Iniciado por
Marcos
Gasclassic, observo que son muchas las veces que te puede la pasión, e imagino que sin darte cuenta, tildas a otra gente de ignorante de forma indirecta. Esto es un foro y ya sé que no se oye lo que se dice, sino que se lee lo que se escribe, y no es lo mismo, pero te lo digo porque a lo mejor no es ese el mensaje que quieres transmitir.
El precio nueva es la referencia, siempre, o siempre que no hablamos de una edición limitada de verdad, no como las que sacan hoy marcas como BMW o Triumph. Que hay algún nostálgico que quiere pagar 3 mil pavos por una metralla? Lo dudo mucho, pero supongo que no es imposible. Lo que SEGURO que no pasa, es que alguien que haya pagado por una r45 nueva 400 mil pelas en el 80 y pico, va a pagar 4000 euros por ella 30 años después. Hay cosas que el ser humano, por tonto que sea, no se permite hacer.
De toda la vida que llevo comprando y vendiendo motos, que no son tantos años, son 20, me he encontrado a un comprador, UNO, que no tirara, primara, observara o discutiera el precio, en más de 20 motos que llevo a mis espaldas. Así que sí, el estado de la moto importa, pero más importa el precio AL QUE COMPRA. Digo esto porque yo soy como tú, si la moto no está en buen estado no la compro, aunque me la dejen en 500 euros.
Un bi de unos 210 kilos y 21''... ah si, LA TRANSALP??!!!!!
Las motos se idealizan por distintos motivos que rara vez se corresponden realmente con la moto en sí, como con muchas otras cosas. A mí Honda se me ha roto como todas las motos. De hecho la bombita de gasolina de la AT me jodió un viaje bien chulo. La misma chorrada me parece pagar 5 mil pavos por una AT que 2800 por una xt 600 (que las he visto a ese precio). Puedes ver el tiempo que llevan algunas AT último modelo en las webs de anuncios. Hay una en Málaga que lleva, mínimo y que yo sepa, año y medio. El tipo ha ido quitando y poniendo el anuncio, cambiando de fotos, etc. Debe ser cierto que el último tonto murió en la guerra civil.