Limitaciones de una "mono"?
Pues eso. Siempre se ha dicho que las trails bicilindricas son mas recomendadas para viajar, pero... Por que motivo exactamente?
Por tener menos vibraciones que una monocilindrica? Fiabilidad?
Me gustaria hacer muchos kilometros con mi XTZ 660, pero despues de oir esto a bastante gente, me estoy planteando seriamente el venderla y cogerme una bicilindrica.
Que hago? Si pudiera me quedaba con mi tenere, que esta muy nueva y con poquitos kilometros aun.
Que me recomendais? (Yo de enduro algo pyuedo decir, pero en trail ando un poco perdido...).
Gracias de antemano!!!
Re: Limitaciones de una "mono"?
CUIATRO palabras nada más:
TIENES UNA JOYA. CONSERVALA
saludos :crac:
Re: Limitaciones de una "mono"?
Apa!! supp-r-man, mas que si se pueden o no hacer kilometros...es a que velocidad los vas a recorrer...
la moto que tienes es fiable yo he visto a unos cuantos germanos llegar a Donosti incluso con xt 500....
Asi que eso no es problema, yo mismo he hecho viajecitos con una dt 125... eso si no lo recomiendo si no eres masoka.
Resumiendo,que no hace falta que la cambies a no ser que vayas a hacer muchos viajes largos y cargado. :-D
Re: Limitaciones de una "mono"?
Re: Limitaciones de una "mono"?
Mioli cual de los dos es mas mono?
Re: Limitaciones de una "mono"?
Cita:
javier750 escribió:
Mioli cual de los dos es mas mono?
Es qué hay dos????
Re: Limitaciones de una "mono"?
Desde luego que con tu moto puedes realizar viajes de largo recorrido sin problemas.
Pero no cave duda de que una bicilindrica al llevar el motor mas relajado te cansa menos y puedes mantener cruceros mas altos. un saludo
Re: Limitaciones de una "mono"?
Hombre, cruceros, con que pueda hacerlos de 130 km/h voy de sobra, que el asfalto esta muy duro.....
Se que tengo una joya, que ademas me encanta, pero ya sabeis, tanto oir.......
Cita:
Mioli cual de los dos es mas mono?
Esa no es la pregunta. La pregunta es: Cual de los dos, es mas inteligente?
Re: Limitaciones de una "mono"?
Yo creo que es una cuestión de como y cuanto vas a viajar. Si vas con paquete, mejor con "cavallos", y cuantos mas mejor, sobre todo adelantando. Si vas a ir ligero, con tu potencia puedes tener suficiente... o no, depende de cuanto quieras correr. Luego piensa que todo ese exceso de potencia,y de peso, lo puedes sufrir en campo, algo de lo que no debes prescindir.
Y mecánicamente, el problema de un monocilíndrico es el tamaño interno, llamado "gigantismo": con un pistón de 10cms de diámetro (dibújalo y verás) biela, cigüeñal, apoyos sufren mucho debido a su alto peso, por lo que todo debe reforzarse, aumentando más el peso... y las inercias que ello conlleva, muy importante cuando van subiendo y bajando a toda velocidad (a 6000rpm, sube y baja 100 veces en un segundo). Por eso, motores de alta cillindrada unitaria no se llevan muy bien con altas revoluciones mantenidas... lo normal en autovía. Lo bueno es que tu "mono" ya va refrigerado por agua, por lo que las tolerancias (holguras) son menores y su temperatura más estable, por lo que aguantará mejor que XT 600, Dominator, Big... Osea, que tranquilidad en autovía (aunque no hace falta que vayas parado), y disfrútala curveando y pisteando, que es lo suyo.
Re: Limitaciones de una "mono"?
El supuesto problema de fiabilidad se deriva fundamentalmente de la carrera del piston. Cuando viajas largas distacias sobre una moto que no esta sobrada de potencia (ningina Trail de 600-650 lo esta), te ves obligado a mantener un regimen algo altito (sobre todo si tu moto es de 5 marchas).
A igualdad de cilindrada total, si tienes 2 cilindros, ambos son mas pequeños que si solo tienes 1 y por tanto suelen hacer "carreras" mas cortas. Esa menor carrera reduce asimismo la velocidad lineal media del piston a igualdad de regimen, y aunque los "mono" necesitan menos vueltas que los "bi" para dar igual rendimiento, esa diferencia no llega a compensar la mayor velocidad del piston para circular a igual velocidad.
Precisamente es esa velocidad "excesiva" del piston mantenida durante muchos kilometros es la causa de que las monocilindricas esten desaconsejadas para grandes periplos a velocidades de autopista, puesto que produce unos desgastes inusuales y poco recomendables en piston y camisas.
De todas formas los motores modernos toleran razonablemente bien esos embites, pero eso no anula la ventaja de las bicilindricas para ese uso.
El tema de vibraciones ya es completamente personal; a los aficionados a las Harleys les gusta sentir pistonazos en el culo y las manos y no por ello dejan de viajar con sus "batidoras" (dicho sea con todo el respeto) mas orgullosos que un pavo en celo.
V'ssssssssss