Totalmente de acuerdo.
Mas en bajadas que en subidas, pero el tema decisión es el todo. El miedo es muy mal consejero.
Versión para imprimir
Otro profesor:
https://youtu.be/sqWbMOZ4DOA
Alguna vez he probado esa técnica de parar el motor y usar el embrague de freno trasero pero no le veo utilidad y sí algún inconveniente. Siendo paticorto quedarte parado donde no toca y perder el equilibrio suele terminar en el suelo. Casi mejor buscar una forma decente de bajar.
Únicamente bajo con el motor parado y el embrague a modo de freno trasero, cuando me he metido en un fregao y a rezar. Bajando por sitios complicados procuro no bloquear la rueda trasera, para mi es un descontrol total. Siempre bajo con el motor en marcha, procurando retener, frenado con delantero, lo que se puede , siempre te permite salvar un obstáculo, un acelerón y evito quedarme bloqueado.
Yaaaaa, pero el humor que no falte. :lol:
Porque no lo ves? Al final haces lo mismo que bajando con el pie en el freno trasero (esa función la consigues desembragando) y tienes los dos pies libres, y las dos manos frenando la moto. Además como decian mas arriba, el rozamiento del embrague te hace un poco de freno motor
No se si dicen algon en el video pero otra cosa que el instinto de supervivencia te enseña es en bajadas embarradaas o con poco agarre donde hay algo de rodera no muy profunda -sin piedras grandes ni otros obstaculos dentro- es que una vez que metes las dos ruedas en la rodera puedes frenar a saco dentro de la rodera y bajar bloqueado que no te sales ni pierdes el control