Marruecos 2009: La aventura suroccidental - PLAYA BLANCA y VIDEO en página 5
[size=large]Buenas a todos los motostraileros.
En las próximas entregas os voy a contar nuestra aventura el mes pasado en tierras marroquís.
Este año el plan era sensiblemente distinto del que hicimos el año pasado.
Este año eran rutas menos habituales de moto y 4x4 y hemos descubierto, al menos yo, un Marruecos un tanto diferente.
Este año bajábamos más al sur (casi hasta la frontera con el sáhara español) y hasta la costa.
A diferencia del año pasado, este hemos bajado con el coche hasta Marrakech, esto tiene algunos inconvenientes, pero bastantes ventajas.
Bueno, no me enrollo más y paso a contaros la aventura.[/size]
Re: Marruecos 2009: La aventura suroccidental
[size=large]
Dia 1: Pamplona-Algeciras
Salida desde Pamplona tempranito con las tres motos en el remolque.
Los participantes en la aventura:
Alfonso (KTM400)
Juan Carlos (XR600)
Juanmi (DRZ400)
Llegada a Algeciras y pernocta en el hotel Blumel (económico y con garaje cerrado).
Cerveza y pescaíto frito en Palmones, la noche antes de embarcar.
Juan Carlos a la izquierda y Alfonso a la derecha:
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/14-01.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/14-02.JPG
[/size]
Re: Marruecos 2009: La aventura suroccidental
[size=large]
Dia 2: Algeciras-Marrakech
Embarcando en el ferry que hace la ruta Algeciras-Tánger. El viaje fue largo, duró dos horas y media.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/15-01.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/15-08.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/15-03.JPG
En pleno viaje, nos adelanta el ferry rápido Tarifa-Tánger. A la vuelta iríamos en este. No solo es más barato, sino que es mucho más rápido.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/15-06.JPG
Los trámites aduaneros fueron bastante rápidos, mucho más que el año pasado en Nador, en cuestión de media hora estábamos fuera del puerto.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/15-11.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/15-09.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/15-10.JPG
Ya en pleno viaje por autopista a Marrakech.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/15-07.JPG
Dos multas, dos, de radar nos pusieron. Este es el artefacto en cuestión:
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/15-13.JPG
El funcionamiento es distinto que en España. Aquí simplemente te salta el gendarme en medio de la autopista, sin chaleco reflectante ni nada,
te para y te dice "Iba usted a tantos km/h, son 400 dirhams", por supuesto no aporta pruebas y, o pagas, o no sigues. Esta vez nos dieron recibo.
En la segunda multa, los gendarmes, se empeñaron en que con el carnet de coche no se puede llevar remolque, aunque finalmente en este caso, los 400 dirhams se quedaron en 200, por supuesto sin recibo y directos al bolsillo particular del gendarme. Pero bueno, anécdotas...
Finalmente llegamos a Marrakech y encontramos el camping relativamente fácil, aquí es donde dejaremos el coche toda la semana y pasaremos esta primera noche.
Cenando nuestro primer "Tajín"
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/15-12.JPG
[/size]
Re: Marruecos 2009: La aventura suroccidental
[size=large]
Dia 3: Comienza la aventura
Para estrenarnos, etapa de puro Atlas, pasando al lado del monte más alto de Marruecos, el Toubkal.
La etapa discurre entre Marrakech y Ait-Benhadou, al lado de Ouarzazate.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-47.jpg
Al poco de empezar, ya nos encontramos con las primeras dificultades. En esta época del año y con lo que ha debido llover en las semanas anteriores, los rios vienen muy crecidos.
Nos encontramos uno que de primeras da "mieditis". Es muy ancho y parece que en algunas zonas bastante profundo.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-01.JPG
Decidimos quitarnos los calcetines y buscar el paso adecuado a pie. Después de un rato y con la ayuda de unos chavales que andaban por allí (en Marruecos siempre hay alguien que pasa por allí, estés donde estés), conseguimos pasar, con las motos paradas y tirando de ellas con cinchas y empujando, entre varios.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-02.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-03.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-04.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-05.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-06.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-39.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-40.JPG
Después de las primeras dificultades, seguimos durante unos cuantos kilómetros por pistas, no especialmente complicadas, pero si bastante machaconas (es la tónica general en Marruecos), con mucho pedrusco.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-07.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-09.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-41.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-42.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-43.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-44.JPG
Las vistas del Toubkal, espectaculares.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-11.JPG
Cuando ya estábamos a menos de 1 kilómetro de la carretera, llega la segunda dificultad gorda.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-13.JPG
Nos encontramos con este rio y este puente colgante tipo "Indiana Jones".
El rio venía realmente fuerte y pasar por el puente era poco factible.
Los lugareños (que por supuesto pasaban por allí) se empeñaron en que pasáramos con su ayuda vadeando el rio. No teníamos alternativa, o lo intentábamos o tendríamos que deshacer un montón de kilómetros y el dia no tenía tantas horas.
Finalmente repetimos el proceso del anterior vadeo, nos quitamos los calcetines, pasamos andando y finalmente pasamos las motos una a una, paradas y sin equipaje, con la ayuda de los lugareños.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-14.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-15.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-16.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-17.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-18.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-19.JPG
Aquí se puede ver el paso de mi moto, como podeis ver, no estaba nada fácil.
http://www.vimeo.com/4052073
Una vez cruzadas las motos, a pasar todo el equipaje por el puente. La gente de allá lo pasaba sin más, pero a nosotros nos daba bastante respeto, se movía mucho y le faltaban travesaños...
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-20.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-21.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-29.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-33.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-36.JPG
Finalmente llegamos a la carretera y decidimos hacer el resto de la etapa por carretera, porque hemos perdido mucho tiempo en los vadeos y no queremos que nos pille la noche y aún nos queda bastante etapa.
El puerto entre Marrakech y Ouarzazate es impresionante. El alto está a casi 2300 metros y es un puerto inacabable. Las vistas, impresionantes.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-45.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-46.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-25.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-26.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-27.JPG
A todo esto, hay que tener en cuenta el tráfico marroquí, especialmente esos camiones tan particulares, cargados hasta las trancas, con el doble de altura que un camión normal, subiendo pendientes del 25% a 5 Km/h y soltando más humos que una central térmica... realmente hay que verlo para creerlo...
Aunque no nos entretenemos mucho, finalmente se hace de noche y yo no llevo luces (tuve que elegir entre el faro y el depósito adicional de 5 litros). Ya de noche cogemos una pista de unos 15 km que acorta entre la carretera y el pueblo donde pernoctaremos, Ait-Benhadou. Yendo pegadito a otra moto, puedo hacerlo sin mucha dificultad, pero con mucha prudencia...
Finalmente llegamos al pueblo, hay varios hoteles, campings, etc, parece un sitio bastante frecuentado por turistas-autocaravanistas.
La merecida cena: Harira, que es una especie de sopa con legumbres, Tajín y cuscús.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/16-28.JPG
Continuará...
[/size]
Re: Marruecos 2009: La aventura suroccidental
joe, ya etoy enganchado a tu cronica,Juanmi no tardes :asias: :asias:
Re: Marruecos 2009: La aventura suroccidental
:adeu: :adeu: :adeu: :ermejo: :ermejo: :ermejo: :hambre: :hambre:
Re: Marruecos 2009: La aventura suroccidental
[size=large]
Dia 4: Ouarzazate-Tata
En esta etapa, abandonamos el Atlas y nos metemos en el Sáhara. Temíamos que los ríos siguiesen crecidos, ya que teníamos que cruzar muchos cauces, pero el paisaje cambia completamente, y los rios están en su mayor parte secos. Todo el agua del día anterior se filtra al subsuelo.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-40.JPG
Después de desayunar, salimos de Ait-Benhaddou dirección Ouarzazate por pista (está a unos 15-20 Km) para repostar.
Aprovechamos para visitar los estudios de cine, donde se han grabado algunas películas famosas.
Castillos medievales de cartón piedra en medio del desierto.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-01.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-02.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-03.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-04.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-05.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-06.JPG
Las máquinas de guerra no eran de cartón-piedra, eran auténticas y unos artefactos impresionantes. Sería bonito ver funcionar una de estas.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-23.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-24.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-25.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-26.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-27.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-28.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-29.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-30.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-31.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-32.JPG
Una vez que abandonamos Ouarzazate, nos dirigimos hacia el suroeste dirección Tata, pasando por Tazenak.
Los paisajes son preciosos. Los campos están verdes y llenos de flores y aromas. A veces parece que estuviéramos en Irlanda...
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-07.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-08.JPG
Llegamos a un puerto con unas vistas espectaculares.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-10.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-12.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-13.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-14.JPG
Pero más espectacular aún sería la bajada. Una bajada interminable por una pista pedregosa como no os podéis imaginar, y con una bonita caída de varios cientos de metros en el márgen de la pista.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-15.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-19.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-20.JPG
Hubo que hacer la bajada con mucha (pero mucha mucha) prudencia, cualquier piedra te podía torcer la moto hacia el abismo.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-34.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-35.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-36.JPG
Un vídeo "onboard" de la susodicha bajada (cuidado con los mareos):
http://www.vimeo.com/4052832
Las palmeras crecían todas apiñadas, haciendo una especie de bloque, aunque el interior solía estar hueco.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-33.JPG
Cruzamos algún bonito pueblo bereber, con casas de piedra, por supuesto habitado, aunque de lejos podría parecer lo contrario...
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-39.JPG
Finalmente llegamos a Tata sin problema, buscamos un hotel bastante majo y hacemos una visita al mercado.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-21.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/17-22.JPG
Continuará...
[/size]
Re: Marruecos 2009: La aventura suroccidental
Hasta el momento una aventura cojonuda,porfavor Juanmi no trdes mucho en poner las siguientes partes ;-)
Gracias por compartir la cronica.
Salu2
Re: Marruecos 2009: La aventura suroccidental
[size=large]
Dia 5: Tata-Assa
Continuamos hacia el suroeste en la típica etapa de desierto, con navegación, pistas de hacer a buen ritmo, lagos secos, etc.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/18-26.jpg
Paisaje típicamente desértico.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/18-01.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/18-02.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/18-03.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/18-05.JPG
Profundísimo pozo en medio de la nada, y que aparentemente, solo tenía fango en el fondo. Al zahorí que dijo que había que cavar ahí, seguro que se lo cargaron :-D
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/18-16.JPG
Inmensas llanuras salpicadas de acacias, con algunos tramos muy pedregosos. A veces parecía más la sabana que el sáhara, aunque sin elefantes ni jirafas :-D
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/18-15.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/18-17.JPG
Un pequeño vídeo:
Tata-Assa
Hasta en el sitio más recóndito hay gente. Llevábamos caramelos, mecheros y bolígrafos para ir regalando.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/18-19.JPG
Último tramo de carretera para llegar a Assa.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/18-20.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/18-21.JPG
Cuando llegamos a Assa, localizamos el único hotel de la ciudad (hotel Nidaros) y nos encontramos con este artefacto, con matrícula española, acompañado por unos 40 o 50 todoterrenos más, unos mitsubishis todos iguales.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/18-06.JPG
Resulta que el del hummer era un español que iba a montar un campamento en medio del desierto para los de los todoterrenos, que eran unos croatas que trabajaban para una empresa de prospecciones petrolíferas canadiense (lo que es la globalización...). En resumidas cuentas, el único hotel de la ciudad estaba completo.
Volvemos a Assa y en un bar (de los más cutres de todo el viaje), pone "hotel" escrito a mano. Preguntamos y al poco viene un individuo al que le ha llamado el del bar y dice que nos aloja en su casa. Como no tenemos otra opción, le decimos que de acuerdo.
Cuando le preguntamos cuanto nos va a cobrar, nos dice que la voluntad, lo que queramos darle.
Además nos pone cena y desayuno...
La casa consistía en una sala con colchones y unas mantas y sin agua corriente (la típica letrina con un cubo de agua). Por supuesto de ducha ni hablamos.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/18-23.JPG
Firmando en el libro de visitas, por ahí habían pasado alemanes, franceses, italianos y ahora también españoles.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/18-09.JPG
Ante la ausencia de ducha, Saaid (que así se llama el anfitrión) nos dice que hay un "Hamam" (baños públicos) en la calle de al lado.
El "Hamam" consiste en una sauna, donde entras en calzoncillos y con chancletas y donde tienes unos cubos y grifos de agua caliente (hirviendo) y menos caliente. Con el jabón te aseas y luego te tiras unos cuantos cubos por encima.
Comprando las chancletas (que se me habían olvidado en Pamplona):
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/18-24.JPG
La verdad es que experiencia estuvo bastante interesante, aunque a mi las saunas me agobian, y esta era una pasada de asfixiante. Pero nos quedamos limpios, y a gusto.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/18-25.JPG
Después declinamos educadamente la oferta de nuestro anfitrión para darnos la cena y nos fuimos a dar un paseo por la ciudad y cenar por ahí.
¿Alguna vez habíais visto un dromedario montado en un 4x4?
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/18-07.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/18-08.JPG
Visitando el mercado. En las carnicerías tienen la costumbre de tener en exposición las cabezas de las cabras que venden. No sé exactamente el propósito, supongo que para demostrar que la carne es fresca.
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/18-11.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/18-12.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/18-13.JPG
http://www.loputopeor.org/disk/Juanm...ecos/18-14.JPG
Después de la cena, vuelta al "hotel" y a dormir que mañana será otro dia...
Continuará...
[/size]
Re: Marruecos 2009: La aventura suroccidental
Joder como te lo montas!!!
No me creo que no pasarais el promer vadeo. Si estaba chupado :-D
Y el segundo...en serio no pasateis por el puente? :hammer:
Anda que lo que no te encuentres en el desierto... :-D