Pega muy gorda e imperdonable en una moto de campo. Por suerte fácilmente solucionable. Lo hice en la ST1200 y no es muy complicado.
Versión para imprimir
Como moto comoda y polivalente, viajes, uso diario, curvas ......... perfecta, además es bajita y divertida, precio razonable, bonita...; pero olvidate de cualquier uso off, ni siquiera muy suave. Tiene muy muy poca altura libre al suelo, colectores y filtro de aceite hiperexpuestos, mi amigo melló un colector el otro dia bajando un simple bordillo. Que pena que la hayan concebido tan rutera.
Si queremos suspensiones largas y distancia al suelo "suficiente", la motos tienen que ser altas.
Tiene muy buena pinta, pero aún parece un poco prototipo. A ver cuando salga al mercado como es.
Uffff, me pone muchísimo. Espero que haya una de pruebas:lol:
A mí me parece algo que por aquí se habla mucho
una trail lógica nada de decir que algo de mil es media y de cientos de cv, este motor da 74 creo.
rueda de 21" suspensiónes largas
el peso hay que tener en cuenta que no deja de ser una bicilindrica moderna el peso en Japón no importa, el hierroo debe estar más barato jehe
y todo de una marca con mucha base
si el precio no se les va de las manos es algo que aquí reiteró se ha hablado mucho
guardabarros, escape maletas etc etc eso lo modificamos todos
el punto de partida es lo importante y si será así es muy bueno
tambien para las otras marcas si honda con su 500 y kawa hace la hermana mayor de su versys 300 con su 650 pero con radios y 21" sería chulisimo
No se que fazer tienes, tampoco conozco mucho esa moto ni ninguna otra de carretera, pero viendo fotos de la misma esta claro que la tracer MT09 podría ser una sustituta perfecta, supongo que es similar a la fazer pero con postura mas erguida y cómoda.
Hola:
¿Sabeis lo que pienso cuando miro las imagenes ( estas dos ultimas que han puesto los compañeros "txingui" y "antonio_1"... ) de la Yam. 700 "Ténèré" ???. QUE LE FALTA UNA COMPETICIÓN EN LA QUE RODAR. No digo "EN LA QUE PODER RODAR": Digo "EN LA QUE RODAR".
https://fotos.subefotos.com/a9769d08...502cb91bfo.jpg
Desde siempre el proceso ha sido ese; hay una competicion, hay unos modelos que compiten en ella, y luego se deriva una moto de "serie" o "de calle". Asi es como se ha desarrollado siempre un producto comercial motociclista exitoso. Pero en ese sentido, esta moto ES RARA. Y por eso yo no creo que vaya a ser un exito comercial.
Hablando de esta y de lo que estamos comentando todos juntos en el otro "hilo" referente a una Trail media ( de unos 600 o 650 c.c. ), yo creo que se han equivocado en el enfoque del concepto y desarroyo de esta moto DESDE SU ORIGEN. Me dá la sensación que que el proceso logico hubiese sido desarrollar primero una Trail de calle a partir de las Enduro que compiten en Rallys como el DAKAR, sacar luego una versión potenciada de esas con motores de mas cilindrada tal vez ( con motores de 600 O 650 c.c. ) PERO A PARTIR DE LAS 450 C.C. DE COMPETICION "RAID".
Eso daria otro tipo de moto que yo creo que sí seria comercial, mas logica ( menos de 180 o 200 kilos con todos los llenos hechos...), con un motor mas moderno de menos peso y mas rendimiento, etc. PERO ESTA MOTO YO NO LA VEO LOGICA... ¡Y ME TEMO QUE TAMPOCO LA VEO COMERCIAL!. Creo que se venderá del estilo de lo que se han vendido las magnificas KTM 990. Pero nunca llegará a venderse del estilo de lo que se vendieron las Yam. 600 y 660 "Ténèré", o la Honda "Dominator", o las Suzuki "DR", o la BMW "GS" mucho mas numerosas que la 990, por ejemplo.
Esa es mi opinion. Saludos.
Te equivocas. Desde la 990 que fué la última moto trail derivada de competición, todo lo que ha venido después (en muchos casos antes incluso como la XT 660, etc) ha salido de los tableros (o pantallas) de dibujo. Y ya no digo nada de la más vendida GS 1200 que no tiene ningún precedente cercano en la competición.