
Iniciado por
mugire
Sin querer polemizar con ello me gustaría compartir unas divagaciones. Es evidente que con la 790 trataron de cubrir dos sillas con un mismo culo, algo que evidente no lo han logrado contemplando sus numeros de ventas obligandoles a dar este nuevo paso. Con aquellas trataron de captar desde el mercado del trail exigente campero, comprendido entre los 500 y 1000cc; y de paso pugnar con las por entonces en venta AT1000 (maxitrail), ofertando una versión algo mas lijera que aquella y pese a los 200cc de diferencia, con similar caballeria, dotandola del caracteristico genio de los motores KTM; algo esto que sin duda pudo contemplarse como una excelente idea, aunque en el transcurso del desarrollo del proyecto, la competencia siguió igualmente adelante con los suyos. Las 790 tiene unas medidas "humanas", un motor sobrado para el peso que debe arrastrar, y una equipación que raya el sobresaliente, aunque su particular estetica y singularidades (deposito en los pies), reconozcamoslo, la penaliza. Si bien los de Yamaha consiguieron brindar una maquina no solo mas liviana, si no tambien bastante mas economica gracias al reducirle una talla y entregandolas espartanas, desbaratando su ataque por ese flanco, la subida de cilindrada de las AT de 1000-1100 las alejó de las mismas.
Atengamonos por tanto a la situación actual. Las 790 bien podrian haberse dejado algun caballito por la euro 5 al igual que ha hecho Yamaha en sus T700, y no hubieran requerido mucho más para continuar allí en donde andaban, si las cosas les hubieran salido tal como inicialmente esperaban, pero ya vemos que han movido ficha, y el poder ahora contar con una marca matriz junto con dos "marcas blancas" (Huasqvarna, gas gas) les ofrece posibilidades de pugnar, ahora ya solo pensando en ese hueco colindante a los 1000cc y pocas maxitrailes que aun conserven intenciones camperas, dejando esa supuesta version ya anunciada china 750 para pegarse con las T700.
Con un incremento de su motor a 900cc, contando con la opción de unas suspensiones altas y bajas, e interes de ofrecer un abanico mas amplio, no seria de estrañar que las cosas se encaminaran como algunos habeis adelantado, a una KTM 890 similar a la moto mostrada por ahi arriba en blanco y negro, de contenidas alturas equiparable a las AT1000 del 2016-18, una vez ya abandonada la cupula espantosa y dotada del semicarenado que le aporte una mayor protección fuera del asfalto. Una Huasqvarna 801 Norden basada en la 790R esta ya con un mayor recorrido de suspensiones que con mayor capacidad del deposito puedan ademas ofrecer una soberbia autonomia (un modelo equiparable a aquellas ATas 1000 del 2018); y tras estas dos aun podrían ofrecer una Gas gas (¿800, 900?) con sus colores identificativos prescindiendo tanto del nuevo carenado como de algunas otras cosas que pudieran alijerarla in extremis, ofreciendo así una version espartana de tipo mas endurero, tal como ha pretendido hacer Honda con sus AT1100 standard. Un dato mas, ese motor 890 posibilita reglarlos para brindar una caballeria distinta segun el modelo al que este vaya destinado. Personalmente no perdería la oportunidad de continuar bajo la raya de los 100cv por las ventajas impositivas que esto le brinda en la contención del precio de venta, si no en todas si al menos en alguna de las versiones.