http://www.strangevehicles.com/image...ent/130534.jpg
http://www.strangevehicles.com/image...ent/130539.jpg
No me quiero ni imaginar la longitud del cardan.....
Versión para imprimir
http://www.strangevehicles.com/image...ent/130534.jpg
http://www.strangevehicles.com/image...ent/130539.jpg
No me quiero ni imaginar la longitud del cardan.....
http://www.strangevehicles.com/image...ent/130115.jpg
http://www.strangevehicles.com/image...ent/128593.jpg
http://www.strangevehicles.com/image...ent/127971.jpg
Aquí hay para todos los gustos..... :sudada:
http://www.strangevehicles.com/image...ent/127487.jpg
http://www.strangevehicles.com/image...ent/127049.jpg
http://www.strangevehicles.com/image...ent/124966.jpg
http://www.strangevehicles.com/image...ent/124594.jpg
http://www.strangevehicles.com/image...ent/123231.jpg
http://www.strangevehicles.com/image...ent/122220.jpg
http://www.strangevehicles.com/image...ent/120866.jpg
http://www.strangevehicles.com/image...ent/113706.jpg
:hammer: :hammer:
Yo esta vez voy a romper una lanza por una marca de competición que TODO lo que hizo fue raro en su época.... y ahora tambien: ELF moto.
http://storage.msn.com/x1ppUPyqopddk...tjBRJUbYJEvjLg
http://storage.msn.com/x1ppUPyqopddk...sWjAJiLyGhRkZA
ELF X 750 1978. André De Cortance, ingeniero que desarrolló el Peugeot 205 16válvulas Rally, el que aplastaba en la época, se pasó a las motos. Y como no tenía ideas preconcebidas, diseñó esta, con motor Yamaha TZ 750 2T.
http://www.motogazz.com/elf30ans/ELF...ALTERVILLA.jpg
http://www.motogazz.com/elf30ans/ELF...che/Z_F182.jpg
ELF E 1000. En Francia, a finales de los 70, lo que realmente llamaba la atención era la Resistencia, y aquí que fueron, con motor Honda RSC 1000, en el lugar más lógico para desarrollar los basculantes monobrazo... y el primer disco de carbono en una moto. LLegó a subir al pódium, y solo el cambio de reglamentación a 750cc le privó de mayores éxitos.
http://storage.msn.com/x1ppUPyqopddk...zUt2wNL3b3qRjg
ELF 2 500. Con el apoyo de Honda, ya que tenían que hacer una moto nueva, pasaron a 500GP. Pero se intentó ir mas lejos con una dirección que funcionaba subiendo y bajando los manillares... demasiado raro.
http://storage.msn.com/x1ppUPyqopddk...lO5azR0VG2RJ5Q
http://www.appeldephare.com/photo1/elf422.gif
http://www.appeldephare.com/photo1/elf433.gif
ELF 3 500, Y esta seguro que le suena a mas de uno, la que lució Ron Haslam por el mundial, con motor tres cilindros. Lástima que Honda no podía suministrar motores de cuatro cilindros, mas punteros. Y cuando lo hizo, Rocket Ron se cansó de probar cosas. Pero ahí quedaron cosas como suspensiones alternativas delante, basculantes monobrazo, escapes superiores con el depósito abajo, experimentos aerodinámicos canalizando el aire por el interior... una gozada en su tiempo.
NEANDER
Esta es nueva.
68.000 Ebros
Visitadlo. No tiene desperdicio. :-o
Acabo de flipar con la Neander. No con la moto en concreto, de la que ya sabía algo (lo tienen claro con los dos cigüeñales y con un par motor para mover una furgoneta) sino en los comentarios del catálogo: "se maneja como una 500cc, incluso en curvas cerradas".... con 300kg declarados (tengo clarísimo que serán muchos más), horquilla doble para "agilizar" la dirección, casi dos metros de distancia entre ejes, y neumáticos casi de 125 4T (150 delante y 240 detrás... aunque puedes poner un mas "discreto" 210). Vamos, que si se venden motos como la Valkirie, Rocket3, o la Boss-Hoss V8 seguro que tambien engañan a alguien con semejante hierro.
En fin, que se me va la pinza. Aqui voy a colocar a otra rara histórica.... por su profundo fracaso. Claro, si fuera una locura de cualquier chalado con pasta, vale... pero esto lo hizo con cabezonería japonesa y millones de yens Honda. Intentando no fabricar una 2t (la gran molestia de la marca) regresaron a 500GP con una 4t.... con esta moto revolucionaria donde la haya:
http://www.derapate.it/wp-galleryo/h...tone_ovale.gif
http://www.moto-station.com/ttesimag..._1979_stpz.jpg
http://i12.ebayimg.com/02/i/000/ba/67/7ac5_1_b.JPG
http://www.put.poznan.pl/~rafal/nr/H...racer-1979.jpg
http://world.honda.com/collection-ha.../photo/16.jpeg
Toda la moto era alucinante, a saber: el carenado hacía de chasis monocasco, con cúpula reducida a la mínima expresión; la horquilla delantera con los muelles exteriores; frenos recortados con pinzas exteriores para mejor refrigeración; suspensión trasera progresiva con basculante reforzado con puente superior; llantas ComStar desmontables; radiadores laterales.... y dejo para el final lo mejor, el motor V-4 con pistones oblongos (si leche, oblongos, y no ovalados, que es otra cosa), sujetos con dos bielas, con ocho válvulas por cilindro (cuatro de admisión y otras de escape), y carrera ultracorta que le permitia llegar a las 20.000rpm.... o eso decian, con profusión de aluminio, magnesio.... y decían que titanio, material requisado para los misiles de la guerra fria.
http://home.hccnet.nl/j.w.holstein/foto/OUDF05.jpg
Y claro, con tanta novedad no llegaron a ningún lado, pese a las cantidades ingentes de dinero que inyectaron. Al final lo intentaron solo con el motor en una moto mas convencional (fijaros bien, lleva horquilla Marzochi y frenos Brembo, aparte de chasis convencional). Pero Honda decidió ceder y fabricar un 2t... de tres cilindros contra cuatro de las demás marcas... aunque esa fue otra historia.
Pongo una fotilla de la amoto.Cita:
http://gallery.neander-motors.com/d/.../neander05.jpg
Vamos a añadir otra.
http://www.aaediciones.com/imagenes/...69760b8e78.jpg
¿Que os parece esta?
http://es.motorfull.com/wp-content/u..._motorrad1.jpg
Con 4.749 kilos de tara, 2,30 metros de altura, una anchura (con sidecar) de 2,60 metros y una longitud de 5,30 metros está claro que tiene poco que ver con el concepto trail.
Y esta española que veo que no está aún:
....buscando Ossa Urban250 :crac:
uff, fallo siguiente pag