Y además el que la a comprado, a comprado una máquina que ha estado siempre bien cuidada, además de a buen precio, un verdadero chollo.
:birra:
Versión para imprimir
Y además el que la a comprado, a comprado una máquina que ha estado siempre bien cuidada, además de a buen precio, un verdadero chollo.
:birra:
Coincido. Un verdadero chollo.
Tienes ya substituta motranqui?
Enviat des del meu F8131 usant Tapatalk
Tengo al "presión" del "grupo de pensamiento Joe-Vespino :p" de que el grupo KTM está a un nivel de eficiencia y calidad de máquinas de enduro sin parangón. Vamos, exagerando un poco, que las motos casi suben solas las trialeras... Tengo pensado, para no dejar este mundo sin probar tales manjares sin parangón :rolleyes:, vender también la de cross (ya está a la venta y para mi nivel de cross me vale cualquier enduro) y probablemente me compre una husqvarna 4T 250cc 2022. Como no obtenga un "orgasmo endurero" de esos que relatan los del grupo KTM, la vendo y me compro una SWM...
Bueno, es que en el "hard-argot" del "endurero - enterao", una moto con esos años y esos kilómetros está para tirarla a la basura :rolleyes:
Te vas a pillar una KTM o una HVA?
2T o 4T?
350 o 250?
Hace poco probé una TPI y tuve que cambiar el chip respecto a la mía. Entrega de potencia, frenado, forma de traccionar....En senderos, escalones y pasos angostos la disfruté, pero en caminos de terreno suelto, para nada. Me faltaba mucha adaptación.
Seguimos de rodaje con las SWM !!!
Que maravilla de máquinas, es otro nivel previniendo de la tranquila crf 250l.
Lo hace todo mucho más fácil.
Tengo muchas ganas de acabar con estos 500 km ,hacer la primera revisión y poder disfrutarla con full power [emoji109][emoji110]https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...f5e2b1a65a.jpg
Aquí con la crf 450 (moto que me estuve planteando ) y con el resto de integrantes del grupo de la salida de hoy.
Motos varias para hacer /disfrutar del mismo recorrido. Un placer la salida de hoyhttps://uploads.tapatalk-cdn.com/202...5dee95d93e.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/202...df41775704.jpg
Será HVA y 4T por comprar algo lo más parecido a lo que he tenido hasta ayer (es decir, 4T y bieletas)
Quizá la GG 4T 250, que ya sabemos que es la misma que la KTM y la HVA excepto por pequeños matices. Pero es que la GG me parece feísima... y como la KTM tiene pds, todo apunta a la HVA
¡¡Gran estreno de mi 500!!
Ruta con un poco de todo, pistas rápidas, pistas más rotas con algún tramo técnico, por error un tramo de sendero y algún enlace corto por carretera…el terreno estaba casi perfecto…
En general aun llevando el motor limitado a 28 CV y que casi no sube mas de 4500 rpm la moto va muy bien.
Si la comparo con mis ultimas moto para uso 100% off-road, Kawa KLX 450 y KTM 690 puedo decir que esta esta en un punto medio.
El chasis me parece muy estable en pistas rápidas, ¡las que me gustan!, la moto sigue muy bien la línea y no se mueve. Mejor que la KLX y similar a la 690.
Las suspensiones acompañan, aunque por mi peso seguramente cambiaré el muelle trasero, se tragan escalones, agujeros y roderas muy bien. En este caso por recorrido y tacto mejores que las de la 690 y muy similar a la KLX (creo que son las mismas suspensiones KYB)
En las zonas técnicas (no trialeras) comparado con la 690 se nota mucho el peso, es mas ágil. Muy similar a la KLX.
El motor al estar limitado no se puede probar bien, pero parece que tiene buenos bajos y solo he echado en falta CV para alargar alguna derrapada o levantar la moto para saltar algún charco.
Creo que una vez delimitado tendrá buenos bajos y potencia de sobra para mi nivel.
¡Muy contento con la compra!!
Creo que, por comportamiento en pistas, tacto de motor, equipamiento (leds, llave contacto, cuentakm con bastante información, electroventilador...) y mantenimiento cada 2000km según fabrica gracias a los 1.8l de aceite, esta es una gran endu-trail.
Solo hace falta solucionar la capacidad del deposito que con “solo” 7.5l es demasiado justo... ya estamos trabajando en ello…
A ver si pronto podemos delimitarlas y con Albert os contaremos que tal.
Por supuesto estaré atento a todo lo que pongáis de nuevo sobre estos modelos que tan desconocidos en detalles de sensaciones están.
:esperasndo:
:birra:
Si, no va del todo fina, algun tiron... supongo que una vez deslimitadas eso desaparecerá.
No se exactamente que implica el proceso de deslimitacion.
Bueno, no te preocupes pues hasta cierto punto tiene su lógica: son motores de competición a los que se les trata de capar para cumplir con las normas. La deslimitación consiste en:
-Quitar sonda lambda y catalizador
-Quitar (si lo llevara puesto) el "snorkel" (si aprietas el filtro de aire y está duro, es que lo llevas... va por dentro del filtro)
-En quitar el db killer y poner uno más libre (o ninguno). En tu caso, como llevas dos silenciadores, pues quitas dos (supongo que se podrá quitar... en la mía sí se podía)
-En reprogramar la centralita (CPU). Eso en los modelos 2010 (el que he tenido) era automático, con solo desconectar el conector que va a la sonda y ponerle un tapón específico "full power"
En mi zona hay varias SWMs, para q vayan, si o si hay q quitar doble escape y poner uno abierto...
No me jodas !!!
Yo tenía la esperanza de poder deslimitarla manteniendo los dos escapes. Por precio y por estética, me encanta esta doble salida ...
Como curiosidad comentar que las SWM anteriores a la Euro4 llevaban un solo escape , igual que las Husqvarna TE x10
Creo que fue al tener que adaptarse a esta norma euro lo que les obligó a poner la doble salida.
Lo que dice Molly34 es cierto: para que vayan bien hay que poner un escape abierto. Lo que ya no estoy seguro es de si obligatoriamente tiene que ser uno solo. Si tuviera que apostar diría que no, a condición de que los dos que trae de origen vengan con el dbkiller (la flauta) extraible.
Albert, eso lo tienes fácil de ver, pues si es como digo es fácil quitarlos: vienen sujetos con una arandela de las que necesitas alicates especiales para quitarla (o paciencia si no los tienes). Una vez quitada la arandela, mira a ver si sale una especie de "torpedo" de unos 15cm de longitud. Si es así, no necesitas cambiar de escapes
Haz si puedes una foto
Y el catalizador donde va?
Porque si va dentro de alguno de los silenciadores va a ser complicado eliminarlo sin cambiar escape.
De todas formas ya lo has hablado con tu mecánico, confía en el, haz la des limitación con los escapes de serie (estética y €) que si es necesario cambiar ya habrá tiempo.
Modifico el titulo del hilo para dar cabida también al compañero con su 500
Y a los que puedan venir en el futuro, claro :vino:
El josemari va a caer,me parece a mí
Josemari le hace ojitos a la 500 :lol:
Pues ya hace unos días pensaba lo atractivo que es el precio de la SMW RS500 y entre la venta de la DRZ-E y unos dinerillos ahorrados se podría realizar un deseo, pero obras mayores en la casa me hacen posponer el tema unos años, espero que no sea demasiado tarde.
:birra:
Estoy igual que tú. A mitad de rehabilitación de la segunda residencia y como entre otra moto por la puerta salgo por la ventana. A parte que voy con la pata tiesa, pero eso me sirve hasta de coartada para pillar una moto más "pequeña". Si todo va bien para septiembre o así.
He investigado sobre SWM y me han dicho algo de que "no hay recambios". Habéis tenido algún problema???
De una moto del 2010. No se yo en la pagina de repuestos de swm hay muchas referencia sin stock
Martito, te voy a :pasa: que ya lo he dicho. Va al final del escape, justo después del sensor de la sonda y antes de los silenciadores, de modo que solo tienes que quitar el silenciador izquierdo y lo sacas :sombrero:
Respecto a los repuestos no sé, imagino que el distribuidor de SWM se encargará del tema. En concreto de la HVA 2010 todo lo tienes en motocross center y la mayoría de las piezas son las mismas, de modo que puedes comparar precios. El catálogo de piezas de HVA si me das un correo te las paso... aunque antes de complicarme la vida, hablaría con el distribuidor de SWM
Pero igual me equivoco, y es leyenda urbana, pero tenía entendido que cualquier marca estaba obligada a mantener todo el repuesto hasta 10 años de dejar de producir el modelo.
Con lo cual, independientemente de las HVA 310/510, si esta ley/norma que he oído siempre es cierta, SWM tendría la obligación de tener repuestos para sus 300/500
(y en todo caso serían los usuarios de 310/510 los que se "beneficiarían" de esta obligación de SWM)
Pero se supone que es una obligación, y de alguna manera se podría denunciar. Aunque llegado el caso el trastorno es el mismo, pero bueno.
Por otro lado, cuando vi que SWM fabricaba coches y demás, no lo sé, a lo mejor peco de ignorante, pero como que me dio esa confianza que dan las marcas "grandes" por el respaldo y sinergías que puedan tener.
De momento no hemos necesitado recambio de nada ....llevamos 15 días con ellas.
Lo que si puedo decir que no hay son accesorios!!!
Quisiera poner un portabultos tipo placa y solo encuentro este que ya habéis puesto más arriba , con barras y que hay que adaptar a la SWM, cortando las placas traseras.
Es una moto minoritaria, si