pues mi compañero Tino y yo nos hemos apuntado a esta prueba, esperemos tener toda la suerte para terminar y si se puede ganar mejor.
http://www.sudexpe.com/raid-passion-desert-maroc.html
Versión para imprimir
pues mi compañero Tino y yo nos hemos apuntado a esta prueba, esperemos tener toda la suerte para terminar y si se puede ganar mejor.
http://www.sudexpe.com/raid-passion-desert-maroc.html
No estoy muy puesto en "franchute". ¿Nos podrías explicar brevemente en qué consiste?
¿Es un raid cronometrado?
hola Juanmi, basicamente se trata de hacer un Road-Book en un tiempo (no crono) y kilometros determinado pasando por unos controles de paso. penalizando en los excesos. te dan un sobre cerrado con los WP en caso de perdida y si lo abres tambien penalizas. vamos se trata de un Raid con prueba de regularidad. que ¿te atreves? yo la encuentro una formula fantastica a un precio muy bueno.
Mucha suerte y gassssss!!!!!
Vsssssssssssss
Collons, sort!!
Envidia sana :sombrero:
Suerte y a disfrutar, por cierto, esperamos que luego nos contéis "la aventura", aunque suframos por ello :mad:
saludos
Pues yo soy el "Compañero de Equipo" de Cesc para esta prueba.:motorista: Y el evento tiene un pinta impresionante. El año pasado nos topamos con ellos en una área de servicio, y mueven una cantidad de vehículos e infraestructura impresionante.
Para ver la página del enlace, si utilizáis el Google Chrome como navegador, ofrece una traducción automática bastante buena.
Así por encima, son ONCE etapas (entre 250 y 350 Km/día) con seis noches de hotel, cuatro en vivac de la organización (con WC y duchas) y una en "campamento". Del transporte de las motos y del equipo con recambios y herramientas se encargan ellos; los participantes vamos en avión. No se trata de ser el más rápido, sino el más regular de acuerdo al tiempo previsto con la organización. Para mi será el segundo Marruecos, pero para Cesc será el OCTAVO, y el tío se maneja de maravilla por el desierto y con los roadbooks y gps's, y como le dejaré a él de "cap de colla" (jefe de equipo) seguro que no lo haremos mal (salvo imprevistos, que esperemos no se den).
Lo malo es que faltan casi TRES MESES y la espera se me va a hacer larga, pero todo llegará.:ole:
:abuelocuidado::yayo:
:-D
esperemos que no seamos los unicos cincuentones del grupo
Mucha suerte a los dos!!!!
Ya nos contareis, ya me gustaria que no fuieseis los unicos en ir.....quizas en otra ocasion.
Suerte.
Mucha suerte Cesc! si que tiene una pinta impresionante! ;)
Os copio el reglamento. Como veréis la velocidad no importa. Importa hacer el kilometraje exacto, pasar por los controles, no perderse.... La traducción es del Google y a lo mejor "canta" un poco, pero se entiende bien.
Reglamento del Raid Desert Pasion
·El Raid Deser Pasion no es una carrera.
·Está previsto una clasificación, pero sólo está basado en la regularidad y en ningún caso de la velocidad.
·El Reglamento explica detalladamente la realización de esta clasificación.
·Esto resultará en un descuento de puntos al final del raid.
·Motocicletas de ruta por carretera no se verán afectadas por la clasificación.
·Para participar en la clasificación final del Raid pasión desierto, es imprescindible tener un GPS cuyo odometre se tendrá en cuenta en cada etapa.
Reglamento del Raid Desert Pasión
Artículo 1: El Raid pasión desierto 2013 está abierto para motocicletas, vehículos todo terreno y 4 x 4.
Artículo 2: Desert Pasión Raid se celebrará en Marruecos desde el 29 de abril al 09 de mayo de 2013.
Artículo 3: Las verificaciones técnicss y administrativas cheques (seguro, documentación vehículo, carta verde, etc...) se efectueran en IFRANE desde el 28 de abril de 14 a 22 h y el 29 de abril de 7 a 9 h.
Artículo 4: La prueba comienza en IFRANE, el 29 de abril y termina en AGADIR el 9 de mayo.
Artículo 5: Cada conductor recibirá al comienzo de cada etapa una tarjeta que presentará a cada Paso de Control y en la llegada. Esta tarjeta servirá como la clasificación y seguridad.
Artículo 6: Cada participante debe apuntar los controles horarios desde la salida incluso si no concluye la etapa. Una vez acabado la etapa, el competidor debe apuntar siempre al control de llegada.
Artículo 7: Las horas de salida de la primera motocicleta y cierre del control de salida se proporcionarán todas las noches para la siguiente etapa.
Artículo 8: Cualquier competidor perdido tan pronto como posible que debe contactar con las autoridades locales, civiles o militares. Se deben lanzar cohetes de señal de socorro (equipo obligatorio) en las horas que serán proporcionadas por la organización al principio de la Raid (excepto en casos de emergencia). En áreas del desierto, motos y quads deben imperativamente circular por lo menos 2 y rodar juntos.
Artículo 9: La organización no puede hacerse responsable de los daños que pudieran causarse a motos, quads o materiales cuando sean cargados en vehículos escoba.
Artículo 10: Materiales y equipos necesarios en cada etapa:
- Mapa del país
- GPS
- Road book
- Cohetes (2)
- Móvil internacional (recomendado)
- Espejo
- 3 litros de agua.
- Linterna.
- Manta de superviviencia.
- Brújula.
- Combustible para 200 km.
- Dorsal participante (suministrado).
Material obligatorio del motorista:
- Casco.
- Botas.
- Guantes.
- Gafas de sol.
La falta de alguno de los objetos enumerados en este artículo puede conducir a prohibir a la salida o ser excluidos del Raid. Se realizarán controles al azar.
Artículo 11: La clasificación se basará en la cantidad de puntos de penalización (kms más o menos, Controles de Paso etc....). Una inspección del odometro al principio y un punto al azar en la etapa determinará el kilometraje recorrido por el vehículo. La penalización de kilometraje será igual a la diferencia entre los kilómetros recorridos por el vehículo y el real marcado por la organización.
Cada participante recibirá todos los días un sobre sellado que contiene los puntos GPS de paso. Este caso de apertura del sobre se traducirá en penalización.
El ganador será el participante que obtenga la menor cantidad de puntos de penalización. Se establecerá una scratch y una clasificación por categoría (las categorías serán comunicadas al principio de la Raid).
Se podrá estalecer un bono en algunas etapas, a decidir por la organización, por ejemplo para los competidores que eligen la versión difícil.
Apoyado por la organización será aplicar las penas del Control de Paso de su soporte más la penalización de la llegada.
Si el competidor decide no tomar ruta bajo el road-book, es necesario informarles la organización en la salida y en la llegada llegada; su pena se corresponde a la etapa entera y el CP kms.
Si el competidor decide no hacer inicialmente el paso de dunas, deben informar a los líderes de partida; Se aplicará una penalización no incluidas 'salida', 'no llegada', todo el CP y el kms punto llegada.
Se aplicará la penalización de llegada cuando el competidor no entregue su cartón a la llegada a un CP, o a las personas responsables de la clasificación sin importar el tiempo, incluso si viene con un miembro de la organización.
Todas las clasificaciones se mostrarán por la noche como provisional; puede ser cambiado después de una llegada tardía, después de una reclamación o después de una decisión por responsables de la organización.
Artículo 12: sanciones.
· Kilómetro más o menos: 10 ptos
· Falta de anotación en la salida: 500 pts
· Falta de anotación en la llegada: 500 pts
· Falta de un Control de Paso: 300 pts
· Cartón perdido: 200 pts
· Sobre de puntos GPS abierto: 400 pts
ya tengo el numero del dorsal, ya falta menos
Estaría bien comentar con que motos vais, que preparación llevan en cuanto a navegación, ruedas, mecánica.
presupuesto, inscripción, recambios...
Ojala algún día...
las motos son dos Suzukis DRZ 400 S de serie.
-depositos Clarke de 14.7 litros que da para mas de 300 km
-porta Road Books
-GPS
-neumaticos enduros con Big-Mouse
-doble filtro de aire
-cambio de aceite motor
-en mi caso porque mi moto tiene mas km. cambiare los rodamientos y cables
-poner ganas-ilusion y nada mas, a disfrutar del Raid de regularidad
-todo lo demas esta en pagina web
Por mi parte, además llevo
- Cubrecarter de aluminio de 4 mm
- Protecciones en chapa de acero ThunderTalk en las tapas de encendido y embrague (Cesc también las monta).
- Manillar alto Renthal Raid. Cesc monta una de misma factura.
- Estriberas anchas IMS. La Sussie de Cesc creo que también usa las mismas.
- Paramanos cerrados con ánima de hierro, para salvar manetas...
- Portabultos original Suzuki.
- Y sillín modificado con gel y viscolástica y ensanchado en la parte trasera.
Tiene muy buen pinta, mucha suerte y estaremos atentos...
Suerte valientes.
Estamos preparando el viaje con Cesc, y tenemos un pequeño debate de neumáticos.:ojeras::ojeras: El recorrido será de unos 3.000 Km de desierto, dunas, piedras, terreno árido.... y ya hemos decidido montar mouses en ambas ruedas, pues el año pasado tuvimos un pinchazo cada uno en la rueda delantera. La organización permite llevar un juego de neumáticos por piloto, pero ponerse a cambiarlos con mouse.... urfff. :jaded:
Por eso, aunque llevaremos ruedas y cámaras de repuesto, queremos montar algo que dure toda la prueba, para el neumático delantero ambos lo tenemos claro, será un Metzeler Unicross en medida 90/90/21, los dos lo hemos probado y durará sin problemas todo el recorrido; además es más "ancho" que el clásico 80/100/21 y con el mouse la presión equivale a unos 0'9 bares resultará hasta "confortable", ya que normalmente, para evitar pinchazos, circulabamos a 1'7 bares de presión.
En cuanto al trasero... sabemos que los Dunlop 908 RR que llevamos el año pasado (140/80/18) durá mucho más de 3.000 Km. Además la carcasa es muy dura y dificilmente llegas a pegar llantazos, pero no resulta el ideal para las zonas de arena o dunas y el poder de tracción es limitado.
Barajamos la opción de montar un Michelín AC10 en 120/90/18 pero dudo que agante los tres mil kilómetros, y estaremos obligados a cambiarlo a media prueba. También el Metzeler Unicross trasero entra dentro de los posibles y ambos resultan relativamente "baratos" de compra. ¿Alquien los ha probado en esas condiciones?
Finalmente, el Michelin Desert Race también lo estamos mirando, pero.... ¿aguantará los 3.000 Km o habrá que cambiarlo? hay que tener en cuenta que los desert cuestan el triple que los AC10 o los Unicross. ¿alguien tiene "experiencias" en este sentido.
para ir haciendo boca o para hacer envidia (nose) pongo con tu permiso (Bajamontes) el link del trailer de nuestra pelicula del 2012
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=JHHY10uyGS8
Guapo vídeo Cesc. Que lo paséis bien. Saludos. Eugenio.
Bueno... no se si os servirá mi insignificante experiencia de algo...
El último año que bajé con la moto a Marruecos estuvimos experimentando un poco con neumáticos asequibles.
Me puse en la TTr 600 estos :
http://www.pirelli.com/tyre/es/es/mo...ype%3Doff-road
http://2.bp.blogspot.com/-eTwtlutc_N...0102011651.jpg
Les hice unos 1000 kms, eso si, nosotros vamos de paseo . Tienen bastante pincho, carcasa dura. No me quedé empanzado ni una sola vez en la arena, así que desde mi ignorancia les doy por buenos y me los volveré a bajar la próxima vez, después de darles la vuelta, pues prácticamente sólo se ha redondeado un poco el taco por el lado de la tracción.
Los cogí aquí:
http://www.factoryneumaticos.com/230...r--tt-nhs.html
Un compi llevó estos, que son aún mas duros:
http://moto.bridgestone.es/neumatico...s/gritty/ed78/
http://www.factoryneumaticos.com/617...-desierto.html
Yo compré uno también y me pasó algo bastante curioso. En la llanta de 2,5´ de la TTr no me talonaba el desgraciado. No había manera...ni jabón, ni meterles 5 bares... ná.... sin embargo en la llanta de la xr 400 talonaba perfectamente. Al final lo tuve que vender.
No puedo deciros cual va mejor, pues soy un paquete jaja.
A mi el ac10 en la enduro en 120/90... ni fu ni fa, así como el unicross, que me gusta algo más. Sin embargo el que me tiene enamorao es el unicross trasero en 140/80. Me parece perfecto. Eso si... si comparas la carcasa del unicross en 140, con la carcasa de estos dos que os he comentado ahí arriba, es bastante mas blandita. Estos de arriba tienen la carcasa durilla.
En fin ese es mi granito de arena, no se si os servirá de algo.
:birra:
Hola Nano St, gracias por la aportacion, pero te falta comentar como le fue a tu amigo con el Brigestone ED78 y tu Pirelli al final cuantos Km duraron? nos gustaria encontrar un neumatico que aguante los 3000 Km de la prueba pero con grip de enduro, asi no tener que cambiar el neumatico que con mouse tiene su miga. el ED78 tiene muy buena pinta.
Pues mi pirelli está en casa guardado. Después de los 1000 km que le hice, lo quité en cuanto llegué a Santander. Está esperando en el trastero otro viaje por pistas en el Moro, junto a mi desert delantero que ya lleva dos Marruecos. Aquí tengo la ttr con mixtos o con t63.
El compi lo ha usado algo por el norte haciendo trailenduro en su xr 400 y hombre... no es un S12, pero es un neumático con agarre de enduro y se defiende mas o menos. Tampoco te puedo decir lo que dura porque lleva la moto y el dueño parado desde hace mas de año y medio y el neumático está como el mío, algo redondeado y un pelín de nada mas bajo, pero totalmente operativo. No se cuantos kms habrá hecho por aquí... 300 o menos....Me dió la impresión que era algo más duro que el mío . También puede ser que al tener mas cantidad de tacos y menos espaciados, pues ya sabes, se desgasta menos.
En ese dato no te puedo ayudar.
Recuerdo que investigué un poquillo por entonces y encontré este enlace, entre otros...En el foro, un poco más abajo, sale un paisano que les hizo 1500 millas e hizo una foto, pero claro... ya sabemos como es esto. Por poder durar... te los puedes zumbar en 500 kms a base de derrapadas por pistas de piedra rota.
http://www.dirtbikeaddicts.com/threa...ne-use-it.167/
alguno más...
http://www.thumpertalk.com/topic/905...a/page__st__20
Saludetes.
Muchas gracias Nano por tu aportación.
He estado mirando las gomas que has indicado, así como leyendo (más o menos, porque el inglés no se deja demasiado) los foros yanquis, y parece que el ED78 pudiera ser una cubierta idónea, capaz de soportar los 3.000 km. Además está rebajada al 50% teniendo un coste final realmente bajo.
Casi estoy por comprar un par de ellos, llevar uno puesto con mousse y el otro de repuesto con dos o tres cámaras (que ya las tengo).
Acabaremos de hablarlo con Cesc y a ver que decidimos.
Después de nuestra "experiencia", ya volveremos sobre el tema con fotos y tal, para que sepáis el resultado de la elección, sea cual sea finalmente.
nos han anunciado que como novedad, este año podemos alquilar por 110€ la baliza SPOT
¿que os parece?
Bueno, ya está ¿resuelto? el tema de neumáticos.
Delante unos Metzeler Unicross 90-90-21
Detrás los Brigestone ED78 Desert Terrain Tire en 120-100-18. He pedido un par de juegos y nos salen por 240'00 €uros los cuatro, gastos de envío incluido.
Después de leer (más o menos) la información que nos ha indicado el Nano, parece seguro que durarán los 3.000 km que necesitamos. No obstante, llevaremos unos de repuesto que nunca se sabe. En cuanto al tema mousses, creo que lo voy a descartar. Llevaré unas cámaras de recambio y si pincho... Pues a cambiar tocan. Me he estado informando "a fondo" y todo lo que leo, consulto y me explican, me dicen que... CUIDADO. Una cosa es montar mousse y cambiarlo cada día (o cada dos), y otra usarlo durante once etapas durante 3000 km y por terreno agreste. Podría ser que aguantara, aunque difícil, y como mínimo la pérdida de 0'15/0'2 de presión se llegará a dar.
Mis amigos endureros que usan mousses y corren pruebas regionales, los cambian cada dos cubiertas, unos 1.000 km aprox. y no siendo en competición tampoco lo recomiendan.
Ya os contaremos.
con la ilu que me hacia ir de pro con los mousse, pero no lo recomiendan para tantos km y tantos dias, enfin otra vez sera.
Consultad lo de los mousses a la gente que va al Intercontinental Rally (murchi, por ejemplo). Ellos creo que sí que los montan y creo que lo que hacen es llevar un juego de recambio también con mousse.
Seguro que ellos os aportan experiencia en este tema
Un saludo y suerte
Si no me equivoco llevan el recambio ya montado en sus llantas, quitar una rueda y poner otra.
Hombre, eso es lo ideal. Pero has de tener dos juegos de ruedas. La organización de la Desert Raif Passion permite llevar ruedas completas de recambio, con el pago de un sobrecoste, claro está.
Ya tenemos los neumáticos, el unicross delante y el ED78 detrás. Montaremos cámaras reforzados (como debe ser) y llevaremos varias de recambio, junto a desmontables, bomba aire, etc. por si pinchamos. Por si la duración no fuera la esperada, también me llevaré una cubierta de repuesto, aunque no creo que haga falta, pues lo que he leido del ED78 tiene una vida util muy larga.
Un saludo, solo desearos mucha suerte y que disfruteis como enanos, ja ja ja .
de los 100 participantes inscritos (no se si hay limite) somos los unicos españolitos
Tiene muy buena pinta este raid! La única pena es que es demasiado francés ¿no?
EN cuanto a lo que habláis de ruedas y mousses os puedo contar la experiencia. Yo monté mis primeros mousses para bajar a Marruecos con Murchi en 2011 y les hice como 3.000km en total y aun aguantaban pero no se cuanto porque vendí la moto con ellos puestos.
El año pasado monté otros para bajar a Marruecos al Hummer Raid y aguantaron perfectamente. El único cuidado es no pasar de 100km/h en carretera para que no se calienten demasiado.
Los cambié con unos 2.000km. por montar unos nuevos para el Rally Albania y los saqué como nuevos (se los vendí luego a Murchi para el IR)
En Albania monté otros nuevos y me aguantaron todo el rally y desde aquello los llevo montados. Siguen en perfecto estado con unos 3.000km.
En cuanto a las cubiertas. Monté las michelin Desert que no me llegaron a gustar por la inseguridad que me daba la delantera pero que aguantan muchos km. Después de Albania se las vendí a Murchi aun como nuevas.
Si ahora volviera a hacer un rally de esos, montaría unas michelín AC10 y a mi ritmo me aguantan de sobra los 3000km. Los que corrían mas que yo, terminaron el rally albania de 2000km con las AC10 apuradas.
Mucha suerte!!!