No se privan de nada.
Versión para imprimir
Pues no me entra en la cabeza para que necesitan BMW 1200 y el VW Amarock Biturbo de 180 CV . Con el motor normal sobra.
Me hace mucha gracia lo de la DRZ 400 como moto indestructible y de barato mantenimiento. Me gustaría saber de donde las han sacado pues aquí no se venden desde el 2008.
Los TOA M113 Siendo un vehículo blindado de transporte de personal, los conozco muy bien y para uso civil tampoco le veo mucha utilidad.
Como moola la petazeta en caqui!!
https://motor.elpais.com/wp-content/...ki_DRZ_UME.jpg
Una mezcla bastante heterogénea. Los criterios de compra tienen que ser la caña. Tienen algún Hummer???
Tienen los equivalentes "made in spain", los URO VAMTAC en diferentes versiones. Este es un VELIRE especializado en analisis en entorno de riesgo NBQ, cabina presurizada y suministro de aire independiente para los ocupantes, tripulacion a cargo del vehiculo y tecnicos a cargo de los sensores en habitaculos separados.
Hay otros iguales pero pintados de caqui a cargo del ejercito de tierra.
https://scontent-iad3-1.cdninstagram...7f&oe=5EB660ED
https://www.flickr.com/photos/juanem...3780/lightbox/
Los URO VAMTAC preparados para NBQ ya son los vehículos que DEBE tener una unidad de este tipo porque no los veo en otro tipo de administración/unidad que no tenga a cargo algun polígono industrial realmente chungo, y aún así...
Pero las GS1200...¿necesita ir rápido un solo miembro de la UME a algún sitio específico? Normalmente en los lugares de catástrofe ya están actuando los medios locales y una sola persona en moto aporta poco. La UME debería entrar como refuerzo en condiciones excepcionales y siempre coordinada con los que están ya sobre el terreno, aportando medios de los que estos no disponen. No veo yo ahí que aporta una GS que no aporte un desplazamiento en grupo utilizando, por ejemplo, un helicóptero.
Efectivamente las motos gordas no les encuentro sentido, pero el resto de vehiculos creo esta justificado en una unidad militar. Ademas algunos por lo que dice el articulo son reutilizados asi se les da otra vida.
Volviendo al tema del virus.....y observando ciertas cifras...que queda tiempo para todo.....
La pregunta vá para Koji....y la incidencia del clima en este asunto....
Comparando cifras entre las Comunidades Autónomas de Aragon y Baleares,ya que en esta tengo familiares viviendo...
Teniendo en cuenta que la población es casi la misma de las dos comunidades y que la densidad de población es muy superior(10 veces mas)en las islas....la incidencia del virus es mucho menor(del orden de 1/3) además en las fechas del confinamiento la ocupación hostelera(al menos en el norte de la isla de Mallorca)era ya del orden del 40%....
¿Puede ser determinante el clima?....