LAS MEDULAS Y MONTES DE LEON – La ruta de los 24 quilates.
Esta ruta transcurre por la comarca leonesa de El Bierzo. Comienza con una visita al antiguo yacimiento minero de las Medulas, comarca del Bierzo, y sigue hacia el este hasta la comarca de la Maragatería atravesando los Montes Aquilianos y los Montes de León.
https://i.imgur.com/i0wpC4Z.jpg
Inicio ruta visitando las antiguas minas romanas de oro de Las Medulas. Allí los romanos usaron un sistema de explotación llamado –ruina montiun- que consistía en utilizar la fuerza del agua, convenientemente canalizada, para deshacer la montaña y posteriormente lavar el oro.
(ilustración de Hugo Prades recogida de internet)
https://i.imgur.com/hxD4QI9.png
Rodeando por el sur el pueblo de Las Médulas se asciende a la parte alta del yacimiento.
https://i.imgur.com/7u9k90e.jpg
https://i.imgur.com/jOosghz.jpg
Justo en ese punto hay una zona acondicionada como mirador (de Orellán) desde donde se puede observar la antigua mina en toda su magnitud. Bajarse de la moto y caminar por el interior del yacimiento es también muy recomendable.
Desconozco si queda mucho oro en estas tierras rojizas, pero la visita a este lugar es de las buenas, es sin duda de -24 quilates- ;)
https://i.imgur.com/ciZom5J.jpg
https://i.imgur.com/SGxzK5b.jpg
Después de un buen rato contemplando el lugar continúo ruta siguiendo los cordales de los Montes Aquilianos
https://i.imgur.com/xvDbiCp.jpg
https://i.imgur.com/TFEXURT.jpg
https://i.imgur.com/b8SNIWy.jpg
https://i.imgur.com/26vuMaE.jpg
Mi próximo objetivo es el pico Aquiana de 1.846 m (pico más alto al fondo de la fotografía).
https://i.imgur.com/fzSULOa.jpg
En la cumbre, además de unas vistas estupendas, hay una pequeña ermita en bastante mal estado pero muy pintoresca a la que le han “injertado” una caseta de vigilancia.
https://i.imgur.com/sBNqfJU.jpg
https://i.imgur.com/6gGAepG.jpg
https://i.imgur.com/iRcFEph.jpg
Desciendo hacia el Valle del Silencio pasando por bonitos pueblos como Montes de Valdueza en el que destaca su monasterio, parcialmente en ruinas.
https://i.imgur.com/uQZCzPH.jpg
https://i.imgur.com/pRlak6a.jpg
https://i.imgur.com/h4QzQ2P.jpg
Y también a Peñalba de Santiago, el pueblo más importante y visitado de la zona que destaca por su arquitectura popular y la iglesia mozárabe del siglo X.
https://i.imgur.com/eaI6hWb.jpg
https://i.imgur.com/LIG7JYH.jpg
https://i.imgur.com/boefzDY.jpg
Dejo atrás Peñalba…
https://i.imgur.com/pZGoSRE.jpg
… y me dirijo hacia las cumbres más altas de la zona, el puerto de Morredero (1.731m) y el de los Portillinos (1.957m).
https://i.imgur.com/Z7evd2f.jpg
https://i.imgur.com/ZxtKjwZ.jpg
https://i.imgur.com/ptTukHZ.jpg
Desde este último se coge una pista que me lleva al punto más alto transitable de la comarca, el pico Cabeza de Yegua (2.143m) desde donde se ve toda Ponferrada.
https://i.imgur.com/U6Da7bf.jpg
https://i.imgur.com/MCJXqB3.jpg
https://i.imgur.com/j6Q7edN.jpg
Prosigo camino siguiendo los cordales do los Montes de León, plagados de aerogeneradores, descendiendo progresivamente hacia la comarca de la Maragatería.
https://i.imgur.com/u26cp4X.jpg
https://i.imgur.com/kojnpei.jpg
Donde doy por terminada la parte trail del viaje, ahora solo queda asfalto y más asfalto …
Vide resumen.
https://youtu.be/bX5Y0tUtp9I
Enlace track ruta:
https://es.wikiloc.com/rutas-moto-tr...-leon-29542569
Saludos y hasta la proxima...