¡Ya era hora! Felicidades. Creo que has acertado y es una moto que te va a dar muchas alegrías. Una moto lógica para hacer de todo sin pretensiones.
jejeje, ya llegaremos al 125cc. Tiempo al tiempo.
Versión para imprimir
Oye, pues aquí me tienes a mi dudando y buscando Van Van 125 y Honda Monkey 125, incluso Alp 125 (hay muy pocas, casi todas son 200)... es cierto que originalmente pensando en el niño, que empieza atener inquietudes de montar en moto, pero créeme que son motos que me despiertan mucha curiosidad y espero el momento de su compra con entusiasmo...
Ya te lo resumo: están entre una bici y una moto. Poco mas que un ciclomotor. Si es para paseicos cotemplativos gastando 1,5 a los 100 pues vale, pero poco mas.
En carretera abierta las 125-200cc son hasta peligrosas. A mi al menos me han dado mucho miedo sobretodo por los camiones y coches que no respetan nada.
Es para campo exclusivamente. Que el niño disfrute y aprenda.
Vamos, que incluso, según las vea de "briosas", tenia pensado ponerle un tope en el acelerador para evitar que abra más de ¿1/4 - 1/2?
Caminos de concentración de Castilla. Lo más delicado zonas arenosas, o de pinares (ahí creo que los donuts de la Van Van ganarían por goleada a la Monkey, que fácil que enterrase 1/2 de rueda, cuando han regado el camino te encuentras 10 metros de barro.
La Alp es un poco más alta de asiento, aunque también es mas estrecho, por lo que igual hasta se llega mejor al suelo. Ruedas convencionales de 21/18 que ganas en manejo y efectividad, pero el donut de la Van Van ganará en estabilidad y facilidad (quizás más que facilidad debería decir confianza) de uso.
Todo ello para un niño que el verano que viene medirá 1,55 - 1,60 aprox
Y lo siento por desvirtuar el hilo!!!!
¿por qué me gusta? joder, pero ¿por qué? o ¿es que no me gusta?, no lo entiendo, depende del día.
750 Km ya, superada la primera fase del rodaje de 500 Km con el límite de 4.000 rpm (=80Km/h en 6ª) y ahora hasta los 2.000 Km con tope de 6.000 rpm (= 120 Km/h en 6ª). Paso de autovía lo que puedo, y en carreteras comarcales y locales a disfrutar de las curvas. No me importa hechar 3/4 h más a lo que hago con el coche, el objetivo es disfrutar del recorrido.
Ahora a dosificar Km porque la cita para la 1a revisión me la han dado a un mes vista. Será que se han entregado muchas en la última remesa.
Mi ALP200 llaneando iba bastante bien en carreteras convencionales (siempre no que haya grandes desniveles), solia salir a la N340 y hacer un trayecto de 15km a unos 90km/h sin desfallecer. Podía haber subido algo el ritmo pero ya sonaba forzado.
Tema consumos solo puedo hablar de mi ALP200, en campo sin prisas pero con algún pequeño paso vamos a decirle técnico casi trialero se conformaba con unos 3/3,5L . EN carretera abierta como decía en la N340 la cosa se iba a los 5/5.5.... mi ALP200 era de las primeras que iba menos limitada y se notaba mucho respecto a las siguientes.
Bueno señores ya vendí la electrica, la recogen la semana que viene, así que en cuanto se la lleven a por la Himalayan... Creo que será mi octava moto y la mas completa, haber si con esta me planto jajaja