Pues creo que la "nacionalidad" del carnet se debe corresponder con la de la matricula del vehículo. De todas maneras, existe un carnet que es "internacional" y que no deja de ser una copia traducida a unas cuantas lenguas.

Otra cosa es la "permisividad" que tengan aquí o allí. Pero ya sabéis que la permisividad se termina en el momento que tienes un problema y no estás en regla.

De todas maneras cada país tiene unas especificidades a las que se debe acatar, y para ir por el mundo lo mejor es informarse. ¿sabiais que hay países en los cuales no cubren las compañías de seguros?