Ningún problema, LEGO es un juego muy instructivo.
:birra:
Versión para imprimir
Tu pregunta es totalmente acertada. El problema de Harley-Davidson es que... son Harley-Davidson. Pese a que lo han intentado varias veces, nunca acaban de salir de su "nicho cómodo" de motos "auténtikas". Y mira que han podido seguir lo que iniciaron en algunos momentos de su larga historia, pero nada. Han querido vivir por y para los norteamericanos y su "american way of life", y así les va: ha llegado Indian (resucitada por el gigante Polaris, que lo intentó primero con su propia marca Victory) y se les está comiendo el pastel, porque son tan "made in USA" como las H-D, pero mucho más modernas. Así que, después de haber tenido la oportunidad de crear motos eléctricas (Transitron) y una gama de motores modulares V2-V4-V6 en los setenta (iniciativa Pinehurst), después de competir en el AMA-SBK con un motor nuevo (y una moto horrible), después del motor Revolution de agua y cárter único (el de las V-Rod), después de haber podido abrir mercado cuando poseyeron Buell (que malvendieron) o MV-Agusta (idem), después de tener casi listo un V4 moderno (proyecto Overlord)... pues siempre la parte "ultraconservadora" de la directiva acaba volviendo a llevarles al mismo prado. Pues eso, que sigan con sus inmensos motores de varillas y balancines, con el cilindro trasero achicharrado, con el cambio separado del motor, con sus suspensiones de juguete y sus frenos dignos de un ciclomotor, que sigan con sus bellos cromados y pintura de calidad (lo único realmente interesante de su producción para mí), con sus miles de combinaciones distintas de las mismas piezas... que yo, desde luego, no compraré una H-D.
Pero oye, algunas bonitas son un rato. Luego son peligrosas en un puerto de montaña... pero ¿y lo que lucen en las terrazas?
Por si os interesa saber cosas distintas de H-D:
Novedades 2016-2017. BMW W3, Harley-Davidson V4... el mundo Custom comienza a romper moldes (de verdad): 3- Los antecedentes del motor H-D V4: la Iniciativa Pinehurst
Novedades 2016-2017. BMW W3, Harley-Davidson V4... el mundo Custom comienza a romper moldes (de verdad): y 4- Overlord: el proyecto parado de un motor Harley-Davidson V-4... que podría retornar
Harley-Davidson y su famosa XR 1000 Lucifer's Hammer (Martillo de Lucifer) de la "Batalla de las Bicilíndricas" americana
Motos feas... ¡¡¡motos MUY feas!!! 2- Harley-Davidson VR 1000
Transitron Mk II: así eran las motos eléctricas en 1978
El Harley-Davidson Service Car más potente del mundo... (datos, fotos y vídeo)
Motos feas... ¡¡¡motos MUY feas!!! 12- Buell RR 1000 y RR 1200 Battletwin
...y ya puestos.... algo para que entendáis que no odio a Harley-Davidson. Lo que me joroba es que no tengan más apertura de miras... más de dos años seguidos:
CON EL "A DE PLATA" EN EL BOLSILLO. 42- “Mis” dos Harley-Davidson. 1ª: “una del 74”
CON EL "A DE PLATA" EN EL BOLSILLO. 43- “Mis” dos Harley-Davidson. 2ª: “El gimnasio de Joselu”
Clasicismo, cromados, pulsantes bicilíndricos... y no, no son Custom (ni falta que hace) -6/6- Harley-Davidson XR 1200 X
Lo siento, pero lo he visto y no he podido parar de reír...https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...62201488a7.jpg
Enviat des del meu BV8000Pro usant Tapatalk
Yo creo que el problema es que la máxima de los incondicionales de HD viene a ser algo así como "cuanto peor mejor, para usted, la suya". Es un público muy conservador que no quiere mejoras ni novedades, lo que contrasta con un sector altamente técnico como es el trail. Supongo que se habrán fijado en las cifras de ventas de la gs1200 y estarán pensando en arañar algunos clientes que busquen postureo y exclusividad que no van a pisar una pista ni por asomo, pero lo mismo me equivoco y hacen una máquina a tener en cuenta.
Una pregunta retórica es aquella de la que no se espera contestación jajajajajaja
A ver. Me gustan las HDs hasta hace unos años. creo que mi frontera está con la primera 48 que salió, y a partir creo que la fucktory a sufrido sus propias consecuencias en lo que refiere al enfoque. Pero no deja de ser mi tonta opinión.
Pero no puedo dejar de ver el asunto desde un prisma un pelín más pragmático.
1º Una empresa es como una casa y sus dueños hacen lo que les da la gana con toda razón. Los de fuera, dan tabaco.
2º Las empresas hoy en día (o desde que se descubrió que la publicidad es la verdadera arma de destrucción masiva) crean la oferta y la demanda, si o si, no hay más.
3º Algunas empresas que tienen una historia, ahora mismo viven de las rentas de la calidad que se ofrecía hace años y la prueba es que un % del PVP es pagar la marca, no la calidad que ofrecen.
4º USA es otra historia. Con su juventud, aislamiento geográfico, población, autosuficiencia, etc, etc, se ha dedicado a inflar su propio ego, autoconvenciendose de que son los mejores. Yo comparo a USA como un pre-adolescente super protegido, excesivamente consentido, con mucha pasta, alcohol y drogas en el bolsillo, y venden que lo suyo es lo mejor y que todos deberían seguir su ritmo.
En la era moderna, la mayor y más cruel conquista realizada a sido el Plan Marshal. Tan poderosa a sido que todavía sufrimos sus consecuencias.
A HD se la trae al pairo lo que pensemos los que estamos al otro lado de los charcos, con su mercado interior es autosuficiente y allí la marca es idolatrada, literalmente. No por las motos en si, sino por lo que representan a nivel histórico.
Ford también lo es, y el tio fue un visionario a nivel productivo, aunque como persona era para darle varias palizas. Si allí preguntas por el, lo venden como lo mejor de lo mejor.... en todos los aspectos.
Desde un punto de vista social, USA no me atrae nada de nada, creo que han confundido desde siempre libertad con libertinaje y cubren con demasiados barnices una moralina que se refleja en su aspecto comercial, como es normal.
En una peli decían sobre los states: "Tanto poder y no saben que hacer con el" y creo que es verdad, el potencial de USA para hacer cosas magnificas existe, pero su egocentrismo se lo impide. Aún así ellos mismos se venden como los TOP of the world y los demás se lo creen y les imitan, prueba de ello toda la mie...... basura que se importa y no solo a nivel material, sino en conductas, costumbres y formas de ser, que para mi es lo más peligroso.
Como decía Harry el sucio en la lista negra, las opiniones son como los culos, cada uno tenemos uno, y las motos (en nuestra sociedad) son caprichos, no necesidades, así que por muchas críticas que se le hagan, a la marca le va a dar totalmente igual. Solo hay que mirar las décadas y décadas que el que las motos pierdan aceite se a vendido como una virtud y siguen sin solucionar esos problemas jajajajajajajaja
Esto es solo mi opinión, no quiero convencer a nadie, porque no tengo ningún derecho a hacerlo y menos criticar la política de las marcas, porque están en su derecho de crear lo que quieran. Luego yo tengo la libertad de elegir lo que a mi más me conviene, claro está jejejejeje
Pues eso, la próxima aún más fea, pero a sus ojos la más mejor, a mí ya me está bien.
:birra:
Hola:
Yo estoy con "ciervo". A mi sí me gusta... ¡teniendo en cuenta que una Harley SIEMPRE debe uno personalizarla!!.
Yo "tiraria" mas por este estilo:
http://blog.militaryautosource.com/w...ke-768x511.jpg
Pero conste que yo SI CREO que se puede hacer una bonita TT para ir por el campo "con encanto y belleza", je, je...
https://www.hdforums.com/wp-content/...s-l1600-12.jpg
http://www.classic-british-motorcycl...ry-Bike-LF.jpg
http://newbooksinmath.com/wp-content...nt-schemes.png
https://images1.americanlisted.com/n...d_38500841.jpg
¡¡Tambien es verdad que, yo creo, lo que deberian hacer seria no liarse con modernidades que no le van a HD...!!. Una Harley es una Harley. Lo que hizo "BUELL" no se vendió un pimiento...:
http://www.advpulse.com/wp-content/u...XT-768x512.jpg
https://uncrate.com/assets_c/2009/04...0x640-2362.jpg
Saludos.
Eso sí...pistas pocas..maletas y muchas pegatinas [emoji4]