Iniciado por
Tino.
Veamos, ante el amplio expectro de la definición trail, donde en un extremo estarían las ligerísimas y deportivas enduro's (que me encantan) y en el otro las bigtrail viajeras a duo con medio quintal de peso (que no me planteo de momento) tenemos un centro natural ocupado por máquinas tipo 690.
Un ejemplo, en unos días me voy cuatro días de Transpi con un grupo. Uno de ellos tiene una GS1200 y una 690: ¿adivina con qué moto vendrá? ¡Pues claro! no quiere retrasanos, hay un par de sitios un poco rotos, y si llueve la cosa se vuelve "resbaladiza". Tampoco necesita gran capacidad de carga, ni autonomía para 400 km, y cuando lleguen las retorcidas carreteras de montaña disfrutará mucho más.
En cambio, una 690 con 250 km de autonomía, donde puedo cargar una bolsa en el portabultos con todo lo necesario, y con la que superaremos cualquier obstáculo es, sin duda, el tipo de moto ideal.
Incisos:
- Abandona la teoría que la 690 es incómoda de asiento. No lo es.
- El tío de la GS es un gran rodador con mucho nivel, y hace largas rutas con GS's, pero es consciente de la evidencia.
- Otro miembro del grupo también tiene una EXC500 trailizada y una 1190 R (la que tiene rueda de 21') y también escoje la opción ligera. Motivo, el equilibrio.