https://www.facebook.com/groups/8426...3295/?sfnsn=mo
Parece ser que están cocinando una nueva Africa...
Versión para imprimir
https://www.facebook.com/groups/8426...3295/?sfnsn=mo
Parece ser que están cocinando una nueva Africa...
Ojalá sea real
Lástima de marketing y de maxicacharros... Yo habría preferido una dominator 600.
Yo también lo he oído, y tiene todo el sentido.
Con la Tenere 700 y las 790, la Africa mil es "muy grande"
Una Africa 1200 y una 700-800 cubrirían mucho más espectro con no muchos más costes de I+D
Eso sí, una hipotética AT 700-800 solo la entiendo si mantienen acabados, equipamiento y componentes con la actual, y la reducción de precio es importante.
Si va a costar lo mismo que la 1000 y va a pesar 2-3 kg menos... o va a ser más barata pero con recortes en calidad de suspensiones y frenos, sería una decepción.
Yo preferiría una con cilindrada incluso menor, 650 o 700 estaría muy bien. Pero claro, si yamaha saca una 700 y ktm una 800 pues honda tiene que sacar una 850 por lo menos. Ya sé que lo de AT850 no es oficial, pero al final es lo que siempre pasa.
En fin, conociendo esta gente supongo que para el 2024 tendremos algun boceto ya avanzado, y una conservadora velocidad lineal de pistón 8-)
Na es que demasiao corrieron estos al cargarse la ta 700, cuando hoy si no tienes una trail asfáltica hasta arriba de polladas parece que no tienes moto. Pues na, sigo esperando jajajaja.
1.- Está demostrado que cuando Honda cuando saca algo al mercado, saca calidad. Aunque tarde 10 años en sacar una TA 800 partiendo de la 1000.
2.- Con la T700 a 9.500 pavos y la CRF450L a 10.500 se demuestra que tienen que cambiar de camello.
Yo creo que dependerá de cómo venda en Europa la teneré 700.
Ahora mismo creo que matriculan más Africa Twin de 14.000 euros que VStrom 650 de 8.000 y vstrom 650 xt de 9.000 juntas.
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Y el scooter x-adv este de 50cv y 12.000 euros para meterse por pistas llanas, rollo coche SUV totalmente, es increíble lo que vende, más aún que la Africa, por eso creo que están cubiertos y que el rumor pase a relidad dependerá de la ostia que les dé la teneré.
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Y la cb500x más de lo mismo en ventas, prisa Honda por hacer motos más camperas creo que cero.
Enviado desde mi SM-G900T3 mediante Tapatalk
Yo no creo que haga falta una AT de 800cc, sinceramente.
Ya que la 1.000cc paga IVTM bajo, y por hacer -200cc, si mantenientes chasis, equipamiento, componentes... vas a ahorrar 3 kg de peso y 0 €
Y si la quieres hacer 3.000-4.000 € más barata, competencia directa de la Teneré 700, tendrías que ahorrar en materiales, componentes y equipamiento.
Podría entender una 800 y una 1200
Pero un 800 y una 1000 me cuesta verlo.
Igual es que ya no soy un ansias, que uno se hace viejo, y que en carretera no se corre como antes... pero 850 vs. 1100, si la diferencias de componentes no es mucha, y la de precio es golosa, me quedo con la 850
Yo entendería una 600-650 vs. 1000-1200 o incluso vs. la 1000 actual.
Pero algo más que yo sabrán de motos estos japoneses tan listos...
Y sí lo del A2 no había caído en ello... como no me veo afectado casi nunca me acierto de las motos limitables.
Hombre, la experiencia con las ultimas novedades del sector es que pesan 25-35 kilos menos que una Africa Twin, de eso se trata, una moto de uso campero que no necesite tanta potencia pero si poco peso.
A mi me parece que lo suyo es quitar la 1000 actual (en tierra de nadie por potencia y precio respecto a la competencia) que hagan algo mas pequeño para competir con la 790 y T7, y algo mas gordo con mas potencia para competir con las demás trails asfalticas.
...o lo del piñon de ataque jajjj
Yo no se de dónde saca la gente que honda no da problemas, de verdad. Yo creo que me han dado más que las demás.
Tras un finde de 531 km de off disfrutando lo indecible llegas al asfalto y sigues disfrutando...https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...6d52633d17.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...dbd82eff50.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...058b3a0ac2.jpg
Lo extraño es que no la llamen Transalp. Transalp y Africa Twin siempre han tenido la misma base y precio separado con un motor más pequeño en la Transalp, menos recorrido de suspensiones y diámetro de horquilla, cubrecarter de plastico, y la una con colores más alegres y la otra más elegante.
Si le quitan 2500 /3000 euros a la grande, bien están
Yo creo que sí puede ser cierto. La grande la van a subir a 1100 y 110 cv para ponerse en el segmento de la GS1200. También aumentó su volumen considerablemente. Viendo que la 790 la supera en en prestaciones, es más ligera y pequeña y sobre todo, más barata, y la T7 es más sencilla y ligera pero muuucho más barata, la AT se queda en tierra de nadie y necesitan contraatacar. Aunque honda anda medio apática con el sector trail, las ventas de la AT creo que los han animado a seguir por ahí. Esperemos que no nos tengan como yamaha sacando protos y mareando la perdiz hasta el 2022.
https://scontent.fgdl5-1.fna.fbcdn.n...7f&oe=5D965F7A
A mi se me parece mucho a la trasplas, se ve más compacta y ligera. Y también tiene la ventaja del A2, que la grande ya perdería.
Ojalá no estén mareando la perdiz años y años... En la foto se ve bastante "acabada".
Saludos.
Joder que fea. Es un hijo mutante de una transalp con una TDM. Menuda combinación de colores....asesinos!!
Ya estamos :descohone:
Hombre, lo de Nurburgring no sé yo.
Hombre, la transalp se ha quedado en el imaginario como trail-asfáltica y están intentando recuperar el concepto trail-aventura. Concretamente seguir la estela de la T700 con algo que se llame transalp no creo que venda.
Lo del color turquesa debe ser para confirmar que hay espectación pese a ese color. En mi opinión se ve cargadita de plásticos.
Hasta 230 se llega a ver[emoji16][emoji106]
https://youtu.be/M_89ePdB7KM
Más de lo mismo, líneas clásicas y mucho plástico barato y tratándose de estos elementos seguro
que las cifras también serán del siglo pasado , para mi gusto no aporta nada nuevo
En mi opinión esto no es mas que otra serpiente verano y una forma en que algunos periodistas dejan volar su imaginación. Miremos apenas unas semanas atrás y contemplaremos un foto-montaje en que se mostraba dos AT una de las cuales por sus magnitudes bien podía ser una 1500. Valoremos las cosas con cierta tranquilidad puesto que lo que tenga que llegar, llegará y para cuando por fin lo veamos en publico la moto estará prácticamente acabada y a punto de entrar en producción, al menos quei Honda no varíe su habitual proceder.
Todos estos rumores de una nueva AT surgieron en relación a la nueva normativa Euro la cual entrará en vigor a mediados de año que viene. Algunos nos indicaban que siendo esta mas exigente podría suponer una reducción de CV (hablaban de entre 5 y 10%) a las mecánicas actuales, y en el caso de las CRF1000L podría quedarse en cifras inferiores a los 90Cv, y buscando soluciones indicaron que a Honda les bastaría con subirles un poco la cilindrada (1100) para paliarlo, aunque pasaron por alto que gracias a contar con menos de 100cv y 1000cc consiguen estas quedarse dentro de una categoría que les beneficia a nivel de impuestos, indudablemente útil para sus magnificas ventas. Todas las AT1000 que puedes comprar actualmente en los concesionarios, son aptas (o se pueden fácilmente adaptar) para el A2, asi que este asunto como razón para una nueva CRF850L podemos obviarlo. Por cierto al igual que a las CRF250L o 450L no les llaman Africa twin ¿que interés habría de llamarle así a una CRF850L?.
Las CRF1000L, (al igual que el resto de mecánicas de otras marcas que se vendan en Europa), tras adaptarla a nueva normativa Euro es posible que vean reducidos sus CVs y con ellos sus prestaciones aunque en el caso de las AT1000 una vez adaptada a la normativa podrían seguir vendiéndolas tal cual, sin necesidad alguna de otras modificaciones (depósitos, suspensiones, etc.), andaria algo menos y ya está; o bien puede darse igualmente el caso de que para estas alturas los ingenieros de Honda hayan conseguido sin necesidad de reducir en exceso los conservadores margenes empleados por la marca, unos caballos extras que palíen los que puedan perder por referida normativa Euro y el resultado final apenas suponga variaciones en prestaciones y carácter con la actual.
A Honda le va muy bien con sus AT1000 y dudo que necesiten muchas variaciones para poder seguir ocupando ese sitio o espacio que ahora ocupa. Sus ventas, y las opiniones de la mayoría de sus propietarios, lo confirman. ¿Que necesidad tienen por tanto de meterse a pugnar en otros nichos de mercado con sus AT1000?, de hacerlo lo harán con otros modelos ex-profeso.
No veas cómo va el indio, aunque esa moto ahí es un cono.
https://youtu.be/inc9cGasgsA
Mira, el pájaro este con una R1 le saca más de un minuto y medio.
Cono, cono... no se... pero vamos que comparamos peras con melones.
https://www.circuitodenurburgring.co...pos/lista.html
8:39:0 Mazda : MAZDASPEED3 8:39:0 Honda : S2000 8:39:0 Ferrari : Tipo 158 8:39:600 BMW : 3.0 CSL Alpina 8:40:0 Chevrolet : Corvette C5 8:42:0 Lotus : Exige Mk1 8:42:100 Chaparral : Chaparral 2F 8:42:720 Electric RaceAbout : Electric RaceAbout 8:43:300 SEAT : León Cupra R Mk1 8:43:520 Chevrolet : HHR SS 8:44:0 Volvo : C30 T5 230 cv 8:44:330 BMW : M3 Sport Evolution 8:45:490 Mercedes Benz : 190E AMG 8:47:0 Ferrari : Tipo 156 8:47:0 Honda : Civic Type-R 8:47:0 Honda : Honda Civic (7gen) Type R 8:47:0 Volkswagen : Scirocco 2.0 TSI 8:47:200 Porsche : Porsche 804 8:47:480 Renault : Clio RS 8:47:600 BMW : M3 GTR V8 8:47:710 Alfa Romeo : 155 V6 TI 8:47:990 Opel : Opel Corsa OPC 8:49:0 Renault : Renault Clio Sport V6 8:49:0 Maserati : Cooper T81 Maserati 8:49:0 Audi : TT 1.8T quattro Coupé 8:51:0 Alfa Romeo : Alfa Romeo 156 GTA 8:53:0 Volkswagen : Golf V GTI 8:54:0 Vauxhall : Corsa VXR 8:54:380 Opel : Zafira OPC 8:55:0 Range Rover : Sport Supercharged 8:55:0 Mini : Cooper S Works 8:56:500 Porsche : 911 S Kremer 8:56:800 Porsche : Porsche 910 8:56:910 Chery : Riich G5 2.0T 8:59:700 Ford : Capri RS 2600
https://youtu.be/roek2uOeYpI
https://youtu.be/Q5iU7twPOio
Este es Sjaak Lucassen. Ahora está trabajando en preparar una R-1 para ir al polo norte.
:descohone:
Hombre, el trazado largo de Nurburgring se parece más a una carretera que a un circuito, aunque para comparar, por ejemplo, Cheste lo hace un aficionado en 2:00. El minuto y medio trasladado de 8 a 2 min serían como 22 segundos, que es casi lo que me sacaría un piloto puntero de superbikes, lo que vienen a ser tres mundos.
Menuda comparación. No creo que alguien vaya a comprar una AT para rodar en circuito.
La verdad es que cualquier marca puede tener problemas o averías, pero en líneas generales yo si que tengo ese pensamiento de fiables, aunque no he tenido nunca honda, si varias japonesas y siguen mas o menos el mismo concepto. También viendo que se estan vendiendo AT de 30 años con mas de 70.000 kms por entre 3.000 y 4.000 euros.... Es obvio que lo han hecho bien en ese sentido.
Será obvio para ti, que no has tenido ninguna.
Pero bueno, si miramos el precio de las cosas paravdecir si son buenas o no... Iba a poner un ejemplo, pero hay demasiados.
Yo he tenido suzuki, honda, yamaha, gas gas y ktm. He ido con compañeros que además tenían bmw, triumph y kawasaki. En los últimos 20 años de todas esas únicamente recuerdo problemas en la junta del cardan de la bmw y la puñetera ktm, que nunca fue bien y además se le jodía la bomba de agua. Una de las dos suzukis tuvo una campaña de chasis y otra de bomba de freno, que no es que fallaran pero revisaban chasis y cambiaban bombas de freno. También recuerdo una Daytona que tenía problemas de temperatura en el cilindro central y desajustes fruto de que la tocaron manos inexpertas.
Da igual de lo que trate el hilo, siempre salen las mismas discusiones desde posturas enrocadas de que si esta marca que me gusta es la mas mejor, y aquella que no es la que siempre se rompe. No es nuevo, hace muchos años era igual pero las marcas rivales eran otras. Hoy día, nadie cede ni un milímetro. El caso es que cada uno cuenta la historia desde su propia experiencia. Una cosa está clara, nadie se pone de acuerdo. Y así siempre.