Sigo como al principio, un día me gusta una, al otro día la otra.. no me decido!!
Versión para imprimir
Sigo como al principio, un día me gusta una, al otro día la otra.. no me decido!!
He encontrado información muy interesante que liga con lo que decía de la tracción de la T700. Parece ser que los sistemas primitivos de "control de tracción" no eran más que una limitación de la velocidad a la que suben las revoluciones, que es lo mismo que limitar la aceleración (a=Dv/Dt), que es lo mismo que limitar el par (m·a=w·r), que es lo mismo que limitar la fuerza de empuje del neumático contra el suelo (w·r=F). Esto propiamente no se puede llamar control de tracción pero me parece que cuadra con el comportamiento de la yamaha.
Los sistemas de CT propiamente llamados así trabajan a partir de las lecturas diferenciales de los sensores de las ruedas y sensor de inclinación (en caso de que se disponga de ello), usados también para el ABS, y a través de la centralita se puede actuar de diferentes formas:
A- Sobre los frenos (esto creo que sólo se usa en coches)
B- Corrigiendo la apertura de las palometas (hay un retraso importante entre la orden de la centralita y la reacción del motor)
C- Reduciendo la cantidad de carburante inyectado (no se suele utilizar porque no es fácil de controlar a causa del retraso de actuación)
D- Retrasando el encendido (se calientan mucho los colectores)
E- Cortando el encendido en uno o varios cilindros (se tira gasolina)
También hay sistemas más complejos que utilizan varias estrategias combinadas de las que he enumerado. Otra cosa curiosa que he leído es que algunos sistemas se desconectan para evitar problemas derivados del abuso que provoca sobrecalentamientos en el motor. Esto último no sé si es únicamente para competición.
Puede ser. El de la AT en su punto más sensible corta hasta haciendo una arrancada fuerte en asfalto... :fuera: Incluso al pisar un Paso de Cebra elevado con un poco de velocidad notas el traqueteo por el corte.
En el modo menos sensible está "pasable", pero es necesario quitarlo del todo en subidillas empinadas y con poca tracción, pues al acelerar detecta derrapaje y corta, y llevas arriba con el culo "apretao" y remando, porque no acaba de responder redonda a la insinuación del gas. Me pasó, y no mola.
No creo que el CT de la 790 difiera mucho. A ver si coincido con alguna y hacemos la prueba.
Pues yo penasaba que el CT de la CRF1000 actuaba sobre el freno trasero. La he probado y me pareció que funcionaba muy bien (no noté que cortase inyección). Los que actúan de esta manera (cortando inyección) estoy contigo, no me gustan.
Creo que el CT actúa normalmente en el encendido.
En subidas fuertes y con poca tracción se nota como el motor pierde potencia buscando la máxima tracción.
En casos extremos parece que pueda llegar a calarse pero nunca me ha pasado.
A cambio, incluso con neumáticos muy gastados he subido por sitios imposibles sin él... y jode reconocerlo [emoji28]
A ver si coincidimos y lo prueba @tino