:rolleyes: ¿El color de las llantas es una opción? ¿Depende del color de la carrocería? En su página web veo que aparecen fotos con llanta negra, otras con negro y amarillo, y también en videos como el de Motosx1000.
https://youtu.be/r4Y-b3P8PGU
Versión para imprimir
:rolleyes: ¿El color de las llantas es una opción? ¿Depende del color de la carrocería? En su página web veo que aparecen fotos con llanta negra, otras con negro y amarillo, y también en videos como el de Motosx1000.
https://youtu.be/r4Y-b3P8PGU
Aquí en Francia solo llega gris y amarillo o gris y negra. Ambas con el tono bicolor de llantas.
Por lo que vi en España llegan gris y amarillo con llantas negras amarillas y blanco y azul con llantas negras y azules. Lo que pasa es que estas últimas el azul disimula más en las llantas que el amarillo.
Otra cosa es que luego cada uno cambie las llantas para hacerlas menos ostentosas.
Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk
Conejilope, ¿¿ en precio andan +/- parecido arriba o bajo los Pirineos??
Con todo lo que se ha quemado por ahi ultimamente tu vas a tener las llantas negras en un santiamen
100€ más en Francia. Y nada de ofertas y regalos o descuentos.
Pues a mí me ha pillado de lleno los incendios. A sido una masacre. Y ahora mismo hay una sensación muy particular. Por un lado gran parte del desastre de los incendios a sido culpa de los ecologistas que consiguieron que no se tocase el bosque por lo que no estaba nada cuidado ni había pistas preparadas como en el resto de la région, ya que al ser el segundo bosque más grande de Europa está muy cartografiado por sectores para que los bomberos puedan acceder fácilmente a cualquier punto. La vegetacion estaba muy crecida y muy seca con el calor que ha echo, lo que lo ha convertido en una bomba.
Y esto ha servido para unir mucho a cazadores, moteros, 4x4, ciclistas, gente a caballo y caminantes que aunque no se soportan los unos a los otros, se respetan, para darse cuenta que la mejor manera de cuidar el bosque es usándolo.
Yo de momento mientras dure el rodaje y no bajen las temperaturas y empiece a llover no pienso tocar los caminos. Es mi moto para todo así que de momento mucha carretera y poco más.
Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk
Una autentica pena. A disfrutarla entonces.
Ya sabes que en cuanto empiece a llover no sabremos cuando parará.
A mi las llantas a 2 colores no terminan de convencerme mucho, pero bueno... tampoco me gastaría dinero en cambiarlas.
De las que veo que se comercializan en España la que más me gusta es la azul.
Enviado desde mi M2003J15SC mediante Tapatalk
Enhorabuena!!.
Buena elección!!.
Que la disfrutes.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Podriamos discutir durante paginas si tiene sentido comprarse una moto de 30 años e intentar dejarla como absolutamente nueva, cosa admirable pero que practicamente nadie (excepto Alvaro y pocos mas) hacen, sobre todo porque la inmensa mayoria somos aficionadillos con años que las usamos de vez en cuando, tenemos mas motos y otras aficiones, vamos, que una usada en estado medio bueno nos cunde lo mismo o parecido que una nuevita a estrenar, con algun quebradero de cabeza más pero con algo de ahorro, quizás tengas razon no tanto pero bueno esto es una afición.
Pero es que tu partes de que hay cierta equivalencia entre nueva-usada reconstruida y yo, en el mercado actual, no veo esa equivalencia: la XT600 es una monocilindrica ligera, de 40 o mas caballos, dura como una piedra, con un chasis, frenos y suspensiones bastante decentes y utilizables , puedes hacer off recreativo e incluso carretera solventemente, con paquete, bultos, viajes, y exceptuando la carisima, altisima, excesivamente sofisticada y deportiva para muchos KTM690 no hay nada en el mercado.
Con todo el respeto a mi una XT, DR, domi etc no me parecen comparables con la himalayan, vogue 300, las pequeñas trail de 250-300 o lo que te puedas comprar por menos de 7000 euros. A mi no me llega con 25-30 caballos, pero es que luyego está el aguante: en especial las de origen chino las pongo en cuarentena para comprobar fiabilidad, que no digo que sean malas motos ni de poca calidad. Antes de que se me echen al cuello aclaro que me parecen muy respetables y bien hechas para su precio pero en mi caso no las uso para hacer carretera y pistitas faciles. Los pocos dias que saldrá estarán toda la ruta metidas en barro y entre piedras y polvo. Para que una moto me aguante años haciendo off aunque sea ocasional tiene que tener calidad por encima de la media.
Por contra, a una japo noventera que esté medio bien, por menos de mil pavos mi mecanico le cambia cilindro, cadena distribución, le revisa bien distribución y le hace las suspensiones, y tengo moto para andar el resto de mis dias y dejarla de legado a mis herederas.
Pido perdon por enturbiar el post, mi ultima intervención al respecto.