Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Viaje a la España Soviética

  1. #1

    Viaje a la España Soviética


    Domingo soleado de enero, con temperatura agradable, unos 12o 14 grados y, como siempre, muchas ganas de salir de ruta. Salgo de Grandas en dirección norte, camino de Taramundi, con el sol de costado, templando, tímidamente, esta tarde invernal. La sucesión de curvas por Los Oscos es lo de siempre, más de lo mismo puesto que me conozco cada curva como si las hubiese diseñado. Salgo de la AS-13 a la AS-26 después de haber bajado el puerto de La Garganta. Ahora la carretera discurre, en su mayor parte, por zona umbría y trazo con suavidad exquisita . En estas zonas la temperatura baja tres o cuatro grados y a la humedad re3inante hay que sumar el barrillo que se forma con las hojas de los castaños y abedules. ya me conozco el percal y conduzco de forma conservadora para evitar sustos.
    Al llegar a Taramundi, ya veo los primeros turistas, no en vano es el emplazamiento pionero del turismo rural en Asturias. Le compro una navaja a Elena y en menos de cuatro minutos ya estoy de nuevo sobre la Vstrom, bajando una empinada cuesta en obras, camino de Mazonovo. La zahorra hace que en las curvas cerradas pierda adherencia de delante, cosa que, si bien no me preocupa, si me desasosiega un poco.



    En Mazonovo, al igual que el el resto del mundo libre, temporada baja y el museo está cerrado por reforma de modo que continúo mi ruta y dejo atrás Asturias para adentrarme en Galicia por A Pontenova, siguiendo el valle del río Túria. Sí, ya se que el Turia pasa por Valencia, pero habrá más burros con el mismo nombre, no?
    En A Pontenova visito los antiguos altos hornos mineros. Se trata de un conjunto de cinco hornos de calcinación de limonita. Leo, asombrado, que los ladrillos para la construcción de uno de ellos salieron de la fábrica de cerámica del Marqués de Sargadelos, donde hoy aún se fabrican preciosas piezas. Los hornos son un ejemplo de la arquitectura industrial de pincipios del siglo XX.



    Al igual que otras estructuras e infrestructuras, los hornos quedan atrás, rememorando glorias pretéritas y yo me encamino por la tortuosa LU-741 en dirección a las Terras de Burón, recientemente declaradas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Como un humano más con patrimonio me interno en estos valles despoblados.



    Al comenzar el ascenso hacia un puerto sin nombre, a caballo entre Logares y Pontenova, la vegetación está compuesta por pinos y eucaliptos, grandes colonizadores de las tierras bajas en este húmedo norte. por mor de la mano del hombre. Conforme asciendo los pinos silvestres van ocupando más hectáreas pero por poco tiempo porque al coronar, después de la encrucijada de carreteras, ya veo que predominan los pastizales en las altiplanicies.



    La carretera es ahora más estrecha y con asfalto muy rizado. Bajando el valle hacia Veiga de Logares la carretera sigue siendo estrecha y retorcida, pero es un placer rodar por estos lugares, sin tráfico y con escasos signos de vida superior, si acaso algunas vacas "pintas" rumiando pacíficamente que me dedican una lacónica mirada.
    Tolón, tolón, con mi vaca lechera quedó atrás A Veiga de Logares y llego, por fín después de 100 km por carreteras endemoniadas, al lugar que da título a esta crónica, A Puebla de Burón, (Pobra de Burón). Este pueblo ,de poco más de sesenta casas, está situado a tres km. de A Fonsagrada y escondidas en el Barrio de Triana, (lo dicho de los burros y los nombres), me encuentro con la Plaza de Mao TSe Tung . Incrédulo, sigo avanzando hasta la plaza de Lenin, paso por la Plaza de Carlos Marx, la Avenida de Lenin ... Toda una declaración de principios arraigada en la Galicia profunda.





    Vagabundeo por la aldea ante la atenta mirada de los más jóvenes y con el cogote erizado por los ojos desconfiados que atisban tras las ventanas. Huele a humo de leña de roble, a matanza y a mierda de vaca. Huele a pueblo y disfruto con las sensaciones que transmite.
    De camino a mi casa, me quedo un rato mirando la puesta de sol, meditando sobre lo divino y lo humano y, después de la remomoración comunista, al pasar por la fosa común de El Acebo, siento como un respingo.
    Suzuki Vstrom DL650
    إذا هَبَّتْ رياحك فاغتنمها
    weblog

  2. #2
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    21 Apr, 06
    Mensajes
    748

    Re: Viaje a la España Soviética

    Muy buenas,

    Me imagino que el antiguo alcalde de susodicho pueblo, o quien fuera que lo bautizó con tal toponimia seguramente habría sido, o un cachondo redomao o un ferviente comunista con ávidos deseos de revolución.

    WR250
    DRZ400
    AT750

  3. #3
    morredero
    Fisgón

    Re: Viaje a la España Soviética

    Siempre un placer leer tus crónicas.

    Gracias.


  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de jaimev
    Fecha de ingreso
    05 Apr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    10,261

    Re: Viaje a la España Soviética

    Alucinante, es curioso que no haya salido en ningún programa o publicación, que pasada.
    Fantástica crónica, habrá que escaparse por allí. Saludos.

  5. #5
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    18 Apr, 06
    Mensajes
    1,584

    Re: Viaje a la España Soviética

    Bonitas excursiones te organizas por aquella zona con tu VStrom. Curioso lo del pueblecito ese, A Puebla de Burón...

    Saludos.


    DISFRUTAR LA MOTO Y SU ENTORNO. QUE SENSACIÓN TAN MARAVILLOSA. ESO ES EL TRAIL.

  6. #6
    Veterano mototrailero Avatar de amoteros
    Fecha de ingreso
    14 Dec, 04
    Ubicación
    En su casa.
    Mensajes
    4,416

    Re: Viaje a la España Soviética

    Eso si que es hacer una buena salida.Gracias por compartir con el resto lo que fue un estupendo día de turismo en moto ;-) .



    ---------------------------------------------------------------
    www.motoristas.com ,por que no solo del trail vive el hombre.

  7. #7
    Veterano mototrailero Avatar de PONIEXPRES
    Fecha de ingreso
    04 Oct, 05
    Mensajes
    638

    Re: Viaje a la España Soviética

    Una zona curiosa esta que nos describes
    En la plaza mayor del mueblo no caben dos coches.
    Hay nativos de la zona que hace 25 años que no visitan un medico y eso que la edad media es la mas alta de Galicia
    Tiene el indice mas bajo de enfermos de Cancer de toda Galicia y uno de los mas bajos de Europa.

    Ademas, durante la tercera guerra Carlista , se revelaron contra los intentos de exterminio de las tradiciones autoctonas las cuales mantienen celosamente.

    La verdad es que si cada vez que viajamos en moto nos molestaramos en conocer un poco las zonas que visitamos,disfrutariamos mucho mas de nuestras rutas.

    Quizas en este pensamiento de la moto como excusa para enriquezerse culturalmente , resida la "filosofia Trail".





    \"Llena tus años de vida si no quieres que tu vida se llene de años\"

  8. #8

    Re: Viaje a la España Soviética

    Muy guapa y sorprendente esta ruta tuya, por esos lares "comunistas". ;-)

    Vaya lugares! Muy guapas las fotos. Gracias por compartir con todos nosotros...

    Saludos.

  9. #9
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    12 Feb, 07
    Mensajes
    658

    Re: Viaje a la España Soviética

    como siempre,,nos ha encantado la cronica

    ,,,cuando subamos a Astures,te haremos una visita obligatoriamente,,,para que nos enseñes esa zona ¡¡¡

    ,,,, yo no voy despacio es que ,,,,,,,,los demas van mas rapidooooooo¡¡¡¡




    rafagas para los caidos ¡¡¡¡¡¡

  10. #10
    Veterano mototrailero Avatar de casicasi
    Fecha de ingreso
    16 Apr, 06
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    7,706

    Re: Viaje a la España Soviética

    bonita cronica y sorprende encontrarse esos nombres en un ricon tan escondido....
    de todas formas, mis suegros viven en la calle Carlos Marx...no deberia sorprenderme!

    DOS HEROES

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •