Es la horquilla de la XT660R, de 43mm.
Versión para imprimir
Estimado y admirado Mugire ;) , no podemos ver el mundo más que a través de nuestros propios ojos. Tú asumes que el cliente que compra una T700 es por precio y, al igual que tantas veces en este foro ha pasado, resulta que no es así o no sólo por eso. El nicho al que te refieres y en el que estoy de acuerdo contigo en que seguirá explotando yamaha no es el de una "trail low cost" sino la de una trail en condiciones de hacer trail duro sin sistemas ni elementos prescindibles que lo único que hacen en ese contexto es aumentar las reparaciones en precio y en número y reducir la fiabilidad. No sé si sirve para aclarar lo que digo que si el uso que le fuera a dar a una trail fuera el de hacer viajes cargado, con paquete y pisar pista de tanto en tanto mi moto sería una AT y hasta puede que con DCT, pero como lo que me gusta es tragar polvo y revolcarme de vez en cuando sin descartar hacer algún que otro viaje a dúo y con equipaje mi moto ideal es o una T700 o una 790R. La segunda la descarté porque no echo de menos las ayudas electrónicas y los cachivaches, el incremento de precio respecto a la T700 es de +50% y por si fuera poco cuando la probé no me cuadró en absoluto. Hoy llevo la T700 con las suspensiones mejoradas, un protector de cárter en condiciones, un portabultos y poca cosa más. Si no fuera por el ABS sería la moto perfecta para lo que hago porque siempre lo llevo desconectado (lo tengo que ir desconectando cada vez), el sistema pesa unos cuantos kilitos y encima entorpece el acceso a las bujías.
En resumen, que si le comenzamos a poner electrónica a la T700 gana en un sentido y pierde en otro.
Todos nos hacemos viejos menos los que se mueren antes, así que seguiremos prefiriendo lo primero ;) . En los 90 se podía hacer una comparativa entre una Hayabusa 1300 y el AVE Madrid-Sevilla y publicarlo en una revista explicando que habías ido a más de 300km/h. Hoy por menos te meten en la cárcel y abres telediarios. Lo que dices de la percepción de la velocidad no sé si es por contexto o por viejo pero a mi me pasa igual. El día que intenté llevar al límite a una GSXR1000, que no lo conseguí, volviendo "tranquilamente" mirando el paisaje por autovía me enchufaron una foto a 152km/h. Hoy día pocas veces paso de 120, no de mucho y por poco tiempo y parece que va uno volando. Después de tener varias bestias que dejarían atrás de mucho a una 1290 decidí cambiar de registro cansado de la persecución policial continua y de probar máquinas mucho más modestas y que encima te llevaban al mismo sitio y en ocasiones hasta más rápido y todo (o igual).
Yo creo que lo bueno es que haya diversidad y donde elegir. Yo también en su día tuve motillos potentes (yo si llevé al límite mi Exup 1000, pero cada vez que lo hacía luego me quedaba como 10 minutos incapaz de hablar -es cierto, la concentración requerida me generaba algún cortocircuito y luego perdía el habla durante un rato hasta que mi cerebro volvía a la realidad-), pero ahora, unos cuantos años después, voy muy a gusto con motos poco potentes.
A veces los que hemos vivido esa época brutal de motos de altas prestaciones (no es que ahora no las haya pero no puedes "explayarte" como antes en carretera abierta) la recordamos con nostalgia y cariño pero lo cierto es que mucha gente se mataba o tenían accidentes gravísimos y eso se nos va olvidando
La T7 es la moto que tendría casi con toda seguridad si solo tuviese una moto, pero reconozco que el viajar en pareja y cargado con buena caballería y par disponibles es un plus y eso solo lo dan las cilindradas gordas a partir de 1000cc.
Estoy de acuerdo. A mí me gusta el Photoshop ese, como me gustaría una R1 con ruedas de tacos, careta y manillar ancho, pero el sentido a esa elucubración de una T7 más campera empieza a perderse, desde mi punto de vista, por el motor.
Yo vería más lógico también un mono de agua más ligero, más barato y con más margen para la distancia al suelo.
Creo que futuras versiones de la T7 deberían ir hacia el trail viajero, como la foto de ese supuesto prototipo cazado con otro depósito. Y/o incluso hacia una versión deportiva con llantas de 17”, ¿por qué no?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
A mi lo de "version deportiva" en una trail con esos recorridos de suspension, por mucha rueda pequeña que le pongas, no me cuadra. Para eso ya hay otras motos mejores por chasis, motor, frenos, etc...
Yo por experiencia, vivo el presente y miro de reojo al futuro próximo.
No estaba contento con la 790R, y sabía de su próximo cambio y decidí venderla.
Ahora mismo, me la hubiera comido con patatas, ya que sólo estaba dispuesto a perder lo que perdí.
Compré la T7 por eliminación, ya que no hay trail bicilíndrica mas ligera con aptitudes camperas, cuando saquen (si lo hacen) una 490/501 (o cualquier otra) , que supere en aptitudes off a la T700 y le rebaje unos buenos kilos pues la compraré.
La T700, no es que sea austera en electrónica, sino que es nula, como portabultos que no existe.
La gente no la ha comprado mayoritariamente por el precio, sino porque la moto es muy bonita, muy tuneable, el motor es muy fiable y fácil de llevar y te permite un uso 50/50 con pequeñas modificaciones (*aunque luego nos se use en ese %).
Ha englobado a gente que venimos de trail mas pesadas y a gente que viene de trail mas asfálticas (vstrom etc..), y un poco o mucho de todo eso es su éxito.
Para arañar a gente que quiere maletones, pues le ponen maletones, para arañar compradores que quieren mas off, pues les marean con una versión rally (que salvo los puños el resto no son extras "rally"), y como es la más barata de las trail de moda pues ya lo tiene casi todo hecho para triunfar.
Yo no miro a los fabricantes, ellos van a sus números, yo miro a los usuarios, que en mayor medida tienen criterio para decidir, ésta u la otra en función de su uso y gustos.. con algunos coincido y con otros nada.
Lo que está claro es que si la T7 ha entrado en un hueco de mercado , si deja la esencia T7 tiene que ser con extras/ediciones etc, pero la base seguirá siendo la misma, sino muchos preferimos por prestaciones y tecnologías otras, y por confort y capacidad viajera otras, y por aptitudes off otras y ya deja de ser una bicoca.
Con esos recorridos igual no, pero con 120 ó 150... Estaba pensando en una Versys 650 actualizada, que por cierto no iba nada mal para ciudad, rutas, viajes y salidas curveras. Pero que nada mal.
Aunque creo que eso ya lo tiene Yamaha con la Tracer 700, pensándolo bien. Nada, nos quedamos como estamos. [emoji1787]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo solo espero que Yamaha siga fiel al concepto inicial de la T7 en sus futuras evoluciones, una moto 50/50 únicamente con lo imprescindible.
Me gusta tal cual es, sin electrónica, sin pantalla TFT... una moto.
Únicamente me gustaría poder elegir que sus llantas fueran tubeless de origen, como opción con sobreprecio.
Sí Yamaha decide ir engordándola y llenándola de cachivaches, también me gustaría que hicieran esa soñada bicilíndrica de 60 CV y 180 kg... pijadasless.
~