-
Ya lleva tacos
-
Ya lleva tacos
VFR... ¿y ahora que modelo resucitará Honda?
El otro día conversaba con un compañero de trabajo que tiene una VFR 800 sobre la nueva 1200. Y los dos coincidíamos en que la nueva no sustituye a la vieja... son de dos categorías muy distintas, como una Varadero no sustituye a la África Twin, o el Scoopy 300 no sustituye al original de 50/80cc.
Luego, hablando con mi amigo Voromv, coincidimos en qué debía volver a realizar Honda. Claro, él y yo vivimos en primera persona como la marca del ala aplastó a la competencia en prácticamente todas las categorías a principios de los 90. De ahí surgieron TransAlp, Shadow, VFR, Scoopy, PanEuropean... y, por desgracia, las desaparecidas CBR-F, XR-R, CR-M 2t, Dominator y, sobre todo la llorada "Reina de África".
Así que, aburrido en el cámping mientras los niños hacían los deberes, me puse a garabatear unos bocetos a lápiz de mis cuatro favoritas. Luego un poco de rotulador Carioca y así han quedado... sin ninguna proporción (hacer el favor de creeros que la asfáltica tiene llantas de 17", la misma medida que las trail... aunque no lo parezca). Son estas:
-
Ya lleva tacos
Re: VFR... ¿y ahora que modelo resucitará Honda?
CBR 600 F La Sport-Turismo definitiva

Esta la pongo la primera porque la veo la más factible. Sería facilísima de producir, al ser una Hornet con carenado integral -en este me he basado en una simplificación del VFR 1200-; y creo que, además sería la que más ventas podría tener.
Última edición por MiguelXR33; 04/02/2011 a las 17:58
-
-
Ya lleva tacos
Re: VFR... ¿y ahora que modelo resucitará Honda?
NX 675 Dominator

Aquí ya hay que soñar más. Primero, con un nuevo motor monocilíndrico de agua; inyección; UniCam; seis marchas; y en dos cilindradas -carrera corta o larga-, usando aquí el gordo: 103x81mm, 675cc, unos 65cv.
Luego, se añade un chasis derivado del cross, y con un depósito de 16litros y suspensiones de unos 240-260mm, podría volver la trail-total que encandiló a tantísima gente... pero más potente y ligera.
Última edición por MiguelXR33; 04/02/2011 a las 17:58
-
Ya lleva tacos
Re: VFR... ¿y ahora que modelo resucitará Honda?
XR 630 R

Tal como proponía con la Domi, tendriamos dos motores con la misma base... y aquí entraría el nervioso "carrera corta" -103x76mm; 633cc- en el mismo chasis, pero con suspensiones mucho más largas (sobre los 300mm), y aligerado de subchasis y equipamiento. Y si le ponemos un buen depósito -14 litros- e iluminación, tenemos una enduro no para trialeras y barranqueras, sino para pistear por los peores caminos que podamos soñar... y luego regresar por carretera cuando nos alcanza la noche. Trail puro y duro.
Última edición por MiguelXR33; 04/02/2011 a las 17:59
-
Re: Los (maravillosos) dibujos de Oberdan Bezzi
-
Ya lleva tacos
Más (maravillosos) dibujos de Oberdan Bezzi
Vista la joya que nos ha puesto Nadrebo, aquí van tres más del genio italiano:
MotoMorini Baja 1200. Con base GranPasso, aquí una versión mucho más campera... por lo menos yo me tiraría con ella al monte sin problemas:

Royal Enfield Bullet. Cojase un arcaico motor de los años 60, instalese en un chasis y fibras estilo inicio de los 80, mejorese todo con suspensiones, frenos y ruedas modernas, y aquí está esta maravilla ultraclásica:

BMW G 650 G/S. Mi favorita. Con la base X-Challenge, se le añaden las clásicas fibras de la primera R 80 G/S. Se obtiene una moto ligera (140kg), válida para ciudad, campo, curvas... y, con paciencia, autovía. ¿Ya he dicho que me encanta?
-
Ya lleva tacos
-
Ya lleva tacos
OSSA Pioneer 250/350: una enduro moderna... de aire.

CARACTERÍSTICAS:
-Base: Husqvarna WR 250/300 2009
-Toda la parte ciclo de serie.
-Bajos del motor mantenidos.
-Eliminación de todo el sistema de refrigeración. Cilindro y culata con refrigeración por aire, con válvula de escape y distribución original.
-Escape de tipo "bufanda", circulando en posición clásica por donde estaba el radiador.
-Depósito de 12 litros (uno más pequeño "Phantom" en opción), fibras de nuevo diseño.
OBJETIVOS:
Intentar lograr una enduro para aficionados simple, robusta, pero sin mermar en componentes de la parte ciclo.
Una enduro totalmente moderna tanto en comportamiento como ergonomía, pero más cerca del usuario medio a nivel de precio y mantenimiento.
Precio de compra inferior al no llevar radiador, manguitos, bomba, termostato ni electroventilador.
Mantenimiento general inferior al ser más simple la mecánica y menos propensa a sufrir daños en caidas (sobre todo radiador y escape) y averías del sistema de refrigeración.
El motor, claro, perdería algo de rendimiento, sobre todo en trialeras. Pero teniendo en cuenta que cada vez los motores son más potentes y se busca el suavizarlos, no debe suponer mucho problema, sobre todo a nivel aficionado.
Y el porqué de la marca OSSA... porque es española; porque siempre fue una marca de reconocida simplicidad y robustez; y porque han regresado con una trial... de dos tiempos. Ideas claras.
Posibilidad de derivar un modelo Phantom de cross, con motor y suspensiones con base Husqvarna CR, y con un depósito de 8 litros. Una crosera simple con la sana intención de divertir a su propietario.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro