Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 29

Tema: pregunta estupida, cuando teneis que daros media vuelta y bajar andando?.......

  1. #11
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    06 Nov, 14
    Ubicación
    lugo
    Mensajes
    104
    Cita Iniciado por ortograski2 Ver mensaje
    Bueno,hay un refrán marinero muy explícito que dice:

    "El que se marea por el placer de navegar, no ha de echarle la culpa al mal estado de la mar"

    SALUDOS
    Totalmente correcto, ortograski2.

  2. #12
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,535
    Cita Iniciado por rakottaro Ver mensaje
    ....moto apagada, marcha engranada y bajar controlandola con el freno delantero y el embrague.
    Pues más o menos así es como lo hacemos todos cuando ya no podemos subir más. Calas el motor y con la marcha engranada anclas la moto; luego p'atrás despacito, ya sea montado o bajado de la moto, y volver a intentarlo. Si hay espacio suficiente se le da media vuelta a la moto, te montas y p'abajo.

    Recuerdo la época endurera de las "subidas imposibles" donde nos tirábamos media mañana para superar una cuesta, con nuestras ligeras 2T probando y probando hasta que alguno lo conseguía. Y si uno podía, los demás tenían que poder.

    En cuanto al sistema de parar moto-marcha engranada y usar embrague como freno, no sirve con los Reklusse.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  3. #13
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    06 Nov, 14
    Ubicación
    lugo
    Mensajes
    104
    Cita Iniciado por rubi Ver mensaje
    Si has podido subir también puedes bajar. Yo creo que iras mas seguro sobre la moto y con la marcha mas lenta que te permita . Pero vamos que tampoco soy un esperto.
    El problema el 90% de las veces es atreverse, yo pa eso soy bastante cobarde.

    Cita Iniciado por Tino. Ver mensaje
    Pues más o menos así es como lo hacemos todos cuando ya no podemos subir más. Calas el motor y con la marcha engranada anclas la moto; luego p'atrás despacito, ya sea montado o bajado de la moto, y volver a intentarlo. Si hay espacio suficiente se le da media vuelta a la moto, te montas y p'abajo.

    Recuerdo la época endurera de las "subidas imposibles" donde nos tirábamos media mañana para superar una cuesta, con nuestras ligeras 2T probando y probando hasta que alguno lo conseguía. Y si uno podía, los demás tenían que poder.

    En cuanto al sistema de parar moto-marcha engranada y usar embrague como freno, no sirve con los Reklusse.
    Me alegra ver por vuestros comentarios que no estaba tan desencaminado, ya es algo. Ahora a seguir "turrando" por el monte.

  4. #14
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,648
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por Tino. Ver mensaje
    Pues más o menos así es como lo hacemos todos cuando ya no podemos subir más. Calas el motor y con la marcha engranada anclas la moto; luego p'atrás despacito, ya sea montado o bajado de la moto, y volver a intentarlo. Si hay espacio suficiente se le da media vuelta a la moto, te montas y p'abajo.

    Recuerdo la época endurera de las "subidas imposibles" donde nos tirábamos media mañana para superar una cuesta, con nuestras ligeras 2T probando y probando hasta que alguno lo conseguía. Y si uno podía, los demás tenían que poder.

    En cuanto al sistema de parar moto-marcha engranada y usar embrague como freno, no sirve con los Reklusse.
    Totalmente de acuerdo, nosotros hacíamos lo mismo. Con la retención de un motor 600 igual se puede bajar en 2ª y la moto apagada ya que la 1ª puede que sea muy corta.

    Solo añadir que si no subes por falta de tracción igual puedes poner neumáticos con más taco. También si te aficionas mucho a los marrones puedes acortar el desarrollo: te ayudará en las subidas y también retiene mucho más en las bajadas. Yo con desarrollos realmente cortos apenas hago uso en las bajadas del freno trasero, basta con lo que sujeta la retención del motor y un poco de freno delantero si es necesario. Claro que si pones un desarrollo así de corto igual en carretera no te pasa de 130


  5. #15
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    06 Nov, 14
    Ubicación
    lugo
    Mensajes
    104
    Gracias por los consejos manchi, ahora mismo llevo un Michelin t63? detrás y le puse un piñón de ataque con un diente menos, en marchas cortas se nota una barbaridad y en punta no se nota, antes no pasaba de 150/160 por falta de fuerza y ahora por que no hay más vueltas, así que...... Como ves soy como un búho no digo nada pero me fijo un montón. XDDDDDDDD

  6. #16
    Veterano mototrailero Avatar de Novorider
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 16
    Mensajes
    4,283
    Muy buenas las fotos y el refrán ?

    Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
    DESERT X-T700-KTM790R-KTM690-F800GS-KTM690-F650GS-Z750-FAZER-V-STROM-BANDIT

  7. #17
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    27 Dec, 08
    Mensajes
    212
    Como te dicen por aqui:

    Motor encendido
    Marcha engranada en funcion de la bajada, como en el coche vaya
    Freno trasero apretado, si bloquea la rueda, suelta un poco
    Freno delantero es el que va a controlar que vayas mas rapido o no, pero cuidado con hacer que derrape que te vas al suelo
    Carretera, Que es la carretera?
    Ah! Esa cosa que te lleva al los caminos!

  8. #18
    Veterano mototrailero Avatar de amoteros
    Fecha de ingreso
    14 Dec, 04
    Ubicación
    En su casa.
    Mensajes
    3,929
    Lástima de no tener la situación del momento filmada en vídeo .........................

  9. #19
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    06 Nov, 14
    Ubicación
    lugo
    Mensajes
    104
    Cita Iniciado por amoteros Ver mensaje
    Lástima de no tener la situación del momento filmada en vídeo .........................
    No te he entendido muy bien, pero si la quieres la puedo localizar fácilmente

  10. #20
    Trailero novato
    Fecha de ingreso
    24 Nov, 16
    Ubicación
    Burela (Lugo)
    Mensajes
    22
    Hola. Sobre lo que comentas para bajar un cortafuegos por ejemplo, engranas la primera velocidad y vas bajando poco a poco. El motor retiene y si utilizas los frenos en motos tan pesadas y cuesta abajo la inercia empuja mucho.

    Sé que no es fácil, pero cuando vas bajando una pendiente de las que tienes miedo, es mejor dar un poquito de gas que frenar. Generalmente frenando bloqueas, se cala la moto y puedes acabar cayendo.

    Depende de la conducción de cada uno; los endureros y crosseros saben bien como hacerlo.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •