-
Estoy de acuerdo contigo.
Se nota que estás muy contento con tu AT, bien por ti, yo también lo estaría.
Pero si esta presentación es hartible, ¡que para mí lo es!, ni te cuento lo de la AT 1000.
Y la de la ST, tampoco es que fuera muy allá y encima con aroma de pufo ahora a toro pasado.
-
Bueno yo aquí no veo goteo como he visto con otras, presentaron un prototipo en el eicma del año pasado y dijeron bien claro que para 2018... Así que lo lógico es que la presenten en el eicma de este año. Con la ST dieron más la brasa...
Toca esperar un par de meses y ya saldremos de dudas, pero con la KTM 800 adventure lo va a tener complicado...
Saludos!
-
Yo por si acaso ya tengo el billete para Milán ;)
-
Esta campaña de presentación de yamaha no la veo
tan pesada como la presentación de la AT, que esa si fue de autentico hastío ... El único "pero" a yamaha es que la versión definitiva se aleje demasiado del prototipo que conocemos.
-
Si, algún creativo juzgó interesante lo de la intriga y madre mía, que pecha de caminos polvorientos y puestas de sol melosas antes de verle una carcasa a la moto. No creo que esta vaya en esa onda.
-
-
Era precisamente a eso a lo que me refería en mi post. La forma "convencional" o mayormente utilizada hasta hace nada por la mayoría de las marcas las cuales filtran a la prensa la existencia de un nuevo modelo acompañando de algunas fotos pseudoespias, y poco tiempo después realizan la presentación en uno o dos salones antes a su llegada a los concesionarios, es algo que aunque lleve un tiempo, tiempo este valido para crear esa ansiedad o curiosidad por dicho modelo, a mi no me parece mal. De ahí, a sacar fotos semi veladas, presentar un prototipo en seis salones, once vídeos y cuatro pruebas realizadas por especialistas, sin pensar siquiera en comercializarlo luego.... pues va un rato, y como digo, a mi no llega a convencerme.
La política de Yamaha con su Supertenere 1200, presentando iuna rueda delantera, coronada con turbante, clavada en un monton de arena y seguidamente un montón de vídeos del Dakar de unas décadas atrás, quizá fuera su manera de calibrar el mercado antes de realizar la fuerte inversión que requería saca una mega/maxitrail como aquel al mercado. Que gustara o no el resultado es otra cosa bien distinta. Podría darse el caso que con esta T07 vayan por ahí los tiros, y la hayan utilizado para contrastar la existencia o no, de ese supuesto nicho de mercado de maquinas enduro/raid de media cilindrada, y por contra la Tenere 700 que saquen al mercado no sea mas que el aprovechamiento de piezas existentes en pos de abaratar sus costes y amortizar los gastos de investigación; tal como Honda practica en sus CB500 y NCs700/750 fabricando lo mismo una nacket que en un scooter aventurero partiendo de los mismos motores.
Honda con su Crostourer no se lió en esas. No nos vendió imágenes africanas, con saltitos por las arenas y bellas puestas de sol antes de sacarla, aunque en verdad habría que tenerlos bien puestos para hacer esas indiadas con esos 300 kilos en orden de marcha de una Crostourer..., y esta en realidad llegaba para suplir a las Varaderos y no a combatir con las explosivas 990. Triumph con sus XC cumplió en mayor medida con las expectativas creadas, y quien quiso ver en ellas la competencia real a otras del tipo GS800 o 990 quizá les pedía demasiado.. aunque como maxitrails sean sin duda unas excelentes maquinas.
La historia de las nuevas Africa Twin 1000 es bien distinta. Me hallo convencido de que la versión de marchas convencional se hallaba lista con bastante anterioridad a las Dct, y fue precisamente el afine de esta ultima, por el interés, o apuesta, de la marca - haya sido acertado o no- de presentarlas al unisono, lo que retrasó más de lo normal su definitiva comercialización. De todas formas parece ser que les funcionó, las listas de espera y retrasos en su entrega se alargaron en demasía. Habremos al menos de reconocer que fueron claros. Aquel modelo colmado de barro presentado en salones, y los vídeos con los que posteriormente publicitaron a las AT no diferían mucho de lo que actualmente puedes adquirir en un concesionario. En realidad Honda no sacó un único modelo con esas siglas, si no dos. No tengo recuerdo que otras marcas lo hayan hecho con anterioridad.
N
-
Cita:
Iniciado por
Santi
Moooola!! con tu permiso
http://i.imgur.com/MdFcVBF.jpg
-
Vaya pinta!!!!!!!!
Podeis ponerlo en su hilo...
-
A mi me parecen muy pesados y no me generan ninguna expectación. Cuando llegue llegará. Sí sufrí, he de reconocer, cuando vendi la At 750 que tuve, y compre una tenere 660, y luego una Transalp 700 harto ya de esperar e ir viendo que la moto de trail no tenía futuro. Fin de los "sufrimientos" y a disfrutar de lo que hay.
La presentación de la ST 1200 me pareció de coña para luego ver el resultado: una moto para Sansones. Similar a la presentación de la Transalp 700, con aquella rueda y moto cubiertas con una red de camuflaje (foto que no consigo encontrar y me gustaría)
Triumph lo hizo bien con las XC, y fue rápida, y los deseos de conocerla surgieron cuando llegó a las concesiones, pero no antes, y con esta me pasa igual.
Ojala sea lo que parece, y veremos el precion, como de la ktm, pues si son pequeñas como deseo pero cuestan casi como una AT 1000, cae una At 1000 si deseo cambiar finalmente.