Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 23

Tema: Mi periplo Cántabro-Astur

  1. #1
    Veterano mototrailero Avatar de Juanmiroquai
    Fecha de ingreso
    26 May, 05
    Ubicación
    Pamplona
    Mensajes
    4,494

    Mi periplo Cántabro-Astur

    [size=large]


    Durante toda la semana pasada, recorrí un montón de sitios, sobre todo en Cantabria y Asturias.

    Junto con Txanku los 3 primeros dias, luego solo y por último en una KDD de otro foro.

    Hemos pasado por sitios impresionantes y que recomiendo a quien no los haya visitado, lo haga.

    Sin más paso a contaros lo que fue nuestro viaje.




    DIA 1: Tafalla-Potes

    El recorrido planeado constaba de dos fases: Tafalla-Oña y Oña-Potes



    De este tramo no hay mucho que destacar, es todo bastante recto. Hasta que no se llega a Oña, no se empieza a disfrutar de verdad del paisaje. Una breve parada en Oña, un pincho de tortilla y a continuar.

    El segundo tramo pasaría por Reinosa y através de una pista (marcada en verde), nos llevaría a Uznayo. A partir de ahí, carreterillas hasta Potes.



    Aquí el paisaje empieza a ser un estupefaciente para los sentidos. La pista bastante divertida, aunque con la ST cargada, tenía que ir con muuuucha prudencia...






    Paradita para comer en La Laguna. Bueno, barato y en cantidad...




    Ya todo por carreteras (preciosas) hasta Potes.





    Ya en Potes, antes de cenar y comentar la jugada del dia siguiente...



    Continuará...


    [/size]

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de Juanmiroquai
    Fecha de ingreso
    26 May, 05
    Ubicación
    Pamplona
    Mensajes
    4,494

    Re: Mi periplo Cántabro-Astur

    [size=large]
    DIA 2: Potes-Cangas de Onís

    Nuestro plan era atravesar los picos de Europa hacia el norte. Consultamos por la mañana con una pareja de agentes forestales y nos confirmaron que la pista de Espinama a Sotres (marcada en verde) es completamente legal (pero sin salirse de ella). Así que nuestro plan fue el siguiente:



    Primero visitamos el teleférico de Fuente Dé:





    http://personales.ya.com/juanmiroquai/Asturias%2011-2007/fuentede.avi

    Luego volveríamos a Espinama y cogeríamos la famosa pista:












    Las fotos están hechas en un sitio llamado "las vegas del Toro". Los paisajes son de plena montaña, para quitar el hipo.

    La pista se acabó en Sotres y de ahí tiramos directamente por carretera hasta Tresviso (¡ y qué carretera !). A parte de divertida, pasaba por unos sitios IMPRESIONANTES. En Tresviso nos echamos unos choricillos y unas cervezas.




    A este pueblo llega una famosa subida "El balcón de Pilatos", pero desde este lado no puede apreciarse.

    Volvemos por carretera hacia Sotres y nos dirigimos a Camarmeña, donde está uno de los mejores miradores del "Picu Urriellu" (el naranjo de Bulnes).






    Este pico no es el más alto de los picos de Europa, hay al menos 10 cumbres más altas, pero sobresale su esbelta cima sobre el resto, haciéndola especialmente atractiva para los escaladores.

    Lo impresionante de los picos de Europa es su enorme desnivel. La carretera que llega hasta el acceso a Camarmeña está a solo 200 m de altitud, y estás a los pies de un pico de más de 2500 m. Hay más desnivel que en la mayor parte de los pirineos.

    De ahí cogemos la carretera de Arenas de Cabrales dirección Cangas de Onís, pero antes de quedarnos allá, hay que visitar los lagos de Covadonga:




    http://personales.ya.com/juanmiroquai/Asturias%2011-2007/lagos.avi

    En el santuario:








    Ya de vuelta buscamos alojamiento y encontramos un hotel rural muy "cuco" al lado de Cangas de Onís, en Cardes.




    Este pequeño pueblo tiene un sitio para visitar: La cueva del Buxu, con pinturas rupestres. Desafortunadamente no pudimos visitarla, pero por lo que he leído es bastante interesante.

    http://www.llanes.as/guia/cuev/cuev02.htm

    Ya por la noche, nos vamos a Cangas de Onís a cenar

    El famoso puente:



    Vista del pueblo desde arriba del puente:






    Al día siguiente veríamos por fín el mar.

    Continuará...


    [/size]

  3. #3
    Roderas
    Fisgón

    Re: Mi periplo Cántabro-Astur

    Ya decia yo, andeandará andeandará, que no sabemos nada de Juanmi y míralo tragando millas a todo trapo y encima con un tiempo inmejorable. Espero te pases el jueves por el bar y nos lo cuentes en persona, cacho perro.


  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de Juanmiroquai
    Fecha de ingreso
    26 May, 05
    Ubicación
    Pamplona
    Mensajes
    4,494

    Re: Mi periplo Cántabro-Astur

    [size=large]
    DIA 3: Cangas de Onís-Gijón-Riaño

    Hoy era nuestro último día en conjunto. La idea era subir a la costa, recorrerla por las carreteras más reviradas que hubiera y bajar por el puerto de Tarna hacia Riaño, donde dormiríamos y al día siguiente nos separaríamos.



    Desde Cangas, vamos a Arriondas, y de ahí cogemos una carretera preciosa que nos lleva hasta Colunga.

    Arriba del puerto, está "El mirador del Fito", donde se divisa por un lado el mar, y por otro los picos de Europa. Un auténtico lujo.





    http://personales.ya.com/juanmiroquai/Asturias%2011-2007/fito.avi

    Desgraciadamente no tengo más fotos de este día, casi no nos bajamos de la moto y ni me acordé de sacar más fotos, pero os cuento el resto del día.

    Una vez en Colunga, nos dirigimos a Gijón por la carretera antigua, pasando por Villaviciosa. 1001 curvas y apenas tráfico. En Gijón paramos en el paseo marítimo a tomar algo.

    Nuestra intención era seguir hacia el oeste por la costa, pero vimos que el día no iba a dar de sí, si queríamos llegar a Riaño.

    Así que nos dirigimos hacia el sur, y en Mieres cogemos la carretera que lleva a Langreo (una pasada de curvas de buen asfalto, el paraíso de los "rozarodillas").

    En Langreo nos dirigimos hacia Pola de Laviana y de ahí hacia el puerto de Tarna. Buscamos un sitio para comer, pero no encontramos ninguno. Los pueblos de la zona parecen ser de la Asturias "profunda" :-)

    Así que subimos el puerto y comemos arriba, que hay un refugio de cazadores. Como prácticamente en todo el viaje, comemos bien, en cantidad y barato. Una gozada para el estómago y el bolsillo.

    Y sin perder más tiempo, ya en la provincia de León (que empieza en el alto), nos dirigimos a Riaño.

    Como seguramente recordareis, Riaño es el pueblo que derribaron e inundaron a finales de los 80, por la construcción del embalse. Construyeron un nuevo pueblo, que es lo que hay ahora, pero os aseguro que aquello es como visitar un pueblo fantasma.

    Al ser todo nuevo, aquello parece una simple urbanización en medio de la nada. No hay nada que visitar en el pueblo, no hay centro del pueblo y no se ve un alma por la calle. La poca gente que vimos, se concentraba en la única calle donde hay un par de bares, en torno a un partido de fútbol.

    La verdad es que me dió mucha pena, porque el Riaño antiguo debía ser muy bonito, y lo que hay ahora no es ni de lejos "un pueblo". Eso si, el entorno es precioso, montañoso, y el pantano hace muy bonito, todo hay que decirlo.

    Aquí dormimos Txanku y yo. Al dia siguiente él se iría ya hacia Navarra y yo proseguiría mi viaje hacia el oeste.

    Continuará...

    [/size]

  5. #5
    Fisgón

    Re: Mi periplo Cántabro-Astur

    Bonito viaje os habeis hecho,mira que es bonito todo aquello.
    Le estas dando caña a la ST

  6. #6
    Veterano mototrailero Avatar de Juanmiroquai
    Fecha de ingreso
    26 May, 05
    Ubicación
    Pamplona
    Mensajes
    4,494

    Re: Mi periplo Cántabro-Astur

    [size=large]


    DIA 4: Riaño-Villablino-Luarca

    Aquí empezaba mi periplo en solitario. Mi idea era cruzar toda la provincia de León hacia el Oeste y de ahí volver a cruzar a la parte más occidental de Asturias hacia la costa. Esto fue lo que salió:

    Riaño-Villablino:



    De este tramo lo más bonito es el principio y el final, o sea las cercanías de Riaño y cuando nos aproximamos a Villablino, discurriendo por una carretera de muchas curvas.

    Una vez en Villablino, cogemos el puerto de Leitariegos. En el alto, volvemos a entrar en Asturias




    De aquí me dirigiría hacia Cangas de Narcea:



    Todas las carreteras que recorrí el resto del día, son como para enmarcarlas. Paisaje espectacular, curvas hasta hartar, buen asfalto.





    De Cangas de Narcea me dirijo hacia Grandas de Salime, donde pararé a comer. Me quedo con la ganas de conocer a Ratbike, pero fui tan poco listo que me olvidé de pedirle su móvil... para otra vez Roberto...

    Estoy muy cerca de Galicia y me tienta cruzar, aunque solo sea por decir que he ido a Galicia en moto, pero me iba a retrasar bastante, así que otra cosa más que lo dejo en la lista de tareas pendientes.

    De Grandas de Salime, cojo la carretera que discurre junto al rio Navia. Más de lo mismo. 99% del tiempo con la moto inclinada, buen asfalto, aunque hay que andarse con ojo en zonas con hojas y humedades.

    Llego a Navia ya para quedarme a dormir, pero no encuentro alojamiento (barato), así que me dirijo a Luarca, donde encuentro un hostal muy majo, barato y en pleno centro (hotel Rico).

    La moto aparcada después de más de 400 km prácticamente initerrumpidos (creo que solo paré la moto para comer), bendita autonomía...



    Lo que se veía desde la ventana del hotel:

    http://personales.ya.com/juanmiroquai/Asturias%2011-2007/luarca.avi

    Al día siguiente volvería a Cantabria, hasta Santoña, donde me esperaba una KDD de otro foro.

    Continuará...

    [/size]

  7. #7

    Re: Mi periplo Cántabro-Astur

    Buenas compañero, sigue que me esta gustando, además para ir al norte de momento por lo que se ve te ha hecho de lujo. Un saludo y esperando la siguiente entrega.

  8. #8
    Veterano mototrailero Avatar de Juanmiroquai
    Fecha de ingreso
    26 May, 05
    Ubicación
    Pamplona
    Mensajes
    4,494

    Re: Mi periplo Cántabro-Astur

    [size=large]Lo siento, Mario, última entrega...

    DIA 5: Luarca-Santoña

    Amanece, cargo la moto, desayuno y a tirar millas.

    Primero me dirijo desde Luarca hacia Cudillero, también por carreteras de costa no principales. Muy divertidas, aunque me toca algún tramo en obras, y a veces hay que ingeniárselas para no acabar en la autovía.

    Paso por Cudillero, pero no paro, porque había un mercadillo y bastante jaleo, así que continuo hacia el Cabo de Peñas, donde visitaré el faro.










    Después de esto, he de confesar mi pecado... ¡¡ ME METI POR LA AUTOVÍA !! para acortar camino ya que quedaban todavía muchos km. Fui hasta Ribadesella, donde me tomé un pincho y saqué un par de fotos.






    De Ribadesella, volví a Arriondas, Cangas de Onís y volví a coger la carretera de Cabrales.



    El picu Urriellu visto desde otro sitio:




    Esta carretera (digna de pilotarse y de admirable paisaje montañoso) desemboca (o empieza) en Panes.

    Una vez en Panes, me dirigí otra vez dirección Potes, atravesando el espectacular desfiladero de la Hermida, llegando al pueblo del mismo nombre.



    Allí, menu del dia, con cocido montañés, filete de ternera, postre y vino. Todo rico rico y en cantidad, por solo 10 € (que gozada...).



    De la Hermida, cojo una carretera muy comarcal que me dirige a Puentenansa y el valle de Cabuérniga. Os recomiendo totalmente esta carretera. Poco transitada, en buen estado, y naturaleza salvaje por doquier.






    Ya en Cabezón de la Sal, por carreteras más generales y algún trozo de autovía, llego a Santoña, donde ese fín de semana participaré en una KDD homenaje a un compañero fallecido recientemente en accidente de moto.







    DIA 6: Buen rollo, homenajes gastronómicos (más aún) y alguna rutilla dirección Santander.



    La bahía de Santander:




    Me consuela saber que no fui el único loco con maxitrail, maletas y toda la parafernalia





    DIA 7: Vuelta a casa:

    Pasando por Balmaseda, Amurrio, Vitoria, puerto de Azazeta, Estella y por fín Pamplona. Unas carreteras también muy bonitas, ya sabeis, huyendo de la autovía como de la peste.



    En definitiva. 2000 km de curvas durante 7 días. Buena compañía cuando la hubo y unos parajes espectaculares. A veces no nos damos cuenta de lo cerca que tenemos sitios realmente dignos de admirar.

    [/size]

  9. #9
    Veterano mototrailero Avatar de Trencaterros
    Fecha de ingreso
    01 Sep, 06
    Mensajes
    6,190

    Re: Mi periplo Cántabro-Astur

    Vale...esto explica la ausencia de Juanmi en el foro

    Que suerte poder pegarte estos viajes y que guapa la zona.
    Team Mistela

  10. #10
    Veterano mototrailero Avatar de snowbiker
    Fecha de ingreso
    01 Jun, 06
    Ubicación
    Arinsal
    Mensajes
    1,650

    Re: Mi periplo Cántabro-Astur

    Hombre Juanmi!

    se me cae la baba de ver la ruta que te marcaste, felicidades por la excursión y gracias por compartirla.

    Un saludo

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •