Esto es lo único que me mosquea de la AJP, que guarrapop está lleno de AJP's que se venden con muy poco tiempo y muy pocos kilómetros encima.
Versión para imprimir
Sí a la Pr7 le montasen el motor de la Yamaha 660 sería la repera, minarelli era?
No montó ese motor en principio????
https://img.remediosdigitales.com/55...1/450_1000.jpg
Yo creo que no .
Que los youtubers tienen parte de culpa de que se vendan unas cosas o otras vale , siempre influyen . Pero lo que yo creo que parte de la culpa está en la deriva que ha tomado el trail . Antes poca gente se adentraba en el offroad con sus trail ( siempre bicilindricas ) y ahora la moda está en hacer campo , y los de toda la vida se han dado cuenta de que son torpes y pesadas para el offroad y entonces que opciones nos quedan de trail mono ligeras y capaces : ajp ,KTMs 700 , y nueva Kobe ( que ha generado tanta expectación por la falta de alternativas en ese sector del trail .
Yo la pregunta la haría al contrario : porque no se venden más KTMs 700 ?
Juper, no creo que andes acertado en la idea, deque "antes pocos se adentraban en las trail por el monte". Desde los ochenta y el boom del Paris Dakar, esto de liarse con las motos grandes y luego ir buscando mas ligeras o mecánicas mas baratas para trotarlas por los montes, se viene repitiendo dia si, dia tambien, en todos los grupos moteros con quienes he coincidido; es lo habitual. Lo mismo que el conocer o coincidir con gentes quienes tras dos paseos escasos por el monte con ellas no vuelven a entrar en su vida, y argumentan que no lo hacen porque las maxitrails se dañan mucho fuera del asfalto.
No es un problema de que las mega maxitrails sean torpes por los montes, sino quizá quienes en realidad lo sean son sus propietarios. No creas que por comprar una 701 o 690 ya te conviertes en un pro, o con una Ajp o Kove 450, el dinero no lo es todo. Hasta hace nada podías comprarte motos R capaces de alcanzar los 300km/h por precios razonables, pero sacarles rendimiento a esas motos (el jugo) es otra pelicula.
Desde que Aprilia descatalogó sus RXV550 no hay ninguna bicilíndica de enduro en el mercado, aunque algunos parecen haberlo olvidado.
mugire, efectivamente antes eramos unos cuantos los que íbamos con las bicilindricas por caminos, pero hay que reconocer que éramos la minoría y que eran mucho mas populares las monocilindricas en este entorno. Incluso los que hacíamos caminos con bicilindricas, la mayoría habíamos cogido experiencia previa con motos mas ligeras.
En los últimos años efectivamente se ha popularizado mucho el trail y la gente ya ha empezado directamente con grandes bicilíndricas ante la ausencia de modelos monocilindircos que si había antes en diversas cilindradas (350-600cc), y claro empezar por campo con una moto de mucha potencia y mucho peso pues tiene sus consecuencias. De hecho he compartido salidas con gente que se veía claramente que irían mucho mejor con motos mas pequeñas y ligeras ya que con las grandes en cuanto se complica la cosa mínimamente las pasan canuntas, y gente que incluso ha hecho cursos de trail, que esa es otra, parece que vas a salir enseñado y al final solo la experiencia y las habilidades adquiridas con el tiempo son las que realmente te van a servir (que no es que no venga mal un curso, pero hay que reconocer que solo es un comienzo).
Estoy contigo Manchi, un cursillo de finde y se sienten aptos para todo, y luego pasa lo que pasa. Iniciarse en las artes del monte através con megas-maxitrails, es similar a lo de pasar de una 125 con el carnet de coche convalidado a una 1.000. Hoy todo el mundo andamos con prisas, y saltarse los pasos intermedios parece sencillo.