¿A alguien le han mirado en su moto alguna vez algo de lo siguiente?
- Grosor del disco de freno.
- Estiramiento y engrase de la cadena.
- Desgaste del piñón y de la corona.
- Ajuste de la suspensión (SAG).
- Fecha de fabricación del neumático.
- Etc.
Son concesiones, seguro que les piden o se autopiden un mínimo de detecciones de fallos, ya sea porque esté en el pliego de condiciones o por aquello de que es imposible que no haya un mínimo de tantos fallos. Que se vea que la Administración hace algo. ¿Que sería peor sin la ITV? seguro, pero la ITV no garantiza que un vehículo esté bien. Y si encima te encuentras con el típico que ese puesto y tirar a alguien para atrás le da poder, vas listo. Siempre pienso lo poco que debe pintar esa gente en casa. :o
Que no tengan la manga ancha por un lado de cara a los fabricantes / vendedores, y luego nos metan caña a nosotros. Si muchas motos de montaña no se modificaran vs la homologación, bien pocas se venderían. Hace años que la versión legal homologada dejó de ser funcional deportivamente hablando. Yo te homologo, sé que lo que vendes en realidad es otro vehículo, pero miro hacia otro lado. Cuando pillo al usuario, le complico la vida y le crujo. Vencerán, pero no convencerán. Y aún suerte que con las motos de más de 10 años la ITV es cada 2 años, que con los coches es cada año a partir de los 10. No importa los kilómetros que hagas. 20.000 Km, por zonas solitarias tiene mi XR de 2003. Con ella ni me podría acercar por la zona de bajas emisiones de Barcelona y alrededores.