Iniciado por
Carles
Mugire, me consta que escribes muy bien y creo que tu compresión lectora está también a la misma altura pero seguramente no has interpretado bien mi mensaje. Es diferente decir que todo el que se compra una GS o una AT no sabe ni lo que está comprando a decir que muchos de los que compran esas motos no se preocupan ni por la medida de las ruedas ni de las suspensiones que equipan y ya no hablemos de sus recorridos. Tendemos a interpretar la realidad a través de nuestro punto de vista y pensar que los demás actúan según lo haríamos nosotros, pero no es así, y de eso iba el comentario.
Si piensas en todas esas personas que se quieren comprar una moto y que no compran revistas de moto, no tienen amigos motoristas y no entran en foros de motos es más fácil interpretar mis palabras. Evidentemente no se fiarán de todo lo que no sea una primera marca, aseguran el tiro y se van a marcas "premium", y van al concesionario con una idea muy general y un presupuesto o porque han visto un anuncio o una moto por la calle que les ha gustado. No les preguntes por cuestiones técnicas porque no tendrán ni idea y el vendedor de turno le explicará las mil maravillas y le enchufará la moto que le pidan o la que convenga. Eso no significa que todos los que compren una marca o un modelo concreto coincidan con este tipo de cliente ni que esos clientes sean idiotas, simplemente se la suda lo que pasamos horas discutiendo por estas páginas. Tampoco significa que esas motos sean "para pardillos", porque hay gente que las compra sabiendo muy bien lo que se lleva a casa y no vamos ahora a discutir sobre virtudes porque como dice el tópico "no hay moto mala sino compra equivocada".
Al final nos vamos a hablar de los estudios de marketing que, como ya sabes, consisten más o menos en explorar quien compra sus motos y lo que valoran antes de tomar una decisión, que viene a ser estudiar la importancia que tienen diferentes parámetros, costes, etc. para ganar más dinero. A menudo nos quejamos de que los de márketing empujan los diseños en la dirección opuesta a la que nosotros nos gustaría y yo comienzo a pensar que desde su punto de vista no deben estar demasiado equivocados.
Si te paras a recordar los modelos trail de los últimos 15 años salvo las conocidas excepciones todo han sido SUVs. Han sudado de nosotros y han servido a ese otro tipo de cliente que por norma general no pisa una pista ni por error.