Totalmente de acuerdo.Enviat des del meu WAS-LX1A usant Tapatalk
Versión para imprimir
Gracias por la información, pues mira que el evans no es nada barato, en cambio el moocol está bien de precio, entiendo que hay que diluirlo con agua, que proporciones lo llevais?
Un tema que me queda pendiente en la xc es el colin del portamatricula que baila un poco le he collado algun tornillo de más pero no hay manera, y cuando paso por pistas rotas da la sensación que tengo que perderlo, me gustaria mantener el original supongo que la solución es acoplarle alguno de mas corto, no os baila a vosotros?
Se diluye al 5 % (si la moto no duerme al raso, mejor con agua destilada), el bote creo que es de 500 ml, asi que tienes para muchos rellenados del radiador.
La verdad es que no lo sé, en los anuncios que veo googleando lo venden como un anticongelante normal y corriente, no dice que tenga aditivos para bajar la temperatura (con el mocool te "venden" que baja hasta 15º la temperatura del refrigerante)
Y hasta que punto es bueno que "baje" la temperatura 15º?
El motor debe ir a su temperatura, ni más frío ni más caliente.
Y (casi) tan malo es que vaya muy caliente como que vaya muy frío.
Quizir... si mi motor va siempre a 90ª (teóricamente temperatura óptima) y añado este aditivo milagroso (y mira que Motul me inspira confianza) ¿iría a 75º? (cosa que en todo caso sería perjudicial)
Ojo, cuando le voy a arrear un calentón y me va a subir a 100-105º sí quiero el productivo de marras...
PD: disculpas por desvirtuar el hilo de la XC (:confused:)
Y si es un aditivo, cuánta mezcla de mocool debo añadir al circuito?
Queda claro que el mocool "se prepara" para usar 5% de aditivo y 95% de agua destilada.
Pero ¿qué proporción de esa mezcla resultante hay que buscar respecto al refrigerante standard que ya tengas en el circuito?
No es lo miso añadir 100cc de esa mezcla resultante a 1,5 litros de refrigerante que lleves (no sé la capacidad exacta pero imagino que anden por ahí?), que añadir 0.5 l de mocool a 1 litro de refrigerante (y obtienes igualmente un total de 1,5 litros en el circuito)
A ver martito, que no es que vaya por arte de magia a 15 grados menos, joder...que la termodinámica es muy obstinada.
Lo que hace el producto en cuestión es mejorar el intercambio de calor entre el líquido y las superficies con las que entra en contacto. Lo de los 15 grados será en casos extremos, pero llevando electroventilador y termostato lo único que ves (si llevas un termómetro) es que la temperatura tarda más en subir, y baja algo más rápido cuando se conecta el ventilador, pero el refrigerante sigue entre ese máximo y mínimo que marcan la apertura del termostato y la entrada en funcionamiento del electro. Igualmente en zonas complicadas y en funcionamiento del electro constante, puede que suba unos grados menos.
Enviat des del meu WAS-LX1A usant Tapatalk