Tremendo post manchi.
No sé si yeyo lo recuerda, pero su estado de shock me recordó al de alguien abatido por K.O. (vision borrosa, a veces en un solo espectro de colores, dificultad para mentenerse en pié, estado de consciencia de que no es dueño de su cuerpo,...) y más si es el de una primera vez, que provoca una sensación muy desagradable más que nada por ser deconocida. Lo que más me preocupaba era un golpe en la cabeza.
Cuadrus mantuvo la serenidad de no liar un pollo llamando al 112.:-)
Lo primero mirar si hay más lesiones de las que el propio accidentado no se haya dado cuenta a causa del shock.
Quitar mochilas, protecciones, chaquetas, siempre con mucho cuidado y moviendo lo minimo los miembros afectados.
En caso de ser necesario cortar ropa, se corta.
A partir de haber evaluado las lesiones se actua.
Una cosa que nos dió quebraderos de cabeza, es qué hacer una vez en la "civilización". La mayoria de nuestros seguros, no vendrán a recogernos al quinto pino, pero si en cualquier pueblo o carretera. Pondrán grua, ambulancia o simplemente un taxi.
Comentamos con Amoteros el tema de la asistencia en función de si nos encontramos en una u otra C.A.; muy triste, pero así de real. Si nos movemos en zona de frontera y el accidentado no puede moverse es muy util un mapa y un GPS para no perder tiempo y llamar directamente a quien toca.
Nina, lo de meter todo en un pequeño embalaje si es un arte. Yo aún lo tengo desparramado por la mochila![]()