Para mi el tema es indignante. Coharta mi libertad hasta un límite casi inaguantable. Qué no me dejen usar los caminos y sendas por motivos "ecológicos" con mi moto que supera la norma Euro III, con los papeles en regla y por tanto con los impuestos pagados...es de locos.
Por eso, yo quiero que regulen cuanto antes, llamale "licencia verde" o lo que sea pero basta ya de prohibir por prohibir.
Pero la madre del cordero la ha tocado Sete. Las marcas, a través de Anesdor deben proteger a sus clientes y usuarios. Pero si os fijais en las ventas vereis porque no se hace.
KTM vendia a finales de los 90, 1000 y pico motos y lleva 7 años vendiendo 3000 y pico de motos. ¿Crisis?, ¿Prohibición?. En Girona o en Madrid se venden las mismas motos que antes o más y la gente se va a montar a otras provincias más permisivas y en esas provincias ahora se venden motos de campo cuando antes no se vendian.
En definitiva las marcas venden y encima crecen en mercados nuevos...¿para que nos van a ayudar?
Perdón por el ladrillo pero es que...
V-es