Jajaja... Hombre gastos de hipoteca y calzoncillos limpios deben anteponerse. Eso es ser minimamente cuerdo.
Versión para imprimir
Totalmente cierto!
Los 95 (CV) son los nuevos 70. [emoji1787]
Recuerdo antes cuándo viajábamos solos a cualquier sitio con 60 ó 70 caballos, con la tienda en el colín y una mochila a la espalda. Años después nos echamos novia o nos casamos, viajamos muchas veces a dúo, necesitamos más equipaje, baúl y 2 maletas (yo mismo), las motos pesan más por toda la tecnología y equipamiento que antes no tenían, el robo de potencia de las normativas anti polución, y claro, los 90-100 CV se vuelven imprescindibles. Curioso, pero cierto.
Saludos.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si...partiendo de la base de que se puede viajar con casi cualquier cosa y con 50 cv con cierta solvencia...pero cuando hay que adenlantar,subir puerto etc....los cv van bien....cuando prové la tracer 700 me quedé con ¿Cómo irá esta moto cargada y con pasajero?....lo mismo con la v-strom 650...que tiene que haber una diferencia abismal con tu moto...
Pues imagino que no las ofrecen porque nadie las compraría ahora: ¿sabríamos muchos renunciar al equipamiento y la potencia de los modelos 100CV/200kg por un equipamiento “justito” y de “sólo” 40-50CV?
La XT600 (tuve 2), una de las trails 50/50 más vendidas, se me viene a la memoria.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Esperando que alguien que pase por ahí te las monte ;)
Sobre carretera hablamos de cosas diferentes. La 660X lleva el mismo motor que la Tenere y la he disfrutado en carretera como un descerebrado. Me he divertido con ella lo que no está escrito a pesar de sus pesares. Por eso dejé de hacer carretera, porque ya no había límite y se me iba la olla.
Pues todo eso que hacía con la X es posible con la T700 a pesar de la rueda de 21" y con un motor más potente que la hace también rápida en los tramos donde el 660 se queda corto. De hecho me da miedo de calentarme y que se me vaya la olla con ella
Lo que dices de variar las características tiene sentido si hablas del mismo motor, es decir, lo que ha hecho KTM con el motor 790 que lo ha modificado para que tenga una curva de potencia mas trail, perdiendo potencia arriba respecto a la Duke para ganarla en bajos y medios, pero cuando hablas de motores diferentes esto no se cumple, un motor se puede diseñar con mejor respuesta que otro en todo el rango sin sacrificar nada, es solo cuestion de tener algo mas de cilindrada, mas compresion, diseño de valvulas etc...
Respecto a la fiabilidad no depende de la compresion o la potencia si no se la calidad del diseño y las propias piezas que lo componen, no son el mismo motor uno con mas potencia que otro en cuyo casi si puede entenderse que la fiabilidad pueda verse afectada, son motos que solo tienen en común que son bicilindricos en paralelo y cada fabricante habrá decidido la calidad de diseño y fiabilidad de sus componentes, que uno sea mas potente que otro no tiene que ver con que sea mas o menos fiable.
Lo de la elasticidad es muy interesante, pero es una comparativa que tiene poco sentido en este caso, me explico:
-La elasticidad se define como la facilidad del motor de trabajar en bajo-medio regimen.
-La curva de potencia de la KTM esta siempre por encima de la de la T700 por lo tanto cuenta con mas bajos y mas medios.
-Que segun la definicion de elasticidad tiene menos elasticidad? como es posible si tiene mas bajos y medios? En la practica según la definición de elasticidad la KTM permite una conducción mas elástica por tener mas bajos y medios, otra cosa es que luego subiendola de vueltas gane aun mas margen respecto a la T700
Las comparativas de elasticidad tienen sentido a igualdad de potencia o con curvas de potencia que se solapan en algun punto, pero para comparar dos motores que uno esta siempre por encima del otro....
LLevandolo a lo absurdo para que se entienda es como si comparas la elasticidad de una yamaha SR250 con una yamaha R1, va a resultar que la cifra de elasticidad es mejor en la SR pero en la practica la R1 tiene mucha mas capacidad para ir a bajo y medio regimen que la SR, es mas la R1 con una o dos marchas cubre todo el rango de velocidad de la SR y mas.
Tambien entran otros factores como la caja de cambios si llevas marchas cortas o largas y si son relaciones muy cerradas o abiertas, que trasladado a este caso nos encontramos con unas marchas bastante cortas en la T700, cuando la probé a menudo me encontré yendo a 60 en sexta y buscando una septima marcha, es decir, esa elasticidad que deberia suponer usar poco las marchas queda un poco diluida por esas marchas tan cortas.