Mecagüenlaleche, Merche, que me has dicho mal el desvío, que por aqui no se va al pueblo de tu madre!!!!!!!

Para ser esto tierra de campos lo veo muy empinado, la leche

Esto no tiene pinta de cambiar así de pronto y llevamos 30kms con el seiscientos hechando humo......

Así se podría empezar, como antaño, la tele en b/n, hoy me ha dado el cuarto de hora y os mostraré dos puertos de Cantabria hacia Burgos, subo por Lunada y posteriormente bajo por La Sía, zona apasionante...... pero hoy en blanco y negro, que tambien tiene su encanto???
San Roque de Río Miera, llego desde Liérganes, lugar de alegria y misterio, si venís, nunca dejeis de parar en el antiguo taller de Bonaechea, hoy una cafetería espectacular.

San Roque domina el valle del río Miera, está en cabeza, a partir de aquí comienza propiamente el puerto de Lunada
Hoy es Domingo, hay productos de la zona que comprar, quesos exquisitos, chorizo, orujo..... otra vista con una de las cima

su iglesia, siglos nos contemplan

Y es a partir de aquí cuando ya uno no sabe distinguir entre carretera y pista, o cual esta peor si el asfalto o la tierra, se va subiendo jugando con las luces y las sombras de los picos circundantes

A cierta altura el paisaje es casi desertico, no crece nada despues de la deforestación sufrida siglos atras, como ya vereis mas tarde

aparte de ser una zona especialmente fria y húmeda
Hoy he probado las maletas de la moto......

son excesivamente aparatosas, pero aguantan bien tanto bache, no vibran ni suenan, aunque hacen un poco de caja de resonancia de los escapes (las llevaba vacias) y sobresalen demasiado.
He aquí la explicación a este paisaje lunar
con el fantasma del puerto desdibujado

Casi estoy llegando a la cima

Aquí esta, por aqui se accede al valle que te conduce, ya en Burgos hasta Espinosa de los Monteros

Allí donde se inventó el frío

Caballos semi salvajes

Arriba, la luz, el aire, el inmenso silencio... todo sobrecoge y te hace disfrutar, esta es la zona preferida de moteros traileros, el porque damos tantas curvas, y cogemos baches... ese porque está aqui arriba, ese porque es el todo que te rodea

Arriba, el observatorio astrológico, esta prohibido subir hasta ahí arriba, aunque .... quien dijo miedo???
otro dia será
a escasos dos kms de la cima, la abandonada estación de esquí de Lunada

con los telesillas oxidados
y el edificio de la estación, abandonado, todo controlado por el observatorio

Aqui aparece el plan B, pistas infinitas, no fáciles por lo roto del terreno, pero kms y kms que conectan los puertos aledaños de estacas de Trueba o La Sía


La tranquilidad aqui todo lo inunda.
Paz se podria llamar.
O es el lejano oeste?

Da igual como lo llames


Algunas piedras brillan

Desde aquí, ya me voy dirigiendo hacia La Sía, otro impresionante puerto que te devuelve a Cantabria, hacia los collados del río Asón

Y uno de los peligros (pocos) de estos montes, las vacas ( y sus boñigas, que patinan que hoden)

Las Machorras, justo antes de bajar

Y aqui el desvío, cerca de Espinosa, a unos 4 kms


Antes de bajar hacia Veguilla, se contempla una espectacular vista del valle, con infinidad de montes alrrededor

Con amplias praderas de altura

y un asfalto bastante mas llevadero

y agrestes picos calizos

con arboles tornando sus colores a otoño

En una palabra... el reino de las aves

Espero os guste, aunque sea en b/n, ultimamente os habia abrasado a salidas off road... ya tocaba una de turismo, que para eso tenemos una TRAIL.
Por cierto, siento haber faltadfo al chow casicasi, pero me levanté fatal de lo mío y no me veia capacitado de pegarme una sudada del caraho hacioendo monte despues de salir de un gripazo de infarto.

Un saludo