Desarrollos, ponle a una de esas un par de dientes menos en el piñon y veras, pero luego no pidas bajos...
Si eso viene de fabrica con una caja de cambios con esos desarrollos, ahi lo tienes.
Versión para imprimir
Justo esa es la idea, pero que salga de fábrica. No creo que les cueste mucho adaptar un chasis viejuno de una exc 400-500, reforzar un poco el subchasis, poner estriberas traseras, luces, intermitentes, cerradura, depósito con llave, el abs obligatorio, suspensiones y llantas no tan buenas y tira millas.
El punto es que sería una moto a escala de la 690/701, con parte ciclo (chasis, suspensiones y frenos) adecuada para 40 cv, no los 70 de la 690, y eso supondría una buena rebaja de peso. Con todo lo demás similar a una de enduro (guardabarros y tapas laterales, faro pequeño, depósito de plástico, etc.), no creo que pasase mucho de 140 kg, y un tamaño mucho más manejable. Viendo el exitazo que tuvo la CRF450L en Estados Unidos a pesar de su precio, yo no lo vería descabellado. Aunque bueno, en USA la EXC 500 es considerada trail "dual sport" y "street legal", así que incluso podrían hacer una trailización de la 500 para Europa... De ilusión también se vive...
Saludos.
Lo de las suspensiones y llantas no tan buenas seria un desproposito.
Las WP tampoc és que seran la leche y el meter malas llantas a una moto de campo ya lo he sufrido. Tampoc és que las actual és exc lleven unas Excel A60 ni mucho menos.
Vaya quien es Pierer para recordar gastos y cobrar mas caro...
Enviat des del meu F8131 usant Tapatalk
El problema no es que cueste mucho o no hacerlo, es que por lo que sea no interesa.
Es como el motor de una moto rutera. Hace años hacíamos muchísimos km anuales en carretera y yo suspiraba por una moto con intervalos de cambio de aceite largos, distribución por cascada de engranajes y taqués hidráulicos para olvidarme de los reglajes de válvulas, así sería cambiar aceite cada 20000 y "a correr". Todo esto implicaría un motor no muy puntiagudo ni prestacional, evidentemente, pero lo que interesaba (a mi y a un montón de grandes ruteros) era un motor de bajo mantenimiento con el que hacer muchos km anuales y no tengas que estar una vez cada pocas semanas en el taller. Evidentemente las marcas no van a hacer una moto "eterna e irrompible" porque iría en contra de sus ventas. Es mejor que todo el mundo piense que una moto con 100000 km es vieja y hay que cambiarla que saber que la moto te aguanta 300000 sin problemas.
En el caso de las trail, si sacan una 390 Adventure por 7000 euros ya la están poniendo a precio casi de 600-800cc y probablemente hayan decidido que no, que cada cilindrada tiene que tener su segmento de precios, o vete tu a saber que motivos impulsan a las marcas.
Pues yo tras tener la 890R bastante parada, me debato entre aguantarla porque es un maquinón o mirar un combo 701 con dos juegos de llantas/gomas. Pero claro, la enduro tendría frenada floja en carretera para aprovechar las llantas pequeñas y la SM tendría suspensiones muy duras para las gomas de tacos de tacos.
Todo no se puede :(
Pues yo creo que lo tienen fácil y aún pensando en mercados mucho más lejanos que el europeo, podrían hacer una 390 más campera para el mercado Indio, o latinoamericano, donde las KTM ahora están teniendo muchísimo éxito y son muy valoradas por su deportividad, y ya hay motos similares, pero más cutres y con menos prestaciones (así que mercado hay). Si les va bien, que expandan mercado y lleguen a Europa y USA.