4 tornillos de cubre-cárter.
Tensar la cadena es sencillo, al llevar el sistema de pletina y no el de tornillo.
Luego, para cambiar la bomba de gasolina no necesitas ni herramientas, pues va sujeta con una abrazadera de goma y en los tubos lleva bridas de presión, aparte que están diseñados de manera que puedes intercambiar la conexión por si falla la bomba y quieres puentearla.
Para cambiar las bombillas del faro no necesitas tampoco sacar tornillos, solo sacar la tapa posterior del faro sujeta por un clip.
Y para las del cuadro, solo sacar los 4 tornillos que lo sujetan.
Y bujias, solo una de las delanteras (lleva 4) da un poco de trabajo, aun así para hacer el reglaje (de tornillo, con lo cual no estás a expensas de disponer de pastillas calibradas) solo con sacar las que quedan a mano basta, con lo cual es rápido, sencillo y barato, aparte de casi innecesario al costar mucho que se salgan de tolerancias.
Resumiendo, mucho ready to race pero luego en el parque cerrado parece que lo de ready no es tanto como dicen.
Y antes de que se me tiréis al cuello, hablo de MANTENIMIENTO y la facilidad para hacerlo, no de prestaciones y tal, que es absurdo discutirlo vista la diferencia de años y potencia que hay entre una y otra.
¿que cuesta cambiar el filtro de aire a la Africa Twin?
¿o el filtro de aceite?
¿o tensar la cadena?
Operaciones mas comunes tanto en competición como en uso exigente off-road.