Yendo al gasto puro y duro,Si un avión medicalizado son 30mil euros y que te mueras son 75mil euros,, la compañía lo tendrá claro.
Versión para imprimir
De la frontera de Ceuta al Atlas, mínimo un día par bajar y otro para subir, luego para recorrer todo lo que te quieras quedar. Mi opinión es que para conoces y disfrutar, menos de un semana no vale la pena ni por disfrute ni economicamente. Yo siempre he bajado 10 días o mas. Y si evitas aglomeraciones como las de Semana Santa, mejor y mas barato.
Yo tengo el seguro de accidentes de FIATC, que incluye los derivados de la conducción de moto, incluido el motocross (lo único que especifica es que no sea uso competitivo, de ahi que deduzca yo que el motocross está incluido), tanto en España como en el extranjero. Pensando en el viaje me lo leí a fondo y me quedé bastante tranquilo. Me cuesta unos 80 € al año. Afortunadamente todavía no he tenido que usarlo
Ahora bien, si en vez de darme un leñazo me da una apendicitis, no cubre. Imagino que aqui estáis hablando de un seguro que cubra ambas cosas... ¿o no? ¿O en caso de "enfermedad común" hay convenios entre los dos paises de modo que te trasladan a España? Confieso que no tengo ni idea...
Bueno os cuento mi experincia accidentada que apuntaba un poco más atrás, el programa estaba calculado para 13 días por Marruecos.
Salimos desde Donostia-San Sebastián en grupo de 6, tras hacer noche en Badajoz, al día siguiente rodamos hasta Tarifa. Tras pasar la noche pasamos en el ferry a Tanger con las colas típicas de adunas..primera etapa Tanger-Tetuan siempre por la costa Atlantica hacia Salé-Zemur-Zaer- Rabat, visita típica y noche. Al día siguiente Esauira excursiones paradisíacas y noche, después comenzamos dirección hacia el interior buscando el Atlas-Marrakech-Tensift-Al Hauz, descanso y excursiones con las motos por zonas montañosas de las inmediaciones precioso todo, Boumaine -Dadés- Sus-Masa-Draa proseguimos hasta Merzuga-Mequinez-Tafilalet. El viaje de vuelta se hizo por todo el interior vía Fez.
Cuando tras un día caluroso con más de 40º al sol! veridíco que cuando parábamos a repostar, las botas se quedaban pegadas al asfalto que se derretía... ibamos a hacer noche en el precioso "Albeergue/oasis" llamado Cafe du Sud, cerca de la frontera con Argelia, teníamos que atravesar una zona de blanda arena hasta el albergue, yo llevaba mi GS1200 con las tres maletas y deposito por la mitad, no nos vamos a mentir la GS en pelotas ya pesa cerca de 250 Kg. ahora que con las 3 maletas en las que llevaba de todo hasta vino para negociar...superabamos los 350 Kg. Ruedas nuevas pero no trail. Por error llevaba el control de tracción en modo Road y no puse el modo Enduro, la moto en los momentos de quedarse la rueda delantera clavada no había manera de sacarla el control no dejaba traccionar lo que debía, iba poco a poco "remando" pero una de las veces estando parado empezó a traccionar, mi bota derecha enterrada en arena la moto se abría de atras y me produjo una torsión de la rodilla sobre la tibia (con todo el peso de la moto), conclusión rotura de meseta tibial con pérdida de masa ósea, inmovilización y fin de mi viaje. Muchas veces nos hemos caído y siempre sueltas la moto y te tiras pero se juntaron los factores típicos para la desgracia, calor, cansancio, tripas revueltas (típico por allí) y premio.
Bueno una vez organizado mi primer traslado en "ambulancia" hasta Tafilalet en la que había una clínica y tras RX me querían intervenir como dije y me negué, el bereber que me acompañó me dijo que ni se me ocurriera..si estaba preocupado el comentario me tranquilizó del todo ;), la gente siempre amable y correcta, pero los medios con los que se cuentan dejan mucho que desear, para los urbanitas en los que nos hemos convertido, si tenemos quejas allí se te quitan las ganas pronto cuando vives experiencias como la mía, en la misma clínica tenía un avispero en el techo, la ventana de la habitación daba a una escombrera, la vía con la eparina que me suministraban se me salía con el sudor desnudo sobre la cama, cuando venía una mujer con la cabeza tapada todo lo que hacía era volver a empujar la aguja para adentro y por más esparadrapo que ponía, mi cuerpo no está acostumbrado a esos calores, por lo que a través del sudor se volvían a levantar los apósitos, orinaba en las botellas de agua que iba vaciando pues mandaba comprar al bereber que me acompañaba cuando podía pues yo estaba inmovilizado en la cama, la vacinilla (para usarla para orinar) que me trajeron estaba con restos secos de alguna persona que tenía en habitaciones del al lado mujeres que daban a luz etc.. menos mál que tenía dinero y estaba asegurado Dios mío!!!
Empezamos a hacer gestiones con el Guía que se portó de maravilla a través del seguro (axa) todos los intentos eran fallidos respecto al avión medicalizado, siempre proponían otros medios, ambulancia por aquellas carreteras hasta Casablanca, vuelo comercial a Mdrid, de allí en AVE a Zaragoza y después a casa en ambulancia... yo alucinaba y temblaba pues las horas pasaban y 3 días eran el limite para la cirujía.. no llego a 1,90 m. pero no veía de ninguna manera todo ese traslado desde el punto fatidico , pues ya tocaba con el pié en el portón trasero de la "ambulancia" fueron 110 Km, saltaba de dolor en cada bache! por lo que creo comprendereis no estaba preparado en absoluto para pegarme en "Ambulancia" por aquellas carreteras por casi 8 horas 600 Km.desde allí hasta Casablanca más todo el viacrucis hasta el Hospital de mi localidad.. tras 250€que me costaron las llamadas bendito Roaming y telefono móvil, apretando la familia para mi repatriación conseguimos que el seguro se hiciera cargo del vuelo medicalizado, desde el miniaeropuerto de Errachidia hasta Biarritz vuelo direco en un bimotor pequeño (franceses) , dotado de enfermero piloto y copiloto, por un coste de 24.000€ desde Biarritz en ambulancia hasta mi Hospital, ëste equipo de vuelo fué muy amable tienen un verdadero negocio en todo el norte africano pues bastantes turistas nos vamos rompiendo por aquellos terrenos, bien caídas de camello, Queads etc...y obviamente nadie decide operarse allí.
Conclusión, en cuanto salgamos de Europa seguro de accidentes al canto. yo pagué 35€ y salió barato no lo siguiente. Por cierto MUY importante! los vehículos con sus propietarios europeos que entran a Marruecos salen de Marruecos del mismo modo! aquí tuvimos que hablar con la gendarmería para que extendieran un documento justificando desde el Hospital que yo salía volando y la moto por tierra en Grua plataforma, en éste caso, linea directa se portó de maravilla gracias al convenio que deben tener con Europe assistance, me repatriaron la moto eso sí tardó casi un mes en llegar y tuve que hacer varias llamadas reclamandola, al final llegó.
Los compañeros de viaje tras acabar con las rutas planificadas por el Sur Marroquí volvieron a casa sin incidencias..
Las carreteras son un sueño para los que nos gustan las dos ruedas, imagen inferior es en Dadès Gorges.
https://www.placesofjuma.com/wp-cont...1-1170x508.jpg
En la imagen inferior lugar donde me rompí
http://www.aubergedusud.com/site/wp-...rge-du-sud.jpg
Volveremos!! en cuanto tenga la nueva montura:-P
http://www.aubergedusud.com/hotel-ma...s-1024x596.jpg
Al hilo de lo anterior que no he citado lo hicimos a mediados/finales de mayo 2017, he aprendido algo, nunca volveré y de eso estoy practicamente seguro a una montura con esos pesos y por supuesto viajar bastante más ligero de equipaje!! vendí la GS y estoy enamorado de la 790 Ktm que son cuarentaitantos kilitos menos y eso se nota que ya vamos teniendo una edad :salida:
Yo sinceramente, es uno de mis sueños, pero no sé el porqué, cada vez me da más miedo ir, cualquier incidencia física allí es un dilema de cuidado... Sinceramente, nuestro pais tiene muchiiiiiisimo que ver, y europa ya ni os cuento!
Un saludo!
Si te toca esta claro que la has cagao, pero hombre no es una cosa habitual. Cierto que en moto es mas probable, yo en coche nunca me he sentido en riesgo. Ademas a la mala conduce otro y te vuelves por carretera echando leches.
Por eso pienso que en moto hay que ir con mas cuidado y en modo muy conservador. Yo cuando veo videos de gente haciendo el cabra y corriendo a tope por las llanuras, alucino. Te la estas jugando tontamente. En fin, sera la cordura que dan los años.
Está claro Luismi, yo también he visto esos videos y vaya tela! Sin duda si algún día voy, conservador a tope, y a disfrutar de los paisajes que es lo que toca...
Bueno, por lo menos con Jonke la cosa acabó bastante bien.
En Marruecos, si se va a hacer off y especialmente se va tocar arena, es indispensable una montura ligera, algo de mano y estar más o menos rodado para aguantar las largas tiradas. Con una GS1200 bien cargada, rueda delantera de 19’ y mal calzada va a ser toda una odisea superar las zonas complicadas.