Que sepa yo, no; si en cambio por iberoamerica y en algunos paises africanos. Son mecanicas bastante "simplotas" enfocadas mayormente a paises "en vias de desarrollo".
Versión para imprimir
Que sepa yo, no; si en cambio por iberoamerica y en algunos paises africanos. Son mecanicas bastante "simplotas" enfocadas mayormente a paises "en vias de desarrollo".
https://i.postimg.cc/SRk6S0Vh/KOVE-800.jpg
Pues ayer probé yo una. Es una moto que le tenía ganas desde hace tiempo. Tengo que decir, tal como me advirtieron en el concesionario donde me la cedieron, que es una de las primeras unidades que llegó a España, todas importadas por BORDOY y que teniendo poco mas de 2000km le habían hecho un pésimo rodaje.
Dicho esto:
A primera vista la moto tiene un aspecto estupendo, linea, acabados, presencia, materiales....sin ser un producto top, no hay detalle que chirrie.
Te sientas y la primera cosa que aprecias y más si has tenido una T7, es lo bajita que es. 1,84 y llegó con los 2 pies al suelo y las pierna semi flexionadas. Para la altura libre del carter que tiene, sorprende. Te permite moverla en parado con muchísima facilidad. La postura es cómoda, el asiento muy estrecho en la parte inicial, manillar ancho...bueno faltarían unos ajustes para gustos personales pero en general, bien.
No quiero enrollarme mucho, solo comentar mis sensaciones:
Cosas buenas:
- Sonido de motor y finura de rodamiento
- Aplomo por carretera y paso por curva
- Ausencia total de vibraciones
- Suspensiones (sin duda lo mejor de la moto) esas KYB que lleva van muy, muy bien sobre todo en OFF
- Peso y sensación de ligereza. Muy logrado.
- Calidad de los mandos, no tanto de la pantalla, se ve bien, está acorde con la moto, pero no enamora.
- El motor sube de vueltas y empuja muchísimo, en carretera de curvas se disfruta. En vía rápida rueda muy bien.
Cosas malas.
- Cambio tosco e impreciso (supongo que seria esta unidad) me parecio que tenia la leva del cambio algo floja. Recorrido largo, reducciones de marcha, sobre todo de 4ª a 3ª muy dura, demasiado. Recorrido largo de la palanca. No me gusto nada. Suficiente como para no comprarla.
- Tacto acelerador. Había leído mucho sobre este punto. Tengo que decir que otro punto negativo. Es como si la moto estuviera fuera de punto, te cansa, y te pone de mal humor. Va a trompicones, acelerar, cortar gas...en carretera al cabo del rato te acostumbras, pero en OFF es un martirio. En modo ECO se mitiga un poco, pero quien se compra una moto de estas para ir en modo ECO? Dicen que las últimas unidades ya no lo hacen y se rumorea que las 2025 vendrán con acelerador electrónico. Veremos.
- Las luces, era como si constantemente fueran haciendo rafagas las largas, una cosa rara. Pero a esta le pasaba. Cuando lo comente a la vuelta me dijeron que ya lo sabían, que se habían olvidado de comentármelo.
Si corrigen estos 2 detalles de "juventud" quedará una moto muy capaz en OFF y rutera y divertida en ON. Un futura candidata para 2025.
Va por cable el puño de gas?
Pensaba que al tener Control de tracción y modos de conduccion (normal y eco) ya llevaba puño electronico...
Buena review.
Lo del tacto de gas recuerda un poco a los comentarios del personal sobre la 450 rally. Seguro que es para homologar euro 5+ y se solucionará decatalizando y reprogramando
Pues a mi, lo del tacto del gas, me recuerda al de la Macbor Montana XR5. Ir a bajas vueltas en marchas cortas, un agobio. ¿programación CDI?
Lo del ralenti de las motos chinas parece un problema generalizado.
Al parecer en la últimas versiones ya va bien
Buena review. Desde luego, las que he visto de youtubers más o menos reconocidos parecen publirreportajes. Todo cojonudo, sólo he visto alguna pega que ponen a los frenos para carretera por falta de tacto o mordiente. Al menos se agradece otra opinión sincera de lo negativo de la moto. Sobre el papel es una bomba, ligera, potente, barata... A ver cómo envejece. Ya me gustaría ver alguna con 50 mil kms a ver qué pijadas le salen... Y me surge una gran duda. Tanto esta como la CFmoto llevan el motor clonado de la 790, es de fabricación propia o es el mismo? Es decir, alguen fabrica ese motor y lo suministra a Kove y CFmoto (y a KTM?) o ambas marcas lo fabrican ellas con la licencia de KTM? En el caso de CFmoto ya llevan tiempo y no he visto informes de los fallos que dan las KTM...
Saludos.
Fabricación propia incluso con algunos cambios
Las mismas dudas que tenemos todos, especialmente porque ya no se trata de una trail polivalente tipo DS900, TRK u otras chinas similares, que casi todos usaráN en carretera sino de un aparato muy enfocado al off que tiene que sobrevivir al polvo, barro, a los calentones y al maltrato propio del off road, tanto para motor como para electronica, chasis........ Cuando haya unidades con 50.000 kms de off road veremos si la apuesta ha resultado ganadora o nó.
De lo de los motores, lo cierto es que CFmoto es "partner" de KTM, fabrica varios modelos en China para ella (que yo sepa de momento la 790 y han anunciado que más) y a su vez KTM distribuye sus productos en occidente (la distribuidora de CFmoto es una sociedad 100 % del KTM GROUP). Para mi es seguro que tienen un acuerdo de licencia.
En cuanto a kove, para mi es una incognita. Lo que tengo entendido es que kove no fabrica sus propios motores sino que los compra a otro fabricante y no se quién se lo fabricará, igual CFmoto. De todas formas creo que, directamente o a través de quien se los fabrique, tendrá un acuerdo de licencia de KTM. Los derechos de propiedad industrial de un europeo son muy dificiles de perseguir dentro de China pero fuera cualquier juzgado europeo o americano te paraliza la venta de productos chinos demostrando que se han fabricado violando derechos de propiedad industrial.
De todas formas a ver que dicen al respecto los expertos en el "papel salmonete" del foro, que se enteran de la estrategia y de las discusiones del consejo de administración de los grandes fabricantes japoneses, o que conocen de las conspiraciones de los chinos para comprar ktm o montar fabricas en Albacete :lol: