el misil solo lo vi en marcha, parecia por volumen una KTM990, Peteransel no creo que lleve las suspensiones originales porque las irregularidades del terreno se las comia muy bien con la velocidad que llevaba
Versión para imprimir
Debió de ser como cuando ves un meteorito, en ese instante lo ves bien pero en nada desaparece.
Pues si apenas pestañeó y ya había desaparecido es que la máquina va bien, me refiero a la moto, del señor Monsieur Dakar que decir.:asias:
Hola, compañeros:
Yo creo que os estais (generalmente...) dejando embaucar por el marketing. ¿Como no va a ir rapido una moto con Peterhanssen??...; ¡¡Peterhanssen iria rapido con cualquier moto del mercado!!, dejalé la "Himalayan" esa y le varas pasar a la misma velocidad. Hay pocas personas en el mundo capaces de hacerlo (sin romperse la crisma). Y Peterhanssen es una de esas.
Pero eso no quiere decir que se le cambien las caracteristicas tecnicas a esta moto. Estamos hablando de una moto de 200 kilos. Si se te cae al suelo deberas pedir ayuda para levantarla, normalmente. Si llegas "pasado" a una curva te la tragas porque no podrás frenarla, habitualmente. Los saltos los dejaras para otra ocasión. en el barro irás vendido. No podrás meterla por zonas con mucha arena. Todo esto me refiero al comun de los mortales, naturalmente.
Lo normal seria que todo este revuelo se montase si Yamaha saca al mercado una buena moto de trail como esta:
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2018...3eef139e99.jpg
Materiales de ultima generacion, suspensiones hiperbuenas, motor superafinado con un rendimiento llamativo, equipada con componentes de magnificas marcas, etcetera. ESTO SÍ SERIA COMO PARA MONTAR UN GRAN REVUELO!!.
Pero para un "armario" con motor que va a quedar viejo dentro de dos años y compromisos por todos lados dificil de utilizar... ???????????. Me parece que el sistema de cambio "automatico" de la Honda "Africa Twin" 1.000 moderna es como para dar qué hablar. Pero esta... Ni siquiera lleva soluciones tecnicas modernas de ese estilo!. Esta es, solamente, una respuesta de Yamaha a alguna encuesta de mercado que habrán hecho en su momento, y que les habrá decidido.
Vamos a otra cosa. Slds.
Por curiosidad, yamaha no vende versión réplica de la rally como hace ktm?
Hola:
"Esto" lo vende al publico KTM ?.
http://uploads.tapatalk-cdn.com/2018...0b1e977f2d.jpg
Pues esto SÍ que es la re-hosstiaa!!. Esta es la que deberia usar Peterhanssen...
Slds.
jeje, tu quieres maltratar al abuelo... :enchufao:
De todos modos, en el último dakar las yamaha iban muy bien
Pues creo que AOV está en lo cierto...
A ver finalmente que pasa.
Enviado desde mi Aquaris U Lite mediante Tapatalk
Está claro que la mayoría de la gente iríamos mejor por campo con una 400 que con una 900, pero te aseguro que hay mucha más gente de la que crees que puede ir rápido con motos grande. Y no solo pueden ir rápido, sino que les gusta llevar motos grandes.
Yo suelo tener "Vaca" y "Cabra" en casa y tengo bastante experiencia con ambas y te aseguro que para algunas zonas va mejor la vaca que la cabra, por motor, por estabilidas y por aplomo. Y esta Yamaha no es tan mastodonte como las 1200 por ejemplo.
Creo que de 25.000 € + IVA para arrriba. Pero con lo altas que son te aseguro que la Yamaha T7 al común de los mortales que no llegamos al 1.90 mts nos iría mejor que esta Rally.
Para mi la nueva moto de Yamaha será una oportunidad más de tener una moto para todo.
dudo que las yamahas o de la marca que sean de rally sirvan para cargar un petate e irte de la Península al Sur o al norte en verano, un finde con tu pareja, y además hacer rutas por campo.
Pienso más bien que serán menos los que utilicen todos los días esos pepinos del dakar, que todos quisieramos tener en el garaje para desayunar, comer y cenar encima suyo.
Ir rápido es divertido, como ir despacio. Montar tacos, trail o carretera para según qué.
Eso si, las marcas son unas pelmas con el rollito que se traen en generar expectación.