Mira que preciosidad 8-)
http://i.imgur.com/P5r5Nea.jpg
Versión para imprimir
Mira que preciosidad 8-)
http://i.imgur.com/P5r5Nea.jpg
Pues ha debido hacerle algo de mantenimieto o puesta apunto... la moto va "normal" a punta de gas y en cualquier circunstancia. Vamos, que no tartquetrea ni tironea más que mi ex Apriloa Pegaso 650, por poner un ejemplo de arquitecturas similares.
Esta mañana la he traído al trabajo ya con el ralentí ajustado a 1.650 rpm en caliente, y ha ido todo el tiempo de 1.650 a 1.700 rpm tanto en frío como en caliente.
Es decir, incluso oscila menos. Bueno, en % imagino que oscilará parecido, pero al ir el ralentí un 21,4% más bajo de cómo la tenía el chico, la oscilación, a igualdad de %, en rpm será también un 22% menor...
Como digo sólo oscila +-50 rpm
He probado a dar acelerones en vacío, tanto fría como caliente, y al bajar no "caía" más allá de las 1.500 rpm y en ningún momento daba sensación de calarse.
Sería un puntazo poder conocernos en alguna quedada, y que la probases, así me decías si la notabas diferente a cuando tú la probaste la vez anterior.
Por cierto, el miércoles estaré en el pueblo y aprovecharé para limpiar filtro del aire.
Imagino que:
1.- lavar a fondo con fairi y agua
2.- secar bien
3.- ¿empapar con algún aceite? ¿esto s ehace ahora? en mi última moto con filtro de espuma (allá por 1995) se hacía... de hacerse, ¿es necesario uno específico de filtros o con aceite motor limpio vale?
Anoche bien calentita la bajé el ralentí, de manera que ahora oscila de 1.500 a 1.650 rpm (según el manual debe ajustarse a 1.650 rpm) y hoy, ni en frío ni en caliente da muestras de calarse, ni funciona mal...
Cada vez estoy más confundido y no entiendo por qué el anterior dueño lo tenía en 2.100 rpm...!!!
Hola, lo puedes lavar con agua caliente y fairy o mistol, pero como mejor queda es con queroseno de calefacciones.
Para engrasarlo vale con aceite de motor (mete el filtro en una bolsa de plastico, echa unos buenos chorretones y masajealo dentro hasta que se empape) pero lo mas practico es comprar un spray y rociarlo, es un aceite mas pegajoso que el aceite de motor por lo que se echa bastante menos. Tambien venden aceite especifico para engrasar filtros en lata.
Gracias.
Veo que es casi indispensable, para ser más ágil con el tema del filtro, tener uno de recambio.
Así en lo que se lava y seca el que quitas, puedes engrasar el que tengas de recambio, y así no tener la caja abierta (y la moto inultilizada) en lo que tarda en secarse el que quites.
Yo lo que no entiendo es como un monocilindrico tan grande tiene que tener un ralentí tan alto, bueno si lo entiendo: inyección, catalizador, normas antipolución....
¿Con un ralenti tan alto realmente retienen estos motores?
(modo abuelo cebolleta on) Prefiero un viejo puchero tipo XR 600 a 1000-1100 rpm (modo abuelo cebolleta off) :o