Ahora que tengo en venta la R1200GS, voy a decir que es la mejor moto 50/50 :lol:.
Haya paz!
Versión para imprimir
Ahora que tengo en venta la R1200GS, voy a decir que es la mejor moto 50/50 :lol:.
Haya paz!
Es que si nos fijamos, hay pocos temas nuevos, la mayoría son recurrentes.
Están los de presentaciones, dudas sobre que moto comprar, elucubraciones sobre nuevos modelos, recordatorios sobre los que ya no se venden, reflexiones hacia donde vamos........
Y esto sucede mas en foros cuya actividad es limitada, sobretodo por el escaso números de novedades relacionados con su temática.
Cosa que no pasa en foros de scooters, de informática, etc....
Sin embargo hay una cosa que nunca he logrado entender y es la crítica hacía un hilo en concreto.
Caray, si no gusta lo que se discute en el, no hace falta entrar y mucho menos participar, nadie obliga a ello ¿no?
Por cierto, vendo Africa Twin, sin duda la mejor trail del mundo, un mito.
También vendo KTM 690, claramente la mejor trail, una máquina.
Y como a buen vender, hasta la camisa es buena, también vendería Montesa 348 trail, que es la mejor, clásica, ligera, simple.....
Así que te quedes la que te quedes, es la mejor.
En caso de necesitar mas información, indicar el modelo deseado y no dudar en pedirla, acto seguido procederé a enumerar todas las virtudes que hacen de ella la mejor de todas.
animos chicos haber si batimos algún record. para salidas del tipo Barcelona - Eslovaquia pasando por Moldavia y con 2 personas y a tope de equipaje pues no se ,la primera impresión seria que lo ideal es una trail grande , lo que pasa es que el peso es el peso, y tengo la sensación de que los fabricantes se les a ido bastante la olla, incluso con las potencias de los motores, 140-160 cv en una trail ¿Qué son 150 cv aplicados realmente a la rueda? ¿Qué puede mas un speedcar con unos 150 cv (motor de moto de 1000 cc) y unos 300 y pico kg o una barqueta osella de unos 500 y pico kg y un motor posiblemente bmw de unos 400 cv?
https://www.youtube.com/watch?v=emHzq0KIjm8
https://www.youtube.com/watch?v=CSeiU2xpj_w
wueno dependerá del trazado ,en este caso gana el motor de moto , decir también que los coches normales por preparados que estén no tienen ninguna posibilidad
Creo que de aqui sale un aspecto que si no me equivoco no se ha tocado.
Me refiero al hecho de salir sin plan. Una cosa es quedar con un grupo para hacer una ruta por campo, o por carretera, o bien salir a dar una vuelta solo o acompañado sin plan concreto.
En el primer caso, si has quedado para hacer una ruta por campo, yo mismo cogería una Xt 350, Xl 350, y mejor algo no enduro con arranque electrico, Beta alp 4.0, Crf 250 L ( para mi gusto), y para que cargar con kg, potencia no utilizable o plasticos que romper; Igualmente si es ruta por carretera, en cuyo caso persolnalmente me sigo quedando con una FJR o Norgue.
Ahora bien, si no hay plan, ¿no es un puntazo que a quien le guste la carretera y el campo pueda escoger a lo largo del dia entre lo uno y lo otro y variar segun apetezca, o segun el entorno te pida? En este caso, la equidad es el termino medio, y una KLR 650 moderna EEUU, unaXTR, Una Tenere, GS de 19 o 21 delante, o una Bi sin irse a las de mayor cubicaje, son excepcionales. ¿Esta ahi el 50 / 50 %?
Justo eso acabo de hacer hoy con la transalp, ruta por lo negro a mi tramo de curvas favorito y volviendo para casa me meti una pista entre pecho y espalda, eso si facilona y sobre todo permitida (habia cartel de pista autorizada para la circulacion de vehiculos) me supo a gloria poder hacer eso con la misma moto con la que venia de hacer unas curvas cinco km antes y con la que he estado yendo a currar y haciendo recados toda la semana y que ademas sea la misma moto con la que si nada lo impide el año que viene nos peguemos mi mujer y yo un buen tour por europa.
Por ese motivo adquiri una transalp, (aunque mi favorita en ese aspecto es la tenere) por el tema viajero, si no fuese por eso habria buscado una te 610 o 630 (me encantaba mi sm610 y justo echaba de menos en ella el poder ir por lo marron con solvencia) ya que mi presupuesto no me habria permitido llegar a la 690.
Yo con mi Tenere suelo hacer eso: salidas programadas por lo negro con amigos, salir a hacer curvas, y lo que mas me gusta que es ir sin un plan fijado, a lo que salga. Lo mismo empiezo con 40 km de asfalto que después me salgo por pistas suaves sin complicaciones, carretera de puerto de montaña y vuelta a pista. Es evidente que no todos pensáis que la ternerita sea la moto 50/50 deseada (yo tampoco lo pienso) pero si cumple con creces el uso que le pido y el que espero de una moto. Yo con mi moto estoy mas que satisfecho, pero como este tema va de que moto es la 50/50 ideal y no del uso que le damos a la nuestra, pues vuelvo a decir lo que dije anteriormente. Que yo opino como manchi, que mi moto 50/50 ideal es la AT. La antigua por supuesto y la nueva estoy convencido que por el uso y concepto que tengo del trail lo será.
Saludos gente.
Eso que habeis comentado Josec, Pilila o Zascandil creo que son practicas bastante habituales por buena parte de las gentes de este foro. En mi caso partí este lunes pasado, junto a mi señora y con equipaje para un par de días, desde Bizkaia a los Pirineos (Roncal, Belagua, Piedras San martin, Arette..Jaca, Biescas, Ainsa, Vielha..Sort) a "turistear" , disfrutar de los paisajes, la gastronomía, y los trazados. Tras mil y pico kilómetros ON recorridos además de otro medio centenar OFF a duo(por las pistas de Varradas y Montgarri..) el jueves retornamos limpiando los inyectores de mi Translp 700abs por la A64 francesa rodando un par de horitas a 138km/h del marcador (130 reales segun GPS), en poco más de 4 horas (+1/4) desde Vielha a Bilbo. Sería un estupidez por mi parte tratar ahora convencer al resto del personal de que mi Honda es una sobresaliente maquina de trail, aunque para mi cumpla mas que de sobra.
De todas formas tras dos docenas de paginas colmadas de post, el asunto queda finalmente NO aclarado. ¿No hemos entendido la pregunta inicial,o por el contrario quizá muchos no estemos hablando de un mismo concepto 50/50? ¿Tiene algo que ver este 50/50 con el "Dual porpouse" de las pegatinas que llevaban años atrás las Transalp 600 y 650 , por ciero consideradas en su momento mas como maquinas ON que trails..; o el ya mítico termino GS utilizado por las maquinas de Bayern?, ¿o bien por el contrario se refiere únicamente a su capacidades prácticas para disfrutar en TODOS los terrenos??? He aquí el quid de la cuestión.
Creo que la pregunta es muy clara:
Concepto moto 50/50
El título no dice nada de "nuestra moto 50/50", "mi moto 50/50", ni siquiera figura la palabra "trail 50/50"
Luego no entiendo el lío que se ha formado, porque para el uso individual de cada uno, la que mejor se adaptará a un uso para todo puede ir desde un pequeño scooter, que incluso use para ir al huerto a por tomates, a una gran Goldwing que incluso use por ciudad, etc, pero repito, ¿donde se habla de nuestras necesidades?
Se habla de un concepto genérico.
Y una moto con 220 kg en orden de marcha (230 kg con el depósito lleno), ni hoy, ni hace + de 25 años cuando las revistas hacían las primeras pruebas, se la consideraba una 50/50, si no mas bien una maxi trail orientada mas al asfalto y a los viajes.
Y en ese grupo estaban las GS80 y 100, Cagiva Elefant, Africa Twin, Superteneré......todas motos cuyo peso en orden de marcha superaba los 200 kg. y curiosamente la mas pesada de todas era......la AT750!!!
Luego estaba el de las monos carenadas, Dominator, RC600, Tenere, DR650RS.......que ahí si podríamos discutir si eran 50/50, pues algunas se quedaban incluso por debajo de los 160 kg.
Y las mismas o parecidas, pero sin tanto plástico por romper, XL, XT, DR600......
Pero como también he dicho, de estas ya no venden ni una!
Solo la DR650SE se sigue vendiendo en algunos países, pero no en el nuestro.
Y la AT tampoco se vende!, ni la vieja, desde hace + de 10 años, ni la nueva.
Tampoco se vende ya la Transalp.
Visto esto, entiendo que alguien se haya podido confundir, pero leyendo bien el título del hilo, la cosa está muy clara como para ir mareando la perdiz.
Si aun alguien dijera que la autentica 50/50 es la XT660 Tenere, pues lo podemos debatir, para mi con + de 200 kg no, pero lo podemos discutir.
Considerar como tal motos que hace años que no se venden u otras que ni aun han salido a la venta, pues es desvirtuar el hilo.
Pero bueno, entiendo (pero no comparto) que hayan intereses ocultos (o no tanto al ver el anuncio de venta), en defender que una moto de 220 kg es la moto mas polivalente, homogénea, 50/50, vaya.
Si claro, sobretodo a la hora de levantarla del suelo.
Añado, que igual con esto consigo expresarme mejor y que se me entienda bien.
Imaginemos la típica situación, en que un amigo, conocido, vecino, familiar, compañero, etc.... nos dice:
- "oye, tu que entiendes de motos, ¿que me recomiendas para todo uso?"
- "¿que sirva para todo?"
- "si, desde ir por ciudad, a manejarse bien en carretera, incluso defenderse por autopista, poder llevar pasajero, algo de equipaje y que por campo, pueda hacer de todo, pudiendo pasar por cualquier sitio, levantarla yo solo si se me cae y evidentemente que se venda en España"
¿que le aconsejaríamos nosotros?
¿una vieja moto cuyas unidades mas nuevas tienen 12 años? como es el caso de la AT.
¿le diríamos que se esperara unos meses o posiblemente hasta el año que viene a que salga la nueva AT? ¿y mientras que?
Pues a bote pronto, solo se me ocurren estas candidatas:
KTM690E, que si es cierto es muy campera, pero es que hablamos de 50/50, que eso es mucho. Y no pongo las WR y demás, por que esas lo son mas todavía y si flaquean por asfalto.
XT660R, seguramente la mas cercana a la 690. Si la 690 fuera una 55/45, esta quizás sería una 45/55.
XT660Tenere, muy completa.....pero pesada, + de 200 kg y casi al nivel de algunas bicilíndricas.
GS800 o Tiger XC800, habrá quien las considere 50/50, pero con unos 220 kg, nunca lo han sido, ni lo serán.
Si son motos cojonudas y que a la mayoría le irán mejor que una ligera 690, pero no son 50/50.
Son 30/70 o 35/65 pero 50/50 no, por una razón de ......peso!
¿cuantos de vosotros sois capaces de levantar una moto de mas de 200 kg?
Yo lo soy por que me ha tocado hacerlo algunas veces y no es fácil.
Si puede serlo si se te cae en asfalto, donde tus botas tienen adherencia y el suelo es plano, pero como se te caiga en campo en suelo resbaladizo (piedras, barro) y con pendiente!!!!, que precisamente es lo que provoca caídas, el que no lo haya probado nunca, que lo haga, ya verá que "divertido" es.
Tus botas resbalando, la gasolina cayendo al suelo, cuando no encima del motor o del escape y que ves que tendrás que hacer muuuucha fuerza para levantar semejante peso.
Que evidentemente al tocar una parte en el suelo, no son 200 kg de fuerza los que debemos hacer, pero mas de uno no puede solo e incluso pudiendo, como te haya tocado varias veces y estés cansado, aprieta el culo o se te va a salir hasta el almuerzo.........
Por último, puestos a recomendar motos viejas, ¿no es mas 50/50 esta?:
http://www.e-motocafe.net/files/products/Domi_old.jpg
Y si le pones una pantalla alta y maletas (cosa que tampoco trae una AT de serie) sirve perfectamente para viajar:
http://www.moto-ads.eu/images/eshop/...-08-01-508.jpg
155 kg declarados, aunque en orden de marcha y reales se vaya a 170-175, que siendo muchos, estan a años luz de los 220-225 de una AT o GS800.
Y una velocidad máxima superior a los 160 km/h, que permite un crucero "al fin del mundo" de 120-130.
Y quien dice una Dominator, dice esta:
http://motoprofi.com/imgs/a/a/d/i/l/...992_13_lgw.jpg
Unos 10 kg mas pesada que la Domi, pero aun muy por debajo de cualquier bicilindrica.
O esta, cuyo único defecto para mi, son las vibraciones:
http://www.motorcyclespecs.co.za/Gal...20Edition..jpg
Ciertamente es una lástima que ya no tengamos motos así.
Yo he tenido la Domi y la 640, como también tengo la AT y la 690 y tengo claro que las mono juegan en otra liga.
Y si alguno aun no está convencido, cuando vaya al Carrefour/Eroski/Mercadona, etc a comprar, que pomga 6 bidones de agua de 5 L en el carro, que son 30 kg y el carro debe pesar unos 20 kg + y que lo levante.
Eso son 50 kg y son muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchos kg.
Tantos como la diferencia entre una 690 y una Tenere.
Y si aun parecen pocos, pon 4 bidones mas y levanta 70 kg, que es la diferencia entre una 690 y las bicilíndricas.
De risa.
:penita::penita::penita:
Una pregunta ¿tu sabes lo que es la bajeza moral?
Aquí se ha hablado de motos hasta que tu has empezado a meterte con las personas y a desenmascarar conspiraciones que están en tu mente. Está claro que estás buscando enfrentamiento desde hace varias páginas, pero conmigo lo llevas claro chatín, me importas demasiado poco.
Primero dijiste esto:
Sin embargo, luego haces esto:
Esto me recuerda a alguien, maño también:
http://pics.filmaffinity.com/Don_Err...6161-large.jpg
Vamos a ver, si dices que no vas a perder mas tiempo conmigo y que te importo poco ¿para que sigues discutiendo conmigo?
Yo a las personas que no me importan, no les dedico mi tiempo :-D
¿no será que te has quedado sin argumentos moteros y por eso reaccionas así?
Por que yo si sigo hablando de motos.
Y pongo fotos, datos..........
Como se dice, el que se cabrea, dos trabajos tiene.
Siguiendo con la temática del hilo, otra foto mas para alegrar el espíritu motero:
http://s3.bimmerfile.com.s3.amazonaw..._6-895x589.jpg
De serie también está muy orientada al campo, como pasa con la 690, pero con algunos extras, quedaba una moto cojonuda.
http://i367.photobucket.com/albums/o...0/P1060116.jpg
http://bigdon55.smugmug.com/Motorcyc...26_S8RfF-L.jpg
No entiendo por que BMW decidió finiquitar la gama G650X.
Las Huqsvarna puedo entender que hayan desaparecido, por la convulsa situación de la marca, pero ¿por que se cargo BMW estas 650X?
¿eran caras?
Si, también lo son las GS1200 y se venden como churros?
¿que se vendían poco?
Supongo, pero tampoco creo que se vendan muchas 1600GT o 1000RR y ahí están.
Pero esto ya es otro debate que hemos sostenido muchas veces, hacia donde vamos.
Yo puedo levantar mi transalp, la África que tuve, sin problemas. 50 años , 66 kg.
Las revistas que conservo de gs, elefante, Dr bit, etc, tienen pruebas por campo. Valían para todo, y recuerdo que especialmente para alejarse de la ciudad y llegar incluso a Marruecos y mas y recorrer aquello por los caminos y pistas por donde circulan sus autobuses incluso.
gs clásic, el menos moderado pareces tu, y nadie esta en posesión de la verdad absoluta.
Creo que el debate esta genial y nadie va a convencer a nadie de nada, menos a estas edades.
Por cierto, la mas 50 50 es la Pampera 250. Ji ji ji
¿y en ess pruebas decían que eran 50/50, o eso lo decían de las Dominator, DR, XT....?
¿por que dices que soy el menos moderado?
¿acaso no me he expresado con corrección?
Sobre la Pampera, creo, igual estoy equivocado, que al ser una 250 su escasa potencia limita bastante su uso.
Veo, siguiendo con ese concepto, mas 50/50 una Alp4.0
Sobre lo de levantar los 200 de la TA, ¿donde digo que sea imposible?
Digo que no es fácil si se te cae en montaña, que es donde mas posibilidades hay de que ocurra y donde es mas probable que se den varibles que lo dificultan todavía mas, barro, piedras, pendientes......
Correctisimamente
Nada tiene que ver con la moderación. Moderación, me refiero a que tienes tu punto de vista, pero, como tu mismo explicas cada uno usa la moto según le apetece y su 50 50 es distinto que para el del vecino.
Tengo una ruta bien chula por pistas donde siempre me pregunto como iría por ahí una deuville con TkC 80 mientras escucho musica contemplando las fincas que atraviesa. No te digo nada.
Prefiero levantar la transalp que la África. Menos kgs. Y la Pampera es ya de risa. Ahora, en monte, si me he hecho daño igual ni la Pampera puedo levantar. Y arrancar a saber, por muy suave que sea el recorrido de la palanca. Como en buceo, mejor acompañado por el monte con la moto, si bien espero no se obligue a ello, que cada día me gusta mas salir solo. Y no por los demás sino por mi.
Depende de periodista y probador. Como siempre digo. La Pampera cerca de los caminos y sendas es muy divertida. Cuanto mas lejos y mas asfalto menos cansancio en una trail gorda si pretendes hacer y hacer km por campo y carretera. Eso es así. Ahora es cuestión de cada uno. Igual que siempre hay un pez mas grande, piensa que cada uno tiene su vision de las cosas
En todo esto que dices, estamos de acuerdo.
Edito para añadir que has hecho una afirmación en la que no estoy de acuerdo.
Una Transalp no siempre pesa menos que una Africa Twin.
Si hablamos de una TA600, si.
Si hablamos de una TA650 ya depende de con que AT la comparemos por que si es con una AT 650, el peso es el mismo.
Y si nos referimos a la TA700, como creo es tu caso, tanto la TA700 como la AT750, declaran los mismos 207 kg si no me equivoco.
Yo entiendo la vision que dice gasclassic, y si hablamos de MOTO 50/50 por mucho que nos empeñemos en decir que una bi puede hacer cosas por campo impensables en buenas manos es cierto que la 690 es ahora mismo la unica opcion de MOTO (no trail) 50/50, es decir lo que antaño se conocian como trail/enduro.
La xt 660 que he podido probar es una magnifica trail y muy capaz por caminos pero pesa mas que la ktm y las trail-enduro de hace años y tampoco entiendo porque yamaha le puso los colectores por debajo en lugar de por el lateral del cilindro.
Al final la moto 50/50 es la trail enduro, ya que con un simple cambio de neumaticos pasas de una casi enduro a una casi supermotard, es decir es practicamente igual de buena en off como en on.
Por supuesto con limitaciones, no son tan comodas para viajar, en campo son buenas pero no llegan a la enduro y en carretera no son tan endiabladamente rapidas como las sm.
Es cierto que ahora mismo no hay opciones, ktm ha copado el mercado off y ha fagocitado a otras marcas europeas pequeñas que podrian hacer esas trail enduro que hacen falta en el mercado para cubrir ese hueco que solo la 690 ocupa.
Y los japoneses tampoco parecen muy interesados en volver a ese segmento en europa porque los propios motoristas los hemos acostumbrado a la especializacion, si quiero una moto que vaya bien en campo y en carretera no me compro una moto, me compro dos, una enduro pura y dura y una moto de carretera.
Otra cosa como decia antes es que trail es el termino medio entre las trail enduro y las trail asfalto pero como dice gas classic ese es otro tema ya que el post se refiere a moto 50/50
En bascula, pesada por mi, sin tener el deposito lleno completamente ( más de la mitad), con defensas, cubrecarter y estriberas de Motech, más portaalforjas, pesa 217 kg
Para mi gusto y forma de enteder las cosas, 50 / 50, me quedo con una beta alp 4.0, de lo que hoy se vende en España. La 690 es,,,,,mmmm, excitante, pero su altura y asiento me revientan.
Te lo explico, aunque si solo estuviesemos tu y yo ni me molestaría en explicar nada, simplemente "cada mochuelo a su olivo".
Lo que pasa es que no me gustan las injusticias y considero que hablar mal de una persona delante de otros sin que pueda defenderse no es una acción justa, así que procedo a explicar a todos (por extensión a ti) mi punto de vista, así que aunque me dirigo a ti el post es más bién para el resto del foro.
Te dije que no quería perder mas tiempo contigo y por tanto se sobreentiende que me voy de la discusión (cada uno que piense lo que quiera) ya que ante tus preguntas absurdas no quería seguirte el juego y yo consideraba que ya había explicado mi posición respecto al tema del hilo en varias ocasiones y con meridiana claridad.
Mi respuesta siguiente estaba en la misma linea que ya he explicado antes: era más bién un texto dirigido a los demás miembros/as del foro en mi defensa, así que tampoco consideres que estaba perdiendo el tiempo contigo, sinó que más bién lo hacía conmigo.
Como a ti te a fastidiado que deje sin contestar tus ataques personales y tus preguntas absurdas y que me vaya, luego vas y te empiezas a meter ya sin tapujos diciendo el tema de la venta y tal.
Vamos a ver: si de verdad crees que yo estoy usando un hilo para vender una moto creo que es tu opinión personal y te la guardas para ti o sinó haberlo dicho antes y claríto, de hecho haberlo dicho antes de que yo me retirase de la discusión, pero me temo que como ya no tienes donde agarrarte es uno de tus "avanzados recursos" (el del cartel todavía más ingenioso) y me parece de una bajeza moral muy considerable decir lo que has dicho de una persona que se ha retirado de una discusión, seguramente en la vida real también seas de los que hablan mal de los demás a sus espaldas y no me voy a extender mas.
Ojalá tengas razón y me pareza al Sr Paco Martinez Soria, un gran actor y persona, pero creo que me falta un poco del lado guasón.
Por lo demás no tengo ningún trabajo (ni el de cabrearme y el de descabrearme) puesto que por suerte o por desgracia llevo ya muchos años por diversos foros de internet y se distinguir a ciertos personajes como para que me tiemble el pulso y éntre en sus provocaciones perdiendo la serenidad. Una cosa es que crea que es injusto, falso y cobarde lo que tu digas y que considere que manipulas las palabras en tu "beneficio" y para conseguir tus objetivos (en este caso intentar cabrearme) y otra cosa es que me tenga que enfadar por ello. Igual tus técnicas te sirven con otros, supongo que te habrá costado bastante desarrollarlas, incluso el baneo de algún otro foro, pero como digo creo que ya estoy un poquito "bregado" en esto, así que no insistas: estóy muy sereno y tranquilo.
Repito, yo desde el principio he hablado de motos, eres tu el que ha entrado en el tema personal dirigiendote a mi con provocaciones constantes, así que ahora no vengas a decir que hablas de motos porque tu lo que haces es disimular tus ataques (que es lo que te divierte de verdad) diciendo que hablas de motos como has hecho en la intervención que cito más arriba: primero "vas a por mi" y luego dices "ehhh, ¡que yo estoy hablando de motos!".
Contigo no hablo ya ni del tiempo, como para hablar de motos. De motos seguiré hablando en el foro mientras me siga apeteciendo, como en los últimos 10 años (creo recordar), pero contigo no tengo ya nada que hablar. Así que haz un favor a todo el mundo y no sigas provocando que creo que estamos dando una imagen más que penosa.
Hablar mal de los demas a sus espaldas? No me lo puedo creer...
Pero bueno, yo solo soy un alcoholico, verdad gasclassic? Creo que le has puesto demasiada pasión a éste debate.
manchi, escribir en un foro publico y mas si es en uno en el que tu estas interviniendo, no es hacer las cosas a la espalda de nadie.
Y nunca en 15 años que llevo por la red, me han baneado, de hecho nunca me han echado de ningún sitio, ya fuera escuela , trabajo, etc.
Y si te crees que soy un troll, pásate por el mayor foro de España de clásicos y veras a quien eligieron de moderador y ya hace años de ello.
Nunca pierdo las formas, así que no pienso seguir mas tu juego.
Y mi palabra si vale, si digo basta, lo cumplo.
Africa twin, tu sabras lo que eres o dejas de ser, ¿o acaso yo te he acusado de algo?
Con lo interesante que era el debate, teniendo más razón ó menos cada uno en sus intervenciones, y qué lastima en lo que se ha convertido.
Despues de estos rifi rafes voy a exponer mi opinion ,para mi 50 / 50 es una moto que me permita ir por carretera con cierta solvencia que pueda mantener cruceros de 160 km/h aunque luego no vaya a esa velocidad y luego bajandole un poco las presiones de los neumáticos me permita disfrutar de caminos sin excesiva complejidad ,pistas de metro y medio 2m tipo castilla la mancha . Para meternos en sierras mas cerradas ,barrizales ,cortafuegos etc, para eso estan las de cros ,enduro y demas .
ktmanu
Para mi hay tres que estan ahí ahí ,ktm 690, f800 gs y ktm 990
ktmanu
Dependiendo de si haces mas caminos o menos
ktmanu
La 990, por desgracia ya no la hacen.
Si no me equivoco, su sustituta es la 1190R, con 21" y 150 cv.
Y un precio acorde a esa potencia.
Similar a la GS800 está la Triumph XC800.
Así que a bote pronto, solo se me ocurren 4 que cumplan lo que dices.
690, gs800, xc800 y no se si las Yamaha 660 con sus 48cv podrían mantener esa velocidad que dices.
El mercado tiende a especializarse y cada vez hay menos motos mixtas.
Ahora he visto que sacan la africa twin con 95 cv y apariencia mas campera ,esa estaría también en esos cánones
ktmanu
Pues yo eso de ir a 160 km por hora no lo veo.
Mantener medias de 130 a 140 y ya esramos arriegando puntos del carnet.
Para mi hay 3 trail 50%
Tenere, xt660 y ktm 69O
Con estas puedes hacer el cabra y cumplen bien en carretera.
Unas son mas comodas y pesadas y otras son mas ligeras y menos carretunas pero todas tienen un equilibrio.
Con poca inversion puedes hacer modificaciones muy ligeras para adaptarlas a los gustos de trailero.
Cubrecarter, pantalla, asiento mas blandito, poco mas.
Las gs, triumph y demas creo q estan en otra liga. Mucho mejores en carretera pero flojas y pesadas en campo.
Enviado desde el Zapatófono
Yo creo que no se trata de ir a 160, está claro que esta es una velocidad respetable sobretodo en este país nuestro, te cito lo que ha dicho el compañero ermanu "que me permita ir por carretera con cierta solvencia que pueda mantener cruceros de 160 km/h aunque luego no vaya a esa velocidad" . Yo en su momento comenté algo parecido.
Tener una moto que te permita hacer 160 de crucero con dos personas significa que ha 120 que es la velocidad legal va sobrada de motor, lo que redunda por un lado en una mayor durabilidad mecánica y por otro en mayor facilidad para realizar adelantamientos etc.
En la reunión que hizo Iker después de volver de la Euskadi-Siberia tras ver los videos y las palabras de Iker hubo turno de preguntas ¿Sabéis cual fué la mia? Pues le pregunté porqué para hacer un viaje como ese en solitario no había elegido una monocilindrica, más ligera y manejable. No recuerdo sus palabras exactas pero vino a decir que por un lado estaba la capacidad de carga y por otro y muy importante la solvencia del motor. Con una monocilindrica hacer etapas como las que el hacía de 800 o 900 km en un dia casi todos o todos por off en pistas rapidísimas habría supuesto mucho sufrimiento mecánico para un monocilindrico mientras su 990 le daba todas esas prestaciones y le "quedaba motor" por todos los lados.
No estoy seguro de si tuvo que hacer reparaciones en su 990 a la vuelta de su largo viaje pero creo que la cosa se limitó a mantenimiento normal....¿habría superado la prueba tan facilmente un monocilindrico?
De nuevo nos vamos al "concepto". Depende de para que uses la moto una u otra es más adecuada, yo creo que por polivalencia y versatilidad un bicilindrico me parece mas adecuado, si usas la moto en solitario y eres un tipo que no busca prestaciones puras (pocos sabemos o podemos conducir por una pista a 100km/h durante horas) una monocilindrica carenada y con buen asiento como la Tenere pues puede cumplir sobradamente también.
Lo ideal sería una bi 650 con el motor de una V-strom por ejemplo y que no pasase de 200 k con los llenos hechos, pero por desgracia eso no existe :(
Las Transalp 600, recordemos con un V2, declaraban 176 kg.
Lo digo por que puestos a pedir, ¿porque no una bicilíndrica que se quedara en 170 kg.?
Por que si Honda casi fué capaz de ello en 1987.........
Yo siempre he opinado que, en trail, lo mejor es un cilindro por persona. Y mas o menos me estais dando la razon todos (que ya es dificil!). Los que priorizais el uso en solitario preferis monos, y los que soleis ir acompañados preferis bi.
Por mi parte lo tengo claro, con mis 1.86cm, nivel de endurero dominguero medio y mas de 300.000km en moto... la moto total es la 950Adv. Sencillamente es muy buena tanto por asfalto como fuera de el. Bastante mejor que una tenere en ambos sitios.
Pero hay otra cosa aun mejor: una Varadero para hacerle 20.000km al año por asfalto y una xr650r para hacerle unos 3.000 de trail enduro :)
Y todo por bastante menos de lo que cuesta una 690 nueva!
Enviado desde mi Sony Xperia™
Con gasclasic en que un bi con 170 kg es factible.
Yo siempre tuve la esperanza de que aprilia que tenia una rxv bicilindrica de enduro lo pasara a trail... pero ahi quedo la cosa.
A mi la 990 me parece chulisima y buenisima pero mi ideal seria misma moto menos potente y menos pesada y voluminosa. O sea 170kg 650cc bicilindrica y con la comodidad y carenado de la 990.
Enviado desde el Zapatófono
Pues yo creo que actualmente con las normas antipolucion cada vez va a ser mas jodido conseguir un peso ligero para una moto que este homologada para circular por vias publicas, airbox, catalizadores y silenciadores cada vez tienen que ser mas grandes para hacer menos ruido y contaminar menos, si encima añadimos la necesidad de elementos robustos para sufrir un trato (casi vejatorio jajaja) por lo marron aun es mas dificil, ponedle encima que necesitamos un subchasis rigido que pueda con maletas cargadas y un pasajero y meter todo eso en 170 kg y que no cueste 30.000 euros se convierte en casi una utopia.
Las aprilia rxv/sxv son bicilindricas ultraligeras pero tienen un mantenimiento altisimo inapropiado para el uso al que estaria destinada en version trail, carter y bielas pequeños y ligeros no compatibilizan con una esperanza de vida larga.
Tal vez ktm podria ofrecer algo asi con ese peso pero seria completamente pelada, despues tendriamos que añadirle esos carenados y maletas y al final nos pondriamos en unos 190 kilos que tampoco estaria nada mal
Tranquilos que ktm está preparando un motor bicilindrico de 600cc.
Lo que falla aquí es la cuestión de fondo:
https://www.youtube.com/watch?v=vcfKwK05oS4
Estamos discutiendo el concepto o las motos?
Esa es la cuestión... :motorista::descohone::golpe:
Lo siento, pero es que estaba a huevo...
Saludos y a disfrutar las motos!