Hay que ver lo que da de si el futuro de KTM [emoji6][emoji28]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Versión para imprimir
Hay que ver lo que da de si el futuro de KTM [emoji6][emoji28]
Enviado desde mi SM-G977B mediante Tapatalk
Afortunadamente, si no tienes el nivel para disfrutar con cualquier moto, KTM te lo pone fácil....gracias Pierer ,te queremos[emoji137]
Por cierto...por aquello que decía Kique de "frustración e impotencia" voy a dar una pequeña explicación ,aunque nadie me la haya pedido [emoji23]....tus 160 CV compañero , no me valen para nada...porque no soy un "correréctas", evito las autovías ni meto mi trail en circuito, de hecho suelo circular a poco más de las velocidades legales...y en curvas y en campo ,que es donde disfruto de la calidad de ciclo,chasis y motor de la AT tampoco me valen de nada...
Con la venia...[emoji16]
Pepe, la RCV también debe ser sosa comparada con su equivalente en KTM, que no sé cuál es... :descohone:
Sí es cierto que las Honda siempre son un poco más "conducibles" que su competencia. Cuando tenía la GSXR 1000 la intercambiaba con algún amigo por la CBR 1000 y la GSXR parecía tener el doble de potencia por la respuesta tan agresiva del motor. Era algo más potente pero no el doble, y tampoco sé evaluar si era mejor moto o no, simplemente más salvaje.
Se ha abierto el debate de si las honda son más para principiante, pongamos también la T700, y las KTM para pros. Mi opinión es que un piloto "pro" va a saber sacar el máximo partido de cualquier moto que le pongas delante o sino no es tan "pro". La KTM con tanto sistema de control se lo ponen fácil a los noveles y permiten a los "pro" buscar una configuración óptima (en teoría).
Lo cierto es que esto de los piques entre marcas y los propietarios de unas y otras llega de muy antiguo, creo que prácticamente desde el nacimiento de las motocicletas. Todos recordareis las disputas entre Vespa y Lambretta, en el cual hasta las mismas marcas tomaban parte con anuncios tan simpaticos como aquellos del lince o la joroba en un lado referencia a la ubicación de sus motores.
https://cloud10.todocoleccion.online...5/13176049.jpg
Comentarios sobre las "aceitosas"maquinas inglesas para alabar seguidamente las superioridad técnica de las fabricadas en el continente, las prestaciones y diseño italianos o la robustez de las maquinas teutonas han sido habituales en las barras de bar y en los comics como Joe Bar. Seguro que Jaimev y algunos otros más de por aquí aun recordarán los piques entre los propietarios de Bultaco, Montesa y Ossa, habituales en la vida motera de aquellos tiempos en los que por lo general se criticaba al modelo y no en cambio a sus propietarios.
Remitiendome a aquellas epocas de los grandes trunfos de los motores 2T hispanos, hará de esto unos 45 años+/- , yo solía volcar mis energías practicando motocross en un circuito ubicado un par de pueblos mas allá, al que accedíamos transitando por caminos y veredas evitando en lo posible las zonas urbanas, jugando al escondite con los policías municipales que se hallaban al tanto de nuestras actividades. En una de aquella mañanas crosseras en Larrabasterra, se presentó por allí Jose Angel Mendibil quien en aquellas fechas era, o ya había sido, Campeón de España de aquella especialidad. Como es normal con tal digno espectador tratamos todos de evidenciar nuestras habilidades y tras unas cuantas vueltas al circuito a lomos de mi Montesa le eche mano a la Pursang MK6 de uno de mis colegas. Di con ella un par de vueltas en plan show pegando unas cruzaditas y saltitos y al rato me detuve, y fue entonces cuando Mendibil me lo comentó: "ruedas mucho mejor con la Pursang de tu amigo que con tu Cappra, ¿porque no te pasas a Bultaco? ".
Mi respuesta, la recuerdo aún perfectamente fue sencillamente: "por que no andan". Yo tenía en aquellas fechas una Montesa Cappra VR (Vekonen Replica) que habia sido la moto "oficial" del concesionario Montesa en Bilbao la temporada anterior, contaba con algunas mejoras respecto a las de serie, en concreto con algo mas de compresión y consiguiente mayor nª de vueltas, la carburación retocada, y un cilindro afinado, ofreciendo 40Cv con sus apenas 100 kilos de peso. Era una maquina de tipo látigo, te obligaba a andar arriba y te reventaba los brazos tras apenas media docena de vueltas de la primera manga, eso si, en las salidas no te veían el culo. Una moto a fin de cuentas que sobre el asfalto mojado y en tercera, la rueda trasera trataba de adelantarte.
Anduve un año más con ella y tuve la suerte o fortuna de cambiarla por una veterana Ossa Micke Andrews matriculada la cual me eximió durante un tiempo de tener que ir a pata a todas partes. En alguna ocasión he pensado que si le hubiera hecho caso a Jose Angel igual hoy aun andaría pegando botes por los circuitos o quizá tuviera necesidad de una KTM. :salida:
https://www.motoguapa.com/MONTESA/Mo...a%20VR%20f.jpg
No confundamos el potencial de Honda en competi con las motos de callehttps://tse1.mm.bing.net/th?id=OGC.4f2da6f9157d1fff00234e9a54b94120&pid=Api &rurl=https%3a%2f%2fmedia.giphy.com%2fmedia%2fk61n OBRRBMxva%2fgiphy.gif&ehk=naD5%2bnh3xrW5kO4yrJ%2fG Bg
La Honda 1000 2004 era claramente la menos potente de todas las sbk... La suzuki era demasiado potente en medios y 25 cv más que la Honda. Dicho esto, la Honda era infinita para carretera
Me encantan estas historias... Deberíamos abrir un hilo específico... Aunque yo poco aportaría.
Las motos más potentes no son necesariamente las más rápidas. A día de hoy es un tema de conversación que las TPI 2t de Ktm tienen un motor más plano/soso que otras motos. Yo las probé y ciertamente parece que andan menos pero las noté súper eficaces en terrenos complicados... La potencia no tiene porque identificarse con eficaz
Retornando al tema inicial propuesto por Javier, personalmente creo que KTM va por buen camino puesto que al igual que Honda hizo poco tiempo atrás en relación a sus Trails con sus AT000 y luego ha persistido con sus CRF450L, la CB5ooX (llanta de 19) e incluso dotándole de mayores aptitudes camperas a su singular Xadv750, es evidente que lo ofertado actualmente por KTM en sus 790 les ha supuesto un giro en relación a aquellas 950, (¿690?) las cuales apenas eran algo más que la enduro del primo de Zumosol. Actualmenteya no nos ofrecen una maquina tan extrema, incluso se han molestado bastante en controlar la altura asiento suelo ofertando así una de las maquinas trail mas accesible a este respecto. La idea de tratar llegar a un mercado mas amplio del que anteriormente tenían es algo evidente, otra cosa será que veamos su continuidad.
¡¡Ah!!, por si os interesa: https://www.motorbikemag.es/normativ...ro4-emisiones/