Me encanta la gente optimista.
Versión para imprimir
Me encanta la gente optimista.
A mí también.....pero sobre todo que sea realista :lol:...
Muy bueno, si señor!!
Me lo apunto con tu permiso.
Y añado otra que mi padre más de una vez me ha dicho cuando le venía con un asunto con más ilusión que razón: un optimista es un pesimista mal informado.
Decir que se bajó de la moto con 74 años y se pitorrea cada vez que tiene ocasión de mi diciéndome que no tengo hue... de superarle en eso
Por alusiones ;)
A mí me gustaría vivir eternamente, pero como sé que eso no puede ser, pues morir a los 100 años... sabiendo que muero de viejo. Y haber estado montado en moto hasta los 85 sin achaques. Y por eso, como eso es lo que quiero, intento llevar una vida sana.
No me lo invento yo: de cada 10 cánceres de pulmón, 9 son derivados del tabaquismo. ¿Que puedo yo ser uno de los del 10%? Sí, pero al menos podré decirme "que yo no me lo he buscado".
Si a un niño le dejas, estaría todo el día comiendo "chuches". Como padres le decimos que no lo hagan, pues sabemos que no es bueno. Nuestros padres son los médicos, que nos dicen lo que tenemos que comer / hacer para llevar una vida sana. Cuando no les hacemos caso, nos comportamos en ese sentido como niños, dándonos el gusto de las "chuches" (mal comiendo) por encima de la salud. Y no te digo nada del deporte...
Pero cada uno tiene sus prioridades :o
Sólo era un comentario que pretendía ser simpático. Claro que hay que cuidarse hombre, pero cada uno de la manera que quiera. La felicidad de cada uno depende mucho del modo de vida que elija.
Buen hilo! Yo no seré la excepción, a mis 56 a cumplir en 2 de meses, tras casi 2 años en boxes, por una dichosa fractura de meseta tibial placas con tornillería incluida, me ha servido para reflexionar lo suficiente y concluir que el peso es importante y a evitar en lo posible, ya lo sabíamos pero.. así aprendemos. He aprendido que no volveré a viajar con 3 maletas cargadas hasta arriba sabiendo que más de la mitad de cosas son casi siempre inútiles...en fin y no penséis que el accidente fue haciendo el cabra! Que va! Fue en el sur de Marruecos, en arena parado, apoyado sobre la pierna soportando el peso de la GS que por falta de tracción y por el exceso de peso me hizo una torsión la rodilla. Por eso tal como comentáis los compañeros a mi reincorporación he preferido ligereza, por ello la elegida como versátil ha sido la 790R, desde niño he andado entre gasolina y todo tipo de hierros de dos ruedas, esperemos seguir disfrutando con los achaques y lumbalgias, eso si con más cuidado que nunca!!! Por cierto aunque he empezado d nuevo en el foro ya estuve antes pero por olvidos de contraseñas .. esto de la memoria joeerr que coñazo! os recuerdo a algunos en otros foros de mi inolvidable DRZ! En embarrados? Endureros?
Salud!!!
Mas triste, en mi opinión, es el morir joven sin haber disfrutado.
A todos nos encantaría una muerte indolora, del tipo no despertarse de una siesta... pero por lo que estoy apreciando por mis alrededores no son estas las mas habituales y si en cambio largas estancias postradas en cama, de personas totalmente dependientes, aquejadas de multiples padecimientos y con sus cabezas ¡vete tu a saber en donde...!. Podría comentar así mismo el paulatino decaimiento del interés por parte de los responsables médicos una vez ya superada la edad laboral...O lo que es lo mismo, mientras seas útil para producir te harán los apaños que crean convenientes, y luego en cambio es mas habitual escuchar un: tendrás que vivir con ello. Si no pretendes ser una carga para tus afines y allegados, es mejor que seas tu quien te cuides porque estate seguro que otros no lo van a hacer por ti.