Hola, pues al final me he decidido por los MITAS E09, a ver que tal van, los voy a montar yo, el delantero es facil pero el trasero.....teneis algun truquillo???...un saludo.
Versión para imprimir
Hola, pues al final me he decidido por los MITAS E09, a ver que tal van, los voy a montar yo, el delantero es facil pero el trasero.....teneis algun truquillo???...un saludo.
Pos aquí una fotillo de los heidi. En carretera me han sorprendido, la verdad. Unas sensaciones más bruscas que los de asfalto, pero en adherencia y firmeza prácticamente sin diferencia. En campo todavía nos los he probado bien, estoy esperando a pintar el guardabarro. Habrá que ver lo que duran!
http://imageshack.com/a/img196/6168/x2l1.jpg
Hola ¿que se dice de los Heidenau K60 scout? He buscado info pero no he encontrado mucho sobre ellos.
Vengo ahora de hacer curvas con ellos por carreteras mojadas y la verdad es que ahí yo diría que van muy bien
¿que tal en pistas? ¿mejor o peor que los TKC 80? No me gusta nada esa banda lisa que tiene en el centro de la trasera (para campo).
Joe, yo gasté un juego de K0 Scout en mi ex-990, y la verdad es que en su primera mitad de vida, en carretera es impresionante como van. Me hice un par de penitentes a saco y una gozada.
Hacia el final de su vida útil, el delantero, al ser tan afilado, se escalona una barbaridad, haciendo las entradas en curva un tanto "entretenidas". El trasero se me cuadró por completo, y recibió una sesión de radial-milhojas para volverle a dar forma.
Me duraron unos 7500 sin contemplaciones, con uso 80 ON -20 Off facilito.
Como habrás visto, a la banda central del trasero llegas en 1000Km y está ahí para que las gomas duren un poco más en burras de 100Cv, porque de lo contrario te las merendarías enseguida. Evidentemente esa banda central hace que en tierra pierdas tracción a la que le des minimamente al mango.
No fueron mal pero no repetiría por lo comentado. Ahora llevo unas Sahara en la 690 que van bastante mejor como mixtas asfálticas, pero creo que como mixtas reales 50-50, nada mejor que las TKC80 o las E10 (a falta de probarlas)
Un saludote
Rescato el hilo para hacer una preguntilla a los propietarios de RSE; tengo una fugilla en la junta de la tapa de balancines, arriba del todo, que no es muy caudalosa, pero me chorrea de arriba abajo y me mancha el motor. Le cambié la de la tapa del embrague, que era más escandalosa y no es tan jodida de poner, pero el mecánico me ha dicho que la tapa de arriba no trae junta :susto:, que va así a a pelo metal con metal, que se abre, se limpia bien todo, se pone silicona de juntas y a volar :moto:, pero claro, sólo en mano de obra ya se te va una pasta, aparte este me dice que igual a los dos meses vuelve a soltar.
¿Alguien lo ha hecho? He pensado aguantar, ir controlando regularmente el aceite y lo que suelta, y si no va a más, dejarlo. ¿Cómo lo veis?
No se, una cosa es que sude aceite y otra que chorree, creo que tu mismo ya sabes que lo correcto es arreglar. Vamos a ver ¿Cuanto te quiere cobrar el mecánico? Si acaso aprovecha en una de las revisiones que hagas reglaje de valvulas y ya que hay que quitar carenados y depósito que te hagan eso, pero vamos que un mecánico no tendría que cobrarte más de dos horas por la operación.
Otra opción es que te lo hagas tu.
Coincido con manchi y añadiría que la pasta de juntas, ya es una junta!
Vamos, que una cosa es que no lleve una de Suzuki y otra que haya que hacersela, cosa muy habitual, por cierto.
Y luego no veo por que tenga que volver a perder.
Hombre, lo correcto sería llevarla a la Suzuki que te cierran todo con pares de apriete de manual y todo eso y que te metieran 400 ó 500 pavos de reparación que es lo que te pueden meter en una casa oficial por esta faena. Yo, supongo que 'tiene que' volver a perder porque ya se le ha hecho (se ve un poquito de rebaba de la pasta anterior) y sigue sudando, así que entiendo que no será definitivo. A mí no me alcanza el talento mecánico para una reparación así :(
¿En estas motos no era común la fuga de aceite por la culata o alrededores??
¿No venía por algún poro o algún defecto??
Pregunto porque me suena de haberlo leído más veces.
Era común la fuga de aceite por ahí, por lo que he leído por internete, debido a que la pasta de fabrica no era muy estanca por su porosidad.
Como dice Manchi, cuando tengas que hacerle un ajuste de válvulas ya aprovecha y mandarlo hacer. Mientras tanto echale un ojo al aceite.
Enviado desde mi iCarraca con mis fingers