Pues eso es lo que nos está dando este jodío invierno, temperaturas excesivamente frías, no es nada normal que por el norte, en la costa, el mercurio baje de 5º-6º y ya es la segunda semana que llevábamos por debajo de 0º, y para un día que quedamos en ir explorando mas montecito, va y llueve, pero llover, de ese jodío sirimiri calabobos constante y empapador.
Total, que quedo con Jorge, como siempre puntual y nos vamos a dar un garbeo por ..........ARENA, de la zona de Laredo y Colindres, inmensos arenales de grano finísimo como agua, aunque hoy un poco mojados.
Así hacemos la 1ª parada del día, sin posibilidad de pasar el puente porque estaba la marea alta

es una zona farragosa, pero ya lo había pasado antes, hoy no posiblo

Y por aquí tampoco

Al fondo, la ria de Treto, reserva natural de aves

El municipio se extiende por la margen derecha de la ría de Treto, en el estuario del Asón y está incluido en el área de influencia de la Reserva Natural de Las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, un espacio protegido de 38 km de extensión del que un 3,5 por ciento de su territorio pertenece a Colindres. Su diversidad paisajística es muy amplia como consecuencia de su situación geográfica y su propia morfología.
De este modo, en la zona baja se encuentran los sistemas de marisma y estuarios formados por la ría del Asón, con gran cantidad de especies vegetales y animales entre las que destacan las aves, ya que Colindres forma parte de la red europea de humedales Ramsar y sus marismas también son consideradas como Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA).
En esta zona baja, formada por las marismas norte y sur, así como por todo el desarrollo de la ría del Asón, se encuentran diversos elementos atractivos para el visitante como las praderías limítrofes a la ría, la playa del astillero, el puerto pesquero, el paseo marítimo o el Parque del Riego.
En su parte alta, sobre el barrio histórico, se encuentra el Monte de Colindres, con unas 20 hectáreas de extensión, en las que se cultivan eucaliptos, aunque cada vez son más abundantes las zonas de repoblación con vegetación autóctona de robles, castaños, encinas, fresnos y arces, que se unen a antiguos cerezos, avellanos y arbustos que han permanecido en zonas casi inaccesibles.
Esta zona alta es la mejor para obtener amplias panorámicas del municipio y de la Reserva Natural, así como también de la bahía de Santoña, la playa de Laredo y los montes y valles interiores del Asón.
Ríos. El término municipal cuenta con una red de arroyos que nacen en la sierra de Colindres, cuyo punto más alto es el Monte de la Tejera (258 m de altitud), y discurren por la ladera del monte del término hasta llegar a la ría del Asón. Los más importantes son, de norte a sur, el Regato Mare, el Arroyo de Santolaja, el Arroyo de San Roque y el de Linares. La ría de Limpias es otro de los recursos fluviales. Formada por la desembocadura del río Asón, al unirse con la ría de Rada pasa a denominarse ría de Treto, una de las que conforman la bahía de Santoña.
Así es Cantabria
Empezamos a sortear los arenales desde la zona de Colindres, metidos entre parcelarias que alternan arena con chjarcos y barro, un sinfín de desvíos y perdidas, hasta que damos con la buena y aparecemos en el camping Laredo, junto a un picadero de caballos, y ahí nos metemos al pinar por un sendero estrecho de cohoneh hasta salir al club nautico Laredo


La arena en detalle, blanda y jodía, mú jodia de surfear

Y así quedan las motos

Con una masa incluida por parte de Jorge


Enfrente, Santoña y su peñón

Hoy con niebla

Dado que nos ha sabido a poco, decidimos dar la vuelta y volver al punto de partida, ya que si una coza tiene la arena, es que es divertida.... y segura, el camino de antes, ahora se torna menos practicable por nuestras propias roderas

Y se estrecha, y se ancha, completito, con saltos, sube-bajas, curvas pronunciadas en pendiente, raices de pino aflorando por el suelo... divertido!!!!!

Jorgito se lo está pasando bien, y para muestra un botón, un par de videos de Fropilán de Tan Tan, dado que no había probado la arena desde el regreso de Tan Tan guiado por Frenchie, esta vez el guía es mas alicate
Jorge en arena 1

Como tarda, empiezo a preocuparme
bueno, resulta que se ha quedado varado con una traicinorea raiz en el suelo, este alicate
El cubrecarter, apoyado, la rueda brillante como un espejo de derrapar... y hundirse mas
Parece que no ha salido de casa nunca el xavalín

la verdad, esque franquearla era jodío, aqui de vuelta
Jorge en arena 2
Lo hace muy bien, es dificil llevar una fashion en este terreno tan blando con el telelever y una llanta 19"
Estas eran las roderas que dejábamos, guasonas




Bueno, ahora me toca a mí, una ida sin incidentes......
KTM en arena 1
peeeeero la vuelta, se me complica, me encuentro la misma rama de sopetón y me da un vuerco er corassón
KTM en arena 2
en fins.....
así acabaron las amotos


y LA MOTO

Mañana, mas explicaciones técnicas
Saludos