-
Veterano mototrailero
Re: Mi periplo Cántabro-Astur
[size=large]
DIA 2: Potes-Cangas de Onís
Nuestro plan era atravesar los picos de Europa hacia el norte. Consultamos por la mañana con una pareja de agentes forestales y nos confirmaron que la pista de Espinama a Sotres (marcada en verde) es completamente legal (pero sin salirse de ella). Así que nuestro plan fue el siguiente:

Primero visitamos el teleférico de Fuente Dé:



http://personales.ya.com/juanmiroquai/Asturias%2011-2007/fuentede.avi
Luego volveríamos a Espinama y cogeríamos la famosa pista:










Las fotos están hechas en un sitio llamado "las vegas del Toro". Los paisajes son de plena montaña, para quitar el hipo.
La pista se acabó en Sotres y de ahí tiramos directamente por carretera hasta Tresviso (¡ y qué carretera !). A parte de divertida, pasaba por unos sitios IMPRESIONANTES. En Tresviso nos echamos unos choricillos y unas cervezas.


A este pueblo llega una famosa subida "El balcón de Pilatos", pero desde este lado no puede apreciarse.
Volvemos por carretera hacia Sotres y nos dirigimos a Camarmeña, donde está uno de los mejores miradores del "Picu Urriellu" (el naranjo de Bulnes).




Este pico no es el más alto de los picos de Europa, hay al menos 10 cumbres más altas, pero sobresale su esbelta cima sobre el resto, haciéndola especialmente atractiva para los escaladores.
Lo impresionante de los picos de Europa es su enorme desnivel. La carretera que llega hasta el acceso a Camarmeña está a solo 200 m de altitud, y estás a los pies de un pico de más de 2500 m. Hay más desnivel que en la mayor parte de los pirineos.
De ahí cogemos la carretera de Arenas de Cabrales dirección Cangas de Onís, pero antes de quedarnos allá, hay que visitar los lagos de Covadonga:


http://personales.ya.com/juanmiroquai/Asturias%2011-2007/lagos.avi
En el santuario:






Ya de vuelta buscamos alojamiento y encontramos un hotel rural muy "cuco" al lado de Cangas de Onís, en Cardes.


Este pequeño pueblo tiene un sitio para visitar: La cueva del Buxu, con pinturas rupestres. Desafortunadamente no pudimos visitarla, pero por lo que he leído es bastante interesante.
http://www.llanes.as/guia/cuev/cuev02.htm
Ya por la noche, nos vamos a Cangas de Onís a cenar
El famoso puente:

Vista del pueblo desde arriba del puente:



Al día siguiente veríamos por fín el mar.
Continuará...
[/size]
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro