Cita:
Yo de verdad, ni disfruto funcionando a contracorriente del mundo, ni disfruto convirtiendo mi muro, en el muro de las lamentaciones, pero cada día que pasa, cada día que tengo que hacer cualquier cosa, sean compras o trámites, me encuentro con que la puta evolución del mundo va para atrás y no para adelante, beneficiando a unos pocos y puteandonos a la mayoría, que encima pensamos (pensais) que ésto es un gran avance (ya, ni siquiera me entero, salvo que alguien se acuerde de que yo no tengo "wachas" de ese, de lo que se cuece en mi pueblo porque se comunican a través de éste medio). No soy amigo del tema ir de compras, pero de vez en cuando, hay que comprar y en éste caso, aprovechando la Mercè, mañana vamos a subir a Andorra a comprar las correspondientes equipaciones de la moto que estamos esperando.
Pues bien, no se lo que me voy a encontrar, lo que si se, es que hace 10 años, ibas a Motocard, Auto-Moto Racing, Motosprint y similares y tenías un surtido de material acojonante, de hecho, muchos motoristas, subían a Andorra, no para beneficiarse de mejores precios (que no siempre es así), sino por la posibilidad de ver y tocar un gran surtido de material, que en las ciudades de orígen, comportaría tener que ir a muchas tiendas. Pues ojeando las diferentes webs de los establecimientos, nos hemos dado cuenta que todo eso NO es real en éstos momentos, empiezas a pinchar sobre los diferentes modelos y empiezas a mirar tallas y te das cuenta que NO TIENEN DE NADA, tallas grandes o pequeñas y que el surtido real, se reduce a cuatro cosas, eso sí, si compras por internet, en una semana tienes el artículo en casa, ya que ellos mandan un correo al fabricante con tu dirección y esa venta, no pasa ni por el almacén del establecimiento, vamos, un negocio redondo, hago yo de dependiente, ellos mandan un mail, yo pago a precio de PVP sin ser atendido, ni asesorado y ellos se llevan un beneficio NETO por NO HACER NADA.
Eso es el progreso? Eso son las nuevas tecnologías que nos facilitan la vida? Tan anticuado estoy por no querer gastarme dos mil y pico euros en equipación de motorista, sin verlo, tocarlo y probármelo? Y alguno me dirá que en esas webs viene una guía de cómo medirme mi propio cuerpo y elegir la talla... ¿estamos locos? Eso es faena de ELLOS, no mía y si lo tengo que hacer yo, pues lo pido yo al fabricante y que me lo vendan a precio de tienda... ah no! Eso no! Y a vueltas con esa modernura y avance de la ciencia y la técnica que supone comprar completamente a ciegas, caso práctico:
Uno de los artículos que vamos a comprar, evidentemente, será sendos cascos... pues nada, en el supuesto de que yo soy un tio muy moderno, muy actual y muy "underground", voy a la web, me mido el diametro de mi cabeza y con las tablas, elijo una talla de casco SHOEI, marca que se caracteriza por su reputación en seguridad, acabados y sobretodo comodidad y silencio de marcha... Me llega mi flamante casco de 400 o 500 euros, le hago unas fotos para colgarlo y fardar de ello en el foro motero de turno y salgo con la moto a estrenarlo 200 kms... al cabo de una hora, tendré un dolor en la parte central de la frente, absolutamente insoportable, llegaré a casa y tras sentir el alivio de quitármelo, tendré una redonda roja en la frente de cuidado y la próxima vez que me ponga el casco, pasadas menos de 48 horas, voy a ver las estrellas, Y ES DE MI TALLA! Pues nada, me lo pongo unas cuantas veces más y a los dos meses, finalmente, no me queda otra, que engrosar la lista de anuncios de cosas de segunda mano que se compraron por internet, sin mirarlas, sin tocarlas, sin probarlas, porque en los foros dicen que son la hostia en vinagre y luego resulta que a mi, no me ha ido bien.
El caso de SHOEI, gran marca, lo conozco, porque he sufrido dos cascos, los mejores que he tenido, que al cerrar la visera, oyes el "plop" de vacío y se hace el silencio, pero su patronaje, me guste o no, no le va bien a mi cabeza. Pero es que resulta que tengo que comprar: Dos cascos, dos chaquetas de cordura, dos pantalones de cordura, un par de botas, dos pares de guantes y dos chalecos fosforitos...
Tengo que comprar todo ese material a ciegas, porque ahora es lo moderno y guay? Tengo que quedarme unas prendas que a unos pueden irles de maravilla y a mi pueden amargarme los viajes en moto porque si no, me llaman carca, ridículo y hasta analfabeto que me he llegado a oir?
Yo de verdad, no se qué ventajas le veis vosotros a las modernuras, pero aún no estoy en Andorra y ya me estoy poniendo de mala gaita de pensar que hay muchas posibilidades de que vuelva con las manos vacías por falta de tallaje en stock y con una serie de referencias apuntadas para terminar comprando por internet, porque ahora, lo de ir a una tienda, como se ha hecho toda la vida y comprar como se ha comprado toda la vida, no se lleva, es de carcas y no es "cool".
Buenas noches, ya me he desfogado.