«Hay veces en la vida, que si paras, puedes llegar más lejos. Tras una larga jornada, es más fácil que cometas errores.» Parece una cita inspiradora de Confucio, pero no lo es.
Estos sencillos consejos que Julia Sanders ha recopilando a partir de la experiencia obtenida en su vuelta al mundo en moto pueden suponer la diferencia entre terminar felizmente una escapada o recordar con pavor lo que debería haber sido el viaje de nuestra vida.
Julia, uno de los dos miembros del equipo GlobeBusters asegura: «Estar en forma para la moto es algo más que estar en forma físicamente. Es estar acostumbrado a pasar días enteros en el asiento. De todas maneras, cuanto más en forma estés, mejor».
1. Mantente en forma. Si lo estás, te ayudará a resistir y a recuperarte después de una larga jornada. Básicamente, mantenerse en forma reduce la fatiga. 2. Haz estiramientos. Cuando viajas en moto, no importa la distancia, utilizas músculos que normalmente no utilizas en tu «vida normal». Aprende algunos ejercicios de estiramiento, especialmente para el cuello, las rodillas y las piernas.
Prepara tu cuerpo para un viaje largo
3. Mantén la mente en forma. Esto es fundamental. Tienes que mantenerte concentrado y en condiciones poco habituales, lo cual es cansado y estresante. Acostumbrarse a largas jornadas de conducción te ayuda a relajarte y a emplear menos energía mental. Si estás en «estado de alerta», gastas mucha energía mental y te cansas más rápido. 4. Haz caso de las señales. Si estás conduciendo fuera de carretera, por tierra o por grava, te cansarás más rápido y te dolerán los brazos de llevarlos en el manillar. 5. Acostúmbrate a conducir bajo la lluvia. Si no estás acostumbrado, conducirás en tensión y utilizarás mucha energía. 6. Para para avanzar. Date un descanso para que puedas recuperarte. Pase lo que pase, no intentes hacer un trayecto difícil rápidamente para terminarlo lo antes posible. Si lo haces, estarás cometiendo un error que podría costarte caro.
No caigas en la tentación de obligarte a seguir conduciendo cuando estés cansado
7. Planifica tu jornada. Reserva siempre un tiempo extra para retrasos inesperados y planifica también los descansos. De está manera no te sentirás bajo presión. 8. Prepara tu equipo cuidadosamente y elije prendas que impidan que pases frío, calor o que te mojes. Puedes salir en moto con el equipo de forma regular los días previos al viaje para probarlo.
Comprueba siempre las condiciones
9. Autoevaluación. ¿Estás cansado después de una noche de juerga? ¿Las condiciones van a ser duras por la presencia de inundaciones, nieve, hielo o arena? ¿Estás estresado porque no encuentras el teléfono? Si es así, bájate de la moto y no salgas hasta que te encuentres preparado para el reto que te espera.
y la 10 ...... por si tienes algun consejo más.
Última edición por Ricard66; 20/03/2018 a las 22:09
Gracias por recordarlo! Es de sentido común.. pero no siempre se aplica:
Yo mismo no disfruté de un viaje todo lo que se merecía.. por ir demasiado "estresado", para mi nivel de conducción off road.
El estar bastante en forma me ayudó mucho, pero el desgaste físico y sobre todo mental fué brutal!
Un minimo de "aceptable"forma física puede ser muy importante para todo,incluso en el dia a dia.
Por supuesto para la moto igual....pero no olvidarse de ir mucho en moto....
Decia un conocido dakariano asiduo de los raids y de los foros de motos,"podemos estar muy fuertes para levantar la moto las veces que haga falta,pero también es importante que seamos lo suficientemente hábiles para caernos lo menos posible".
Están muy bien esos consejos, son cosas obvias que todos sabemos pero es preciso que las recordemos y las pongamos en práctica.
El montar en bici de montaña creo que también es de gran ayuda, pues al fortalecer las piernas resulta muy bueno a la hora de ir por campo con la moto.